robot de la enciclopedia para niños

Merienda para niños

Enciclopedia para niños

La merienda es una comida ligera que se disfruta a media tarde o a media mañana. Se toma entre el almuerzo y la cena, o entre el desayuno y el almuerzo.

Hay muchas opciones deliciosas para la merienda, como galletas, bollería (panecillos dulces), bocadillos o un trozo de pan con acompañamientos. Estos pueden ser fiambre, embutido, queso, atún o paté. Para beber, se puede elegir algo frío o caliente, como café, chocolate caliente, leche, batido o zumo. También es común merendar una pieza de fruta o un yogur.

Archivo:Merienda andalusian jam
Merienda servida para tomar un ligero bocadillo de jamón.
Archivo:Meat sandwich
En muchos países la merienda puede ser un pequeño bocadillo de embutido.
Archivo:Mediaslunas, café en jarrito y agua mineral en Café El Gato Negro
Merienda servida en el Café El Gato Negro, Buenos Aires.

La Merienda en el Mundo: ¿Cómo se Disfruta?

La merienda es una costumbre muy extendida, pero cada país tiene sus propias tradiciones y horarios para disfrutarla.

¿Cómo es la Merienda en América Latina?

En muchos países de América Latina, la merienda es un momento importante del día.

Merienda en Argentina, Paraguay y Uruguay

En Argentina, Paraguay y Uruguay, la merienda se toma por la tarde, entre las 4 y las 7 de la tarde. Es un momento para relajarse entre el almuerzo y la cena. Generalmente, incluye una bebida caliente como mate, café, leche con cacao, mate cocido o . Para acompañar, se come algo dulce o salado, como galletitas, bizcocho, bizcochitos de grasa, pan o tostadas con mermelada, dulce de leche, humitas, mantequilla o miel. En Argentina y Uruguay, a veces se le llama "la leche".

Merienda en Bolivia

En Bolivia, la merienda es una comida ligera que se toma entre el desayuno y el almuerzo, o entre el almuerzo y la cena. La "hora del té" es un ejemplo de merienda por la tarde. Es muy similar a las meriendas que se disfrutan en Argentina.

Merienda en Chile: La "Once"

En Chile, la merienda se conoce popularmente como "once". Es una mezcla de la hora del té británica y la merienda española. Se suele tomar entre las 5 y las 8 de la tarde, aunque a veces puede ser más tarde. Lo más común es tomar una taza de té o café, junto con panecillos dulces o salados.

Merienda en Colombia

En Colombia, en la zona central de los Andes, se le llama "onces". En Antioquia, se le dice "algo" o "alguito". Suele incluir chocolate caliente, café o té con leche. Se toma entre las 4 y las 6:30 de la tarde. En Antioquia, también se le llama merienda a una comida ligera que se toma por la noche antes de dormir, o a media mañana (a las 9:00 a.m.).

Merienda en Costa Rica

En Costa Rica, la merienda se acostumbra por la tarde, entre las 4:30 y las 5:30. Se disfruta después del almuerzo y antes de la cena. Es común comer tosteles, bollería, galletas, bizcochos, pan o tostadas con mermeladas, dulce de leche, queso o jamón. Para beber, se toma café, aguadulce, té, infusiones, chocolate con leche (frío o caliente) y, a veces, algún refresco. A menudo se le llama "el café" o "tomar café", porque esta bebida es muy popular.

Merienda en Cuba

En Cuba, en los ambientes escolares y laborales, la merienda se toma a las 10:00 de la mañana y a las 4:00 de la tarde.

Merienda en México

En México, la merienda puede ser antes o en lugar de la cena. Generalmente, consiste en un vaso de leche, té, café o cualquier bebida caliente. Se acompaña con un trozo de pan dulce o tostado, bizcocho con miel o pastel. La merienda nunca incluye platos fuertes, sino una porción pequeña de bebida caliente y algo sólido. El horario de la merienda en México puede ser el mismo que el de la cena, a partir de las 6 o 7 de la tarde.

Merienda en Nicaragua

En Nicaragua, es común tomar la merienda a las 10:00 de la mañana y por la tarde a las 4:00.

Merienda en Perú: El "Lonche"

En Perú, la merienda se llama "lonche", una palabra que viene del inglés "lunch". Es una tradición que toda la familia se reúna para comer junta. En el lonche, se suele tomar una taza de café, té, manzanilla o leche (a menudo con cocoa o chocolate en polvo). Se acompaña con pan (de cualquier tipo) con jamón, jamonada, mantequilla, atún en lata, manjar blanco, mermelada, paté, tortilla o huevo frito. En los restaurantes, se acompaña con torta, gelatina, empanadas, rosquillas, kekes, sándwiches de todo tipo, donuts, arroz con leche y otros dulces. Es común que las personas mayores se reúnan para tomar el lonche en las panaderías. En los Andes, la palabra "merienda" se ha transformado en "mirinday", que se refiere a un refrigerio (comida ligera) que se come entre las 10:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde, usualmente al aire libre en el campo.

Merienda en Venezuela

En Venezuela, es común tomar la merienda a las 4:00 de la tarde o a las 9:00 de la noche. También se toma una merienda matutina a las 9:00 de la mañana. Generalmente, consiste en galletas, frutas, bollos de pastelería (como berlinesas, palmeras, milhojas, etc.), yogur, frutos secos o helado. Para beber, se suelen tomar café con leche, leche, chicha, chocolate, malta, néctares o refrescos.

¿Cómo es la Merienda en Europa?

La merienda también es una costumbre en algunos países de Europa.

Merienda en España

En España, la merienda es muy común, especialmente entre los niños. Se suele tomar alrededor de las 5 de la tarde, aunque no es raro que se extienda hasta las 8 de la noche. Generalmente, consiste en un simple bocadillo con embutidos, fiambre, dulces o fruta, acompañado de leche o zumo.

Merienda en Francia

En Francia, la merienda es usual a las 4:00 de la tarde.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Merienda Facts for Kids

kids search engine
Merienda para Niños. Enciclopedia Kiddle.