Mauser C96 para niños
Datos para niños Mauser C96 |
||
---|---|---|
Una Mauser C96 de 9 mm (9 x 19 Parabellum).
|
||
Tipo | Pistola semiautomática Pistola ametralladora |
|
País de origen | ![]() |
|
Historia de servicio | ||
En servicio | 1896-1961 | |
Operadores | Véase Usuarios | |
Guerras | Guerra hispano-estadounidense Revolución filipina Guerra filipino-estadounidense Segunda guerra bóer Rebelión de los Bóxers Revolución de Xinhai Primera Guerra Mundial Alzamiento de Pascua Guerra de Independencia irlandesa Guerra civil finlandesa Revolución mexicana Guerra civil rusa Guerra polaco-soviética Guerra del Chaco Guerra civil española Segunda Guerra Sino-japonesa Segunda Guerra Mundial Guerra civil de Costa Rica de 1948 Guerra civil china Guerra de Indochina Emergencia Malaya Guerra de Corea Guerra de Vietnam |
|
Historia de producción | ||
Diseñador | Fidel Feederle, Friedrich Feederle y Josef Feederle | |
Diseñada | 1895 | |
Fabricante | Mauser Arsenal de Taiyuan, Arsenal naval de Taku y Arsenal de Hanyang (China) Beistegui Hermanos y Astra, Unceta y Cía |
|
Producida | 1896-1937 | |
Cantidad | Más de 1.100.000 | |
Variantes | "Bolo" (cañón corto y mango pequeño) "Red 9" (calibre 9 mm) M712 Schnellfeuer (con selector y capacidad de fuego automático) |
|
Especificaciones | ||
Peso | 1.250 g, descargada | |
Longitud | 312 mm | |
Longitud del cañón | 140 mm | |
Munición | 7,63 x 25 Mauser 9 x 19 Parabellum 9 x 23 Largo 9 mm Mauser Export (9 x 25, escasa) .45 ACP (República de China) 8,15 mm Mauser (experimental) |
|
Calibre | 7,63 mm 9 mm 11,43 mm |
|
Sistema de disparo | recarga accionada por retroceso | |
Cadencia de tiro | 9-10 disparos/minuto (M712 Schnellfeuer) | |
Alcance efectivo | 200 m | |
Cargador | interno fijo o extraíble, de 6, 10 o 20 cartuchos; también se fabricaron cargadores extraíbles de 40 cartuchos | |
Velocidad máxima | 425 m/s (7,63 x 25 Mauser) 350 m/s (9 x 19 Parabellum |
|
La Mauser C-96 (cuyo nombre significa Construcción 96) es un tipo de pistola semiautomática. Fue creada en Alemania por la empresa Mauser y se fabricó desde 1896 hasta 1937. También se hicieron copias de esta pistola en España y China durante la primera mitad del siglo XX.
Esta pistola es fácil de reconocer por varias razones. Tiene un cargador especial que está delante del gatillo, un cañón largo y una empuñadura que se parece al mango de una escoba. Por eso, en inglés la llamaban Broomhandle (mango de escoba). En China, la llamaban "cañón de caja" porque su funda de madera, que también servía como culatín (una pieza para apoyarla en el hombro), tenía forma rectangular.
Gracias a su cañón largo y a la velocidad de sus proyectiles, la Mauser C96 podía alcanzar distancias mayores y penetrar mejor que otras pistolas de su época. El cartucho de 7,63 × 25 mm Mauser fue el más rápido en el mercado hasta que apareció el cartucho .357 Magnum en 1935.
Mauser fabricó alrededor de un millón de estas pistolas. En España y China también se hicieron muchas, pero no se sabe el número exacto porque los registros no se conservaron bien.
Contenido
La Pistola Mauser C96: Un Arma Histórica
La Mauser C96 es una pistola muy conocida por su diseño y su uso en diferentes momentos de la historia. Fue una de las primeras pistolas diseñadas para la defensa personal.
¿Cómo se creó la Mauser C96?
El diseño de la C96 comenzó entre 1893 y 1894. Los hermanos Fidel, Fredrich y Joseph Federle, que trabajaban para la empresa Mauser, fueron los principales creadores. El diseño final estuvo listo a principios de 1895 y fue patentado por Paul Mauser. La producción de la pistola empezó en 1896. Al principio, el ejército alemán no la aceptó.
La Mauser C96 se usó por primera vez en conflictos durante la Segunda guerra bóer en Sudáfrica (1899-1902). Un año después de su lanzamiento en 1896, ya se vendía a gobiernos, civiles y militares.
¿Por qué fue tan popular la Mauser C96?
La Mauser C96 era muy apreciada por su alcance y capacidad. Su cartucho de 7,63 x 25 Mauser era el más rápido disponible comercialmente hasta 1935.
Muchos oficiales británicos la compraron de forma privada. Mauser incluso la distribuyó a través de una empresa en el Reino Unido. Sin embargo, al inicio de la Primera Guerra Mundial, su popularidad entre el ejército británico disminuyó.
Como arma militar, la C96 se usó en varias guerras, como la Primera Guerra Mundial, la Guerra civil española y la Segunda Guerra Mundial. En China, durante un periodo de conflictos, se convirtió en un arma muy importante para los ejércitos, y su diseño fue copiado muchas veces. También fue muy usada en la Guerra civil rusa.
Personajes históricos como Winston Churchill y Lawrence de Arabia usaron la Mauser C96. Churchill la llevó en la Batalla de Omdurmán en 1898 y durante la Segunda Guerra de los Bóeres. El general chino Zhu De también usó una Mauser C96 en sus campañas.
Las copias de la C96, tanto las fabricadas en China como las importadas, fueron muy usadas por los chinos en la Segunda guerra sino-japonesa y la Guerra civil china. Los españoles también la usaron en la Guerra civil española y los alemanes en la Segunda Guerra Mundial.
Además del cartucho estándar de 7,63 × 25 mm, la C96 también se fabricó para usar cartuchos de 9×19 mm Parabellum y, en menor cantidad, de 9 mm Mauser Export. En China, incluso se hizo un modelo para el cartucho .45 ACP. Aunque fue famosa en todo el mundo, China fue el único país que la usó como la pistola principal de su ejército y policía.
Tipos y Modelos de la Mauser C96
La Mauser C96 tuvo varias versiones y modelos a lo largo de su historia.
Mauser 1897 del Ejército Turco
En 1897, el gobierno otomano (Turquía) encargó 1000 pistolas para los guardias del palacio real. Estas pistolas tenían números de serie y marcas especiales, como un sistema numérico persa y el año musulmán 1314. También llevaban el escudo del Sultán Abdul Hamid II. Después de la Revolución de 1908-1909, estas pistolas se entregaron al ejército y la policía.
Mauser 1899 de la Armada Italiana
En 1899, el gobierno italiano hizo un pedido importante de 5000 pistolas C96 para su Armada Real. Estas pistolas tenían los "lados lisos" (sin las ranuras de los modelos comerciales) y un martillo diferente.
Mauser Persa del Contrato de 1910
El gobierno persa encargó 1000 pistolas. Estas llevaban el escudo del "León y Sol" persa grabado en el lado izquierdo.
Contrato Austriaco de 1916
El Imperio Austrohúngaro pidió 50.000 pistolas Mauser C96 con el calibre estándar de 7,63 mm.
Mauser M1916 Prusiana "9 Rojo"
Durante la Primera Guerra Mundial, el Ejército Imperial Alemán encargó a Mauser 150.000 pistolas C96 para usar cartuchos de 9 mm Parabellum. Esta versión se llamó "9 Rojo" porque se grababa un gran número 9 en las empuñaduras y se pintaba de rojo. Esto se hacía para que los usuarios no las confundieran con las pistolas de 7,63 mm. Se entregaron unas 95.000 antes del fin de la guerra, y la producción continuó después.
Contrato de la Policía Francesa M1920
Después de la Primera Guerra Mundial, el gobierno francés pidió 2000 pistolas para su Gendarmería Nacional. Estas tenían empuñaduras de ebonita negra y cañones más cortos.
Contrato de la Luftwaffe de la Segunda Guerra Mundial
En 1940, el gobierno alemán compró 7800 pistolas comerciales M1930 para la Fuerza Aérea Alemana. Aunque la producción había terminado en 1937, se usaron las existencias restantes.
Existen otras variantes, como la "Bolo-Mauser", que tenía un cañón más corto y una empuñadura pequeña. Se le dio este nombre por los grandes pedidos que hizo el gobierno bolchevique de la Unión Soviética en la década de 1920. También hubo versiones con cargadores que se podían quitar, con capacidad para 6, 10 o 20 cartuchos, e incluso de 40.
Un modelo especial fue la pistola automática M712 Schnellfeuer (que significa "fuego rápido" en alemán), de 1932. Esta pistola tenía una palanca que permitía elegir entre disparo simple o automático. Todas las versiones de la C96 podían usar un culatín de madera desmontable, que también servía como funda. También se fabricaron algunas carabinas con culata y cañón más largos.
En 1912, la C96 recibió mejoras, como un nuevo tipo de seguro y un martillo más ligero.
En España, la empresa Astra, Unceta y Cía fabricó una copia llamada Astra Modelo 900. Otra empresa, Beistegui Hermanos, hizo las pistolas Royal y MM31/MM34. Estas copias españolas también podían tener un selector para fuego automático.
Tipos de Munición
La C96 fue diseñada originalmente para el cartucho 7,63 x 25 Mauser. Sin embargo, también se hicieron versiones para los cartuchos 9 x 19 mm Parabellum y 9 mm Mauser Export. En China, se produjeron versiones para el cartucho .45 ACP. También se fabricaron pequeñas cantidades para otros tipos de cartuchos.
Uso de la Mauser C96 en el Mundo
La C96 se vendió en muchos países. Fue el arma preferida de Winston Churchill, quien la usó en la Batalla de Omdurmán y en la Segunda guerra bóer. Estas pistolas se usaron en varios conflictos, incluyendo la Primera Guerra Mundial, la Guerra civil española, la Guerra del Chaco y la Segunda Guerra Mundial.
Muchas pistolas C96 se vendieron a Rusia antes y después de la Revolución de Octubre. Mauser produjo muchas de la variante con cañón corto para la Unión Soviética en la década de 1920, llamándola "Mauser Bolo".
Las copias importadas y locales de la C96 fueron muy usadas por los chinos durante la Segunda guerra sino-japonesa y la Guerra civil china. La llamaban "caja cañón" por su funda de madera y su cargador interno.
La C96 también fue usada por revolucionarios en la lucha por la independencia de la India. Líderes como Bhagat Singh y Chandrasekhar Azad usaron estas pistolas. También fue el arma preferida de los guardias judíos en la Palestina otomana y de los miembros de la Haganá en el Mandato Británico de Palestina. Hoy en día, la Mauser C96 es muy buscada por los coleccionistas.
En España, la versión fabricada por armeros vascos, con fuego automático y para el cartucho 9 x 23 Largo, fue usada por algunos grupos especiales como la Guardia de Asalto.
Usuarios de la Mauser C96
Imperio alemán: El Ejército usó 137.000 Mauser C96 "Red 9" en la Primera Guerra Mundial.
Alemania nazi: La Fuerza Aérea recibió 8000 pistolas automáticas Schnellfeuer en la Segunda Guerra Mundial. También compraron miles de pistolas españolas Astra Modelo 900 y 903.
Imperio austrohúngaro
Bolivia
Brasil: La policía de Río de Janeiro y São Paulo adquirió algunas pistolas C96.
Finlandia: La usó en la guerra civil finlandesa, la Guerra de Invierno y la Guerra de Continuación.
Reino de Italia (1861-1946): La Armada Real compró 5.000 pistolas en 1899.
Imperio otomano
República de China
Segunda República Española
Unión Soviética
Vietnam del Norte
La Mauser C96 en el Cine
La Mauser C96 ha aparecido en varias películas famosas:
- The Naked Runner (1967): Usada por Sam Laker (Frank Sinatra).
- Il grande silenzio (1968): Arma de "Silencio" (Jean Louis Trintignant).
- Sitting Target (1972): Usada por Harry Lomart (Oliver Reed).
- Brannigan (1975): Gorman (Daniel Pilon) intenta usarla contra Brannigan (John Wayne).
- En la trilogía de Star Wars (1977, 1980, 1983): Han Solo (Harrison Ford) usa una pistola láser que se basa en una C96 modificada.
- The Rocketeer (1991): Es el arma del protagonista, Cliff Secord (Billy Campdell).
- Tracker (2010): Empleada por van Diemen (Ray Winstone).
- En Lawrence de Arabia: El protagonista (Peter O'Toole) recibe un disparo de una C96.
- En Sherlock Holmes: Juego de sombras (2012): El coronel Sebastian Moran menciona que esta pistola es el futuro.
- En Mad Max Beyond Thunderdome (1985): Max debe dejar sus armas, y entre ellas hay una C-96.
- En Lethal Weapon 2 (1989): Arjen Rudd (Joss Ackland) usa una C-96 contra Martin Riggs (Mel Gibson).
Véase también
En inglés: C96 Facts for Kids
- Astra Modelo 900
- Bergmann-Bayard