Matorral xerófilo para niños
Datos para niños Desierto y matorral xerófilo |
||
---|---|---|
Tipos principales de hábitat del WWF (13. Deserts and xeric shrublands) |
||
![]() |
||
Características | ||
Ecozona (s) | Neártico, Neotrópico, Paleártico, Afrotrópico y Australasia. | |
Clima | Clima árido (de árido cálido a frío) | |
Tipo de vegetación | Matorral xerófilo | |
Latitudes | Tropical, subtropical y templado | |
Localización | ||
Continente (s) | América, África, Asia, Europa y Oceanía | |
Otros datos | ||
Distribución de los desiertos en el mundo. | ||
Ecorregiones en la red Global 200 | ||
(124) Desiertos del Namib, Karoo y Kaokeveld |
||
El matorral xerófilo o semidesierto es un ecosistema donde crecen muchos matorrales en lugares con muy poca lluvia. La vegetación que predomina aquí se llama xerófila, lo que significa que está adaptada para vivir con poca agua. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) agrupa estos lugares junto con los desiertos, llamándolos desiertos y matorrales xerófilos.
Las plantas de estos lugares suelen tener espinas, como los cactus y las bromelias. También hay arbustos pequeños, árboles que pierden sus hojas y pastos que crecen en zonas semidesérticas.
Contenido
¿Qué es el bioma de desiertos y matorrales xerófilos?
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) clasifica los desiertos y los semidesiertos dentro de un mismo bioma llamado "Desiertos y matorrales xerófilos". En los semidesiertos, crecen plantas leñosas o arbustos que son muy especiales de estas regiones.
Estas plantas han desarrollado formas increíbles para no perder agua. Los animales que viven aquí también están muy bien adaptados y hay una gran variedad de especies. Esta riqueza de vida se puede ver en lugares como los desiertos de Namib-Karoo, Chihuahua, el centro de México y el matorral xerófilo de Australia.
¿Dónde se encuentran los matorrales xerófilos?
Matorrales xerófilos en Norteamérica
Los lugares que llamamos desiertos en México y Estados Unidos son en realidad semidesiertos. Juntos, forman la región de matorral xerófilo más grande del mundo. Aquí encontramos diferentes tipos de ecosistemas xerófilos. Esta gran área incluye los desiertos de Sonora, Mojave, Chihuahua, Arizona, Baja California y Colorado.
Matorrales xerófilos en Sudamérica
Algunas regiones importantes con matorral xerófilo en Sudamérica son:
- La Caatinga, que está en el noreste de Brasil.
- La serranía esteparia, ubicada en los Andes peruanos a unos 3000 m s. n. m..
- El monte argentino, donde predominan los arbustos xerófilos.
También hay matorrales xerófilos en otros países, como en la península de Paraguaná y la Cordillera de la Costa (Venezuela) en Venezuela. En Colombia, se encuentran en la península de La Guajira y el desierto de la Tatacoa. Las islas Galápagos en Ecuador y las zonas secas del norte de Chile (matorral chileno) también tienen este tipo de vegetación.
Matorrales xerófilos en el Caribe
En el Caribe, el matorral xerófilo se encuentra en varias Antillas Menores. Algunas de estas islas son Curazao, Bonaire, Aruba, Margarita, Barbados, Martinica, Guadalupe, Antigua, Barbuda, Anguila y San Martín.
Matorrales xerófilos en África
- El Sahara: Las áreas alrededor del gran desierto del Sahara tienen mucha vegetación xerófila. Esto incluye las estepas y bosques nord-saharianos, el Sahel y las costas del mar Rojo. También hay zonas de monte xerófilo en el Sahara occidental, Sahara oriental y en las montañas Tibesti y Uweinat.
- El Cuerno de África: Aquí se encuentran las ecorregiones de matorral xerófilo de Etiopía, de Somalia y de los masáis.
- El Kalahari: En el sur de África, destaca la ecorregión del Kalahari. Esta se conecta con las ecorregiones de Karoo nama y Namibia, extendiéndose hasta los desiertos del Namib, Karoo suculento y Kaokoveld.
Matorrales xerófilos en Europa
En el sur de Europa, la vegetación es xerófila porque debe soportar los veranos secos del clima mediterráneo seco. Un ejemplo notable es el Desierto de Tabernas en España, y algunas zonas de monte bajo en el Valle del Tajo, especialmente cerca de Talavera de la Reina.
Matorrales xerófilos en el Cercano Oriente
El Cercano Oriente tiene varias regiones semidesérticas con matorral xerófilo. Algunas de ellas son la de Mesopotamia, la costa de Arabia, el de Arabia-Sinaí, el del suroeste de Arabia, el del golfo de Omán, el del golfo Pérsico, el de Azerbaiyán y el de Socotra.
Matorrales xerófilos en Asia y Australia
También se encuentran matorrales xerófilos en Asia Central, el Indostán, Asia Oriental y Australia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Deserts and xeric shrublands Facts for Kids