Mercedes-Benz para niños
Datos para niños Mercedes-Benz |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
Tipo | marca de automóviles y productor de automóviles | |||
Industria | industria automotriz | |||
Fundación | 1926 | |||
Fundador | Carl Benz Gottlieb Daimler Wilhelm Maybach |
|||
Ideología | "Das Beste oder nichts" ("El mejor o nada") | |||
Director ejecutivo | Ola Källenius | |||
Producción | 2 164 187 vehículos (2020) | |||
Productos | passenger car camión autobús motor vehículo comercial |
|||
Propietario | Mercedes-Benz Group | |||
Sitio web | www.mercedes-benz.com/en | |||
Cronología | ||||
|
||||
Mercedes-Benz AG es una empresa alemana que fabrica vehículos. Es parte de la compañía Mercedes-Benz Group. Esta marca es muy conocida por sus automóviles de lujo, deportivos, autobuses, camiones y vehículos utilitarios. Su lema es: Das Beste oder nichts, que significa "El mejor o nada".
Sus principales competidores en el mercado de coches de alta gama son marcas como Audi, BMW y Lexus. El famoso logo de la estrella de tres puntas fue diseñado por Gottlieb Daimler. Simboliza que sus motores pueden usarse en tierra, aire y mar.
Contenido
Mercedes-Benz: Una Marca de Autos con Historia
Los Inicios de Mercedes-Benz

A principios del siglo XX, los autos fabricados por Daimler en Stuttgart eran muy exitosos. Un vendedor de Austria, Emil Jellinek, los vendía con el nombre de su hija, Mercedes. Jellinek sugirió algunos cambios en el diseño. A cambio, prometió comprar muchos vehículos si le daban la exclusividad para venderlos en varios países. También pidió que el nuevo modelo se llamara "Mercedes".
Este cambio de nombre ayudó a evitar problemas legales. Daimler ya había vendido los derechos de uso de su nombre a otras empresas. Por eso, en Inglaterra se fabricaban coches de lujo bajo la marca Daimler. Un incendio en una fábrica en Nueva York, que iba a producir coches Mercedes, detuvo ese plan en Estados Unidos.
Gottlieb Daimler nació en 1834. Después de aprender a ser armero, estudió ingeniería mecánica. En 1863, fue nombrado inspector en una fábrica de maquinaria. Allí conoció a Wilhelm Maybach en 1865. En 1872, se convirtió en director técnico de una fábrica de motores. En 1882, dejó la empresa y montó un taller en su casa. En 1884, junto con Maybach, lograron construir un motor ligero y compacto. Este invento fue clave para crear los primeros vehículos.
La Fusión de Dos Grandes
Las empresas rivales Daimler Motorengesellschaft y Benz & Cie. empezaron a colaborar en los años 1920. Esto fue para enfrentar una crisis económica de la época. Finalmente, se unieron en 1926 y crearon Daimler-Benz AG. Esta nueva empresa producía camiones y automóviles Mercedes-Benz. Aunque se enfocaron en vehículos terrestres, Mercedes-Benz también fabricó motores para barcos, aviones y dirigibles.
Innovación y Calidad de Mercedes-Benz
Los vehículos Mercedes-Benz siempre se han caracterizado por su alta calidad y diseño. Por eso, históricamente han sido más caros y se han fabricado en menor cantidad. La compañía ha construido una imagen de excelencia técnica y buen servicio. Sus autos han sido a menudo la elección de personas importantes.
Aunque son famosos por sus limusinas y coches de lujo, también han creado deportivos increíbles. Algunos ejemplos son el SSK y el 300 SL de 1954, conocido como "Alas de gaviota". Mercedes-Benz también ha producido autos más económicos y en mayor cantidad.
Ingenieros importantes como Ferdinand Porsche y Wilhelm Maybach trabajaron para la empresa. Ambos luego crearon sus propias marcas de autos. Porsche desarrolló el Volkswagen Tipo 1 (el "coche popular"). Maybach creó un sedán de lujo con su nombre. Años después, Daimler-Benz compró la marca Maybach.
En 1900, Gottlieb Daimler falleció. En 1925, murieron Karl Benz y Wilhelm Maybach. En 1950, se presentó la Clase S, el segmento de lujo de Mercedes-Benz.
Mercedes-Benz en la Actualidad
En 1979, se lanzó el todoterreno Clase G, usado incluso para fines militares. La década de los 90 fue importante para Mercedes-Benz. Se lanzaron los turismos Clase C y el vehículo utilitario deportivo (SUV) Clase M.
En 1998, Daimler-Benz se unió con la empresa americana Chrysler Corporation. Juntos formaron DaimlerChrysler, uno de los grupos automotrices más grandes del mundo. De esta unión surgieron los primeros modelos modernos de todoterreno de la marca. En 2008, se lanzaron el monovolumen Clase R y el deportivo utilitario Clase GL.
En 2007, la unión con Chrysler Corporation terminó. Ambas empresas se separaron después de casi diez años.
En el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2007, Mercedes-Benz mostró el vehículo híbrido F700.
En 2010, Daimler-Benz firmó un acuerdo con Renault. Ambas compañías compartirían tecnologías y desarrollarían vehículos juntos. Renault incluso pasó a tener una parte de la empresa alemana.
En 2012, Mercedes-Benz empezó a usar motores de Renault en sus modelos Clase A y B. También renombraron el modelo Kangoo como Mercedes-Benz Citan.
En 2013, la empresa china Geely se unió a Mercedes-Benz. Una de las consecuencias fue la compra de la marca Smart, que antes era de Mercedes-Benz.
En 2019, Daimler AG anunció que Mercedes-Benz se convertiría en una empresa separada. Esta nueva empresa, Mercedes-Benz AG, se encargaría de los autos y camionetas. Los camiones y autobuses de Mercedes-Benz pasarían a ser parte de otra empresa, Daimler Truck AG.
Las principales empresas relacionadas con Mercedes-Benz son Mercedes-AMG, Smart (con un 50% de participación) y Mercedes-Benz Indonesia.
Modelos de Vehículos Mercedes-Benz
Mercedes-Benz produce una gran variedad de vehículos.
Autos de Pasajeros

- Clase A: Un auto compacto.
- Clase B: Un monovolumen compacto.
- Clase C: Un turismo disponible como cupé, cabriolet, sedán y familiar.
- Clase CL: Un gran turismo cupé.
- Clase CLA: Combina características de la Clase A y la Clase CLS.
- Clase CLS: Un turismo sedán.
- Clase E: Un turismo disponible en varias versiones.
- Clase G: Un todoterreno.
- Clase GL: Un todoterreno grande.
- Clase GLA: Un todoterreno basado en la Clase A.
- Clase GLK: Un todoterreno mediano.
- Clase M: Un todoterreno grande.
- Clase S: Un sedán de lujo.
- Clase SLK: Un deportivo descapotable de dos plazas.
- SLS AMG: Un superdeportivo de dos plazas.
- Clase SL: Un deportivo descapotable de dos plazas.
- EQC: Un SUV eléctrico.
- EQA: Un SUV eléctrico.
- EQS: Un sedán eléctrico.
Furgonetas
Camiones
- Accelo
- Econic
- Atego
- Axor
- Actros
- Antos
- 608
- Unimog
- Arocs
- Atron
Autobuses
- O 371
- O 400
- O 500
- OC 500
- OH
- OF
- Cito
- Citaro
- CapaCity
- Integro
- Tourino
- Tourismo
- Travego
- Andare
- Multego
- Toreto
- Arggento
- Boxer
- Torino
- Gran Viale
- Alliado
- Viaggio
- Paradiso 1200
Modelos Más Destacados
- 1949: O 3500
- 1954: Mercedes-Benz O 321
- 1954: 300 SL
- 1967: T2
- 1968: Mercedes-Benz W114/W115
- 1973: Clase SLC
- 1974: Mercedes-Benz O 303
- 1975: Mercedes-Benz W123
- 1985: Clase C W201
- 1996: Clase CLK
- 1997: Clase CLK GTR
- 2003: SLR McLaren
- 2006: Clase R
Significado de las Siglas de los Motores
Las siglas en los motores de Mercedes-Benz nos dan información sobre ellos:
- OM (Öl Motor): Significa que es un motor diésel.
- Un motor OM 904 es un diésel de la serie 900 con 4 cilindros.
- Un motor OM 906 es un diésel de la serie 900 con 6 cilindros.
- Las siglas OH indican que el chasis tiene el motor en la parte trasera (Omnibussen Heck).
- Las siglas OF indican que el chasis tiene el motor en la parte delantera.
- Las siglas LO se usan para chasis con motor delantero para microbuses y camiones ligeros. Por ejemplo, LO 812.
- La letra L (junto a la A) en la designación del motor indica que tiene un intercooler. Por ejemplo, OM 366 LA.
- La letra A indica que tiene un sobrealimentador (turbo). Por ejemplo, OM 352A.
- III: Indica que cumple con la Normativa europea sobre emisiones Euro III.
- Un OH 1618 es un chasis con motor trasero de 16 toneladas y 180 caballos de fuerza.
Así, un Motor OM 904 LA III significa: un motor diésel de la serie 900, con 4 cilindros, sistema de admisión con turbocompresor e intercooler, y que cumple con las normas Euro III.
Mercedes-Benz en Competición
Antes de la Primera Guerra Mundial, Mercedes-Benz ganó el Gran Premio de Francia de 1914. En los años 1920, Benz ya competía con un auto aerodinámico llamado "Tropfenwagen". En los años 1930, sus potentes "Flechas de Plata" dominaron muchos Grandes Premios europeos. También lograron un récord de velocidad en tierra de más de 435 km/h. El equipo deportivo de Mercedes era dirigido por Alfred Neubauer.
En 1949, Mercedes-Benz quiso volver a las carreras. Alfred Neubauer encontró cuatro autos de 1939 para el desafío. Sumó a pilotos exitosos como Karl Kling, Hermann Lang y Juan Manuel Fangio. Participaron en el Gran Premio de Argentina de 1950, logrando un segundo y tercer puesto. Esto fue notable frente a autos más modernos.
En 1952, Mercedes-Benz presentó su potente 300 SL con las famosas "alas de gaviota". La compañía se enfocó en la potencia y en reducir el peso del auto. Esto les permitió ganar dos veces las 24 Horas de Le Mans y otras carreras importantes entre 1952 y 1953.
Mercedes-Benz también participó en rally en los años 1960 y 70. En 1983, los nuevos autos compactos Clase 190 rompieron tres récords mundiales. Corrieron sin parar por más de 200 horas, cubriendo 50.000 km a una velocidad de 247 km/h. Esto convirtió al W201 en el famoso modelo Mercedes-Benz 190E 2.3-16.
Mercedes regresó a las carreras de autos deportivos en 1989. Ganaron las 24 Horas de Le Mans como Sauber-Mercedes y el Deutsche Tourenwagen Meisterschaft (DTM).
En 1994, el Team Penske ganó las 500 Millas de Indianápolis con un motor Mercedes. Este motor fue diseñado para esa carrera específica. Tenía una ventaja de más de 100 caballos de fuerza sobre otros motores. Las reglas cambiaron en 1995, por lo que este motor solo se usó una vez.
Fórmula 1
Evolución Histórica del Logo
El logotipo de la marca es una estrella plateada de tres puntas dentro de un círculo. Este símbolo apareció por primera vez en un auto Daimler en 1909. Los laureles, que eran el símbolo de la marca Benz, se añadieron en 1946. Esto fue para representar la unión de las dos empresas.
La imagen con el logo de Benz de 1909 y el de Mercedes de 1916 se unieron para crear el nuevo logo. El anillo plano que conecta las tres puntas de la estrella se usó por primera vez en 1937. Se dice que la estrella viene de una postal que Jellinek le escribió a su hija Mercedes. En ella, marcó un punto en un mapa donde estaba la fábrica. También se comenta que las tres puntas simbolizan tierra, mar y aire. Esto se debe a que los motores Daimler fueron pioneros en viajar por estos tres medios.
Véase también
En inglés: Mercedes-Benz Facts for Kids