Mercedes-Benz Clase R para niños
El Mercedes-Benz Clase R es un tipo de vehículo grande, parecido a una furgoneta pero más lujoso, que la marca alemana Mercedes-Benz empezó a vender en el año 2006. Fue el tercer modelo de este estilo que la compañía fabricó, después del Mercedes-Benz Clase A y el Mercedes-Benz Clase B. Era una opción más elegante que otras furgonetas como la Mercedes-Benz Viano, y su precio era más alto que el de otros vehículos grandes similares.
Este modelo se mostró por primera vez en el Salón del Automóvil de Detroit en 2001, como un prototipo llamado "Visión GST". La versión final que se empezó a producir se presentó en el Salón del Automóvil de Nueva York en 2005. El Clase R se fabricaba en Tuscaloosa, Alabama, y su código de producción era V251.
El Clase R tiene el motor en la parte delantera y puede tener tracción trasera o en las cuatro ruedas. Tiene cinco puertas, y las cuatro puertas laterales se abren de forma normal. Se podía elegir con cinco, seis o siete asientos, organizados de diferentes maneras para que cupieran cómodamente los pasajeros.
Los motores diésel de este vehículo comenzaron a usar una tecnología especial llamada BlueTec a partir del año 2009, que ayuda a que sean más eficientes. En 2013, el Clase R dejó de venderse en Europa, y su venta se centró principalmente en el mercado de Estados Unidos.
Contenido
¿Qué motores usaba el Mercedes-Benz Clase R?
El Mercedes-Benz Clase R ofrecía diferentes tipos de motores, tanto diésel como de gasolina, para adaptarse a las necesidades de los conductores.
Motores diésel
- R 280 CDI: Tenía un motor de 3.0 litros con 190 caballos de fuerza.
- R 320 CDI: Usaba un motor de 3.0 litros con 224 caballos de fuerza.
Motores de gasolina
- R 280: Contaba con un motor de 3.0 litros y 231 caballos de fuerza.
- R 350: Tenía un motor de 3.5 litros con 272 caballos de fuerza.
- R 500: Se ofrecía con dos opciones de motor V8: una de 5.0 litros con 306 caballos de fuerza y otra de 5.5 litros con 388 caballos de fuerza.
- R 63 AMG: Esta era la versión más potente, con un motor de 6.2 litros y 510 caballos de fuerza.
La versión deportiva: R 63 AMG
La versión más deportiva y potente del Clase R se llamaba "R 63 AMG". Fue presentada en el Salón de Nueva York de 2006 y se empezó a vender en 2007. Este modelo tenía un motor de gasolina V8 de 6.2 litros que producía una gran potencia de 510 CV.
El R 63 AMG usaba una caja de cambios automática de siete velocidades llamada "7G-Tronic". Podía alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h (limitada electrónicamente) y aceleraba de 0 a 100 km/h en solo 5.0 segundos. Esta versión ya no se vende en los Estados Unidos.
Mejoras y cambios en 2007
En mayo de 2007, Mercedes-Benz anunció que el Clase R tendría algunas novedades. Se añadió la versión R 63 AMG y se incluyeron nuevos motores de 3.0 litros, tanto de gasolina como diésel, que estarían disponibles en los modelos R 280 y R 280 CDI.
Ventas y el futuro del Clase R
Las ventas del Mercedes-Benz Clase R no fueron tan altas como se esperaba, bajando de las 50.000 unidades al año. Por ejemplo, en 2007 solo se vendieron 13.031 unidades en todo el mundo. Debido a esto, Mercedes-Benz empezó a trabajar en un nuevo modelo para reemplazar al Clase R.
La primera generación del Clase R recibió una actualización en su diseño para el año 2010.
Año | Ventas |
---|---|
2005 | 4.959 |
2006 | 18.168 |
2007 | 13.031 |
2008 | 7.733 |
La segunda generación del Clase R
La segunda generación del Mercedes-Benz Clase R se presentó en el Salón del Automóvil de Nueva York en 2010 y se puso a la venta ese mismo año como modelo 2011. Esta nueva versión tenía un diseño más tradicional que la anterior.
Se ofrecía en dos tamaños diferentes y con opciones para cuatro, cinco, seis o siete pasajeros. También se podía elegir con tracción trasera o en las cuatro ruedas. Todos los modelos de esta generación venían con una caja de cambios automática de siete velocidades. Al principio, se vendían las versiones R 300 CDI y R 350 4Matic.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mercedes-Benz R-Class Facts for Kids