robot de la enciclopedia para niños

Armada de los Estados Unidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Armada de los Estados Unidos
United States Navy
Emblem of the United States Navy.svg
Emblema de la Armada de los Estados Unidos
Activa 14 de octubre de 1775 – presente
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fidelidad Departamento de Defensa de los Estados Unidos
Tipo Armada
Tamaño 347 044 miembros, +490 buques,( 92 destructores, 11 portaaviones),(incluyendo cuerpo de marines y buques de logística) 
Parte de Fuerzas Armadas de los Estados Unidos
Departamento de la Armada de los Estados Unidos
SEAL
Acuartelamiento El Pentágono
Condado de Arlington, Virginia
Alto mando
Presidente Donald Trump
Secretario de Defensa Pete Hegseth
Secretario de la Armada John Phelan
Jefe de Operaciones Navales Almirante James W. Kilby
Vicejefe de Operaciones Navales Almirante James W. Kilby
Jefe Maestro Contramaestre de la Armada Jefe Maestro Contramaestre de la Armada James M. Honea
Insignias
Bandera de proa Naval Jack of the United States.svg
Bandera de la Armada Flag of the United States Navy.svg
Cultura e historia
Lema (no oficial) Non sibi sed patriae (latín)
Not self but country (inglés)
No yo, sino el país (español)
"Honor, Coraje, Compromiso"
Colores Azul y Oro         
Marcha Anchors Aweigh
Condecoraciones Óscar al mejor documental largo, Óscar al mejor documental largo, Torrotito de la Armada de los Estados Unidos, Navy Unit Commendation, Meritorious Unit Commendation, Presidential Unit Citation, Silver Anvil Award, Silver Anvil Award, Silver Anvil Award, Silver Anvil Award, Silver Anvil Award y Silver Anvil Award
Guerras y batallas
Guerra anglo-estadounidense de 1812,
Intervención estadounidense en México,
Guerra civil estadounidense,
Guerra hispano-estadounidense,
Primera Guerra Mundial,
Segunda Guerra Mundial,
Guerra de Corea,
Guerra de Vietnam,
Guerra del Golfo,
Guerra de Irak,
Guerra en Afganistán de 2001
www.navy.mil

La Armada de los Estados Unidos (también conocida como Marina de Guerra de Estados Unidos o USN) es una parte importante de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Su trabajo principal es llevar a cabo operaciones en el mar. Su misión es "mantener, entrenar y equipar a las fuerzas navales para ganar batallas, evitar conflictos y asegurar la libertad en los océanos".

En septiembre de 2021, la Armada contaba con más de 347.000 personas en servicio activo. Además, tenía cerca de 109.000 personas en reserva. La Armada opera más de 490 barcos.

La historia de la Marina de los Estados Unidos comenzó con la Armada Continental. Esta se formó durante la Guerra de Independencia. Después de la guerra, se disolvió. La Constitución permitió al Congreso crear y mantener una fuerza naval. Los ataques de corsarios en el mar hicieron que el Congreso construyera seis fragatas. La Armada de los Estados Unidos se hizo muy importante en el siglo XX, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial.

Hoy en día, las fuerzas navales siguen siendo muy importantes en el mundo. Ayudan a mantener la paz y responden rápidamente a situaciones difíciles. La Armada de los Estados Unidos es la más grande del mundo. Su presupuesto para el año fiscal 2007 fue de 127.300 millones de dólares.

La Marina es parte del Departamento de la Armada. Este departamento es dirigido por el Secretario de la Armada. A su vez, el Departamento de la Marina es parte del Departamento de Defensa. El cargo más alto en la Marina es el de jefe de operaciones navales.

Historia de la Armada

Sus Primeros Pasos

Archivo:USS Constitution vs Guerriere
El USS Constitution luchando contra la HMS Guerriere en la guerra anglo-estadounidense de 1812.

Al principio de la Independencia, se debatió si crear una armada oficial. Algunos pensaban que ayudaría a proteger los barcos y las costas. Otros creían que sería inútil contra la Marina Real británica, que era la más poderosa.

Mientras el Congreso discutía, se supo que dos barcos británicos desarmados se dirigían a Quebec. Se planeó interceptarlos. El 13 de octubre de 1775, George Washington envió tres barcos bajo la autoridad Continental. Su misión era interceptar un barco británico cerca de Massachusetts. Este evento marcó el nacimiento de la Armada de los Estados Unidos.

De la Reconstrucción a la Guerra Civil

Estados Unidos estuvo unos diez años sin una armada fuerte. Esto dejó a sus barcos mercantes vulnerables a los piratas berberiscos. Para protegerse, el Congreso ordenó construir seis fragatas el 27 de mayo de 1794. Tres años después, las primeras tres ya estaban en servicio: USS United States, USS Constellation y la USS Constitution.

Después de un conflicto no declarado con Francia, la Armada se enfrentó a los británicos en la Guerra de 1812. Ganó varias batallas importantes, como las de Plattsburgh y la batalla del lago Erie. Sin embargo, no pudo evitar que los británicos bloquearan puertos. Después de esta guerra, la Armada se dedicó a proteger los barcos estadounidenses en todo el mundo. En 1846, durante la Intervención estadounidense en México, la Armada bloqueó puertos y ayudó a tomar California.

La Armada también jugó un papel importante en la política exterior. El comodoro Matthew Perry visitó Japón, lo que llevó al Tratado de Kanagawa en 1854.

Durante la guerra de Secesión, la Armada fue clave. El bloqueo naval de los Estados Unidos afectó mucho a los estados del sur. Fue en esta guerra donde se usaron por primera vez los acorazados. La batalla de Hampton Roads fue el primer enfrentamiento entre dos acorazados de vapor.

El Siglo XX y las Grandes Guerras

A finales del siglo XIX, la Armada se modernizó con barcos de acero. Esto le permitió ganar fácilmente contra España en la guerra hispano-estadounidense de 1898. La construcción de nuevos barcos la puso al nivel de las armadas británicas y alemanas. En 1907, una flota de barcos llamada la Gran Flota Blanca dio la vuelta al mundo. Fue una misión ordenada por el presidente Theodore Roosevelt para mostrar la fuerza de la Armada.

En 1914, la Armada era la cuarta más grande del mundo. Tuvo una participación menor en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, creció mucho antes de la Segunda Guerra Mundial. En 1939, era la segunda flota más grande. Japón intentó debilitarla con un ataque a Pearl Harbor.

Archivo:USS Yorktown hit-740px
El USS Yorktown (CV-5) siendo atacado durante la batalla de Midway, durante la Segunda Guerra Mundial.

Después del ataque a Pearl Harbor, Estados Unidos entró en la guerra. La Armada creció enormemente y operó en dos océanos. Fue muy importante en el Pacífico. Participó en batallas clave como la batalla del Mar del Coral y la batalla de Midway. Al final de la guerra, Estados Unidos tenía cientos de barcos, incluyendo más de 60 portaaviones. Se convirtió en la flota más poderosa del mundo.

En la década de 1980, la confianza en la Marina había disminuido. Pero en 1986, la película Top Gun ayudó a cambiar esto. Los reclutamientos aumentaron mucho y la confianza del público mejoró.

Durante la Guerra Fría con la Unión Soviética, la Armada siguió mejorando su tecnología. Desarrolló nuevos sistemas de armas, barcos y aviones. Su estrategia se centró en apoyar a sus aliados. Fue importante en la guerra de Vietnam y durante la Crisis de los misiles de Cuba. Los submarinos con misiles fueron clave para evitar conflictos mayores.

La Armada en el Siglo XXI

En el siglo XXI, la Armada sigue siendo fundamental para los intereses de Estados Unidos. Desde el fin de la Guerra Fría, su enfoque cambió de grandes conflictos a operaciones más pequeñas. Ha participado en la Guerra en Afganistán de 2001, la guerra de Irak desde 2003, y en la Guerra contra el terrorismo. Actualmente, continúa investigando y desarrollando nuevas armas y barcos.

¿Cómo se Organiza la Armada?

La Armada es parte del Departamento de Defensa. Está dirigida por el Secretario de la Armada. El cargo más alto es el de Jefe Naval de Operaciones, un almirante. Este almirante también forma parte del Estado Mayor Conjunto.

Grupos de Operaciones

La Armada tiene nueve grupos principales de operaciones. Estos incluyen el Comando de Fuerzas de la Flota, la Flota del Pacífico, y las Fuerzas Navales de Europa. También están la Reserva Naval, el Comando de Sistemas Navales del Mar, y el Comando Especial de Guerra Naval.

El Personal de la Armada

La Armada de los Estados Unidos tiene casi medio millón de personas. Aproximadamente una cuarta parte está en la reserva. Más del ochenta por ciento de los marineros son reclutas. Los oficiales representan alrededor del quince por ciento. El resto son cadetes de la Escuela Naval y de programas universitarios.

Los marineros demuestran sus habilidades y preparación a través de exámenes. El más importante es el "requisito de la guerra". Este muestra su nivel en áreas como la Guerra de Aviación o la Guerra Submarina. Muchos de estos requisitos tienen insignias especiales en el uniforme.

Oficiales de Mando

Los oficiales de la Armada tienen diferentes grados, del O-1 al O-10. Los grados O-1 a O-4 son oficiales júnior. Los O-5 y O-6 son oficiales senior. Los grados O-7 a O-10 son oficiales de bandera o «almirantazgo». La promoción se basa en su desempeño. Para los grados más altos, como vicealmirante (O-9) o almirante (O-10), se necesita la aprobación del Senado de los Estados Unidos.

Existe un grado de almirante de la Flota (O-11). Este solo se ha concedido a unos pocos militares durante la Segunda Guerra Mundial. Solo se usa si el país está en una guerra declarada. En 1899, se creó un grado especial para George Dewey, héroe de la guerra hispano-estadounidense.

Los oficiales se forman en la Academia Naval de Estados Unidos o en otros programas de entrenamiento. Se dividen en oficiales operativos y oficiales de apoyo. Los operativos dirigen barcos y unidades de combate. Los de apoyo se encargan de tareas como la ingeniería o el mantenimiento.

Oficiales de la Armada de los Estados Unidos (seguido de su traducción al español)
Fleet Admiral
Almirante de la Flota
Admiral
Almirante
Vice Admiral
Vicealmirante
Rear Admiral
Contralmirante
Rear Admiral (lower half)
Contralmirante Inferior
O-11 (En desuso desde la Segunda Guerra Mundial) O-10 O-9 O-8 O-7
US Navy O11 insignia.svg US Navy O10 insignia.svg US Navy O9 insignia.svg US Navy O8 insignia.svg US Navy O7 insignia.svg
Captain
Capitán de navío
Commander
Capitán de fragata
Lieutenant Commander
Capitán de corbeta
Lieutenant
Teniente de navío
Lieutenant (junior grade)
Teniente de fragata
Ensign
Alférez de fragata
O-6 O-5 O-4 O-3 O-2 O-1
US Navy O6 insignia.svg US Navy O5 insignia.svg US Navy O4 insignia.svg US Navy O3 insignia.svg US Navy O2 insignia.svg US Navy O1 insignia.svg

Oficiales Técnicos

Los Oficiales Técnicos (Chief Warrant Officers) tienen grados del CWO2 al CWO5. Estos oficiales son expertos en áreas técnicas específicas. Su papel es ofrecer liderazgo y habilidades para operaciones complejas. Llenan un espacio que los oficiales de mando, con un campo más amplio, no siempre cubren.

Chief Warrant Officer Five
Oficial Técnico Jefe 5
Chief Warrant Officer Four
Oficial Técnico Jefe 4
Chief Warrant Officer Three
Oficial Técnico Jefe 3
Chief Warrant Officer Two
Oficial Técnico Jefe 2
Warrant Officer One
Oficial Técnico Jefe 1
W-5 W-4 W-3 W-2 W-1
US Navy CW5 insignia.svg US Navy CW4 insignia.svg US Navy CW3 insignia.svg US Navy CW2 insignia.svg US Navy WO1 insignia.svg

Marineros y Suboficiales

Master Chief Petty Officer of the Navy
Contramaestre Jefe Maestro de la Armada
Fleet/Force Master Chief Petty Officer
Contramaestre Jefe Maestro de la Flota/Fuerza
Command Master Chief Petty Officer
Contramaestre Jefe Maestro de Comando
Master Chief Petty Officer
Contramaestre Jefe Maestro
Command Senior Chief Petty Officer
Contramaestre Jefe Mayor de Comando
Senior Chief Petty Officer
Contramaestre Jefe Mayor
Chief Petty Officer
Contramaestre Jefe
E-9 E-8 E-7
MCPON.svg FMCPO.svg CMCPO.svg MCPO GC.svg CMDCS.svg SCPO GC.svg CPO GC.svg
Petty Officer First Class
Contramaestre de primera clase
Petty Officer Second Class
Contramaestre de segunda clase
Petty Officer Third Class
Contramaestre de tercera clase
Seaman
Marinero
Seaman Apprentice
Marinero aprendiz
Seaman Recruit
Marinero recluta
E-6 E-5 E-4 E-3 E-2 E-1
PO1 NOGC.svg PO2 NOGC.svg PO3 NOGC.svg E3 SM USN.svg E2 SM USN.svg No tiene insignia desde 1996

Equipamiento de la Armada

En 2020, la Armada operaba 490 buques y 3900 aviones. También contaba con 50.000 vehículos y 75.200 edificios.

Tipos de Buques

Los buques activos de la Armada de los Estados Unidos llevan las letras "USS" antes de su nombre. Esto significa "United States Ship" (Buque de los Estados Unidos). Los barcos no militares, con tripulación civil, llevan "USNS". Los nombres de los buques son elegidos por el Secretario de la Armada. A menudo honran a personas o lugares importantes. Cada buque tiene un símbolo que indica su tipo. Todos los buques están registrados en el Registro Naval.

La Armada de Estados Unidos fue la primera en usar reactores nucleares en buques de guerra. Hoy, todos sus portaaviones y submarinos usan propulsión nuclear. Los portaaviones de la clase Nimitz tienen dos reactores. Estos les dan autonomía casi ilimitada y energía para una ciudad de 100.000 personas.

La Armada ha dicho que necesita 313 buques de combate. Sin embargo, los planes actuales solo permiten entre 232 y 243.

Portaaviones

Archivo:F-A-18F Super Hornet approaches to USS Gerald R. Ford
Gerald R. Ford, cabeza de serie de la clase Gerald R. Ford, la más moderna.

La Armada necesita al menos 11 superportaaviones. Después de que el Enterprise fuera desactivado en 2013, el USS Gerald R. Ford (CVN-78) entró en servicio en 2017. Así se mantuvo el número mínimo de 11 portaaviones.

Un superportaaviones suele ir acompañado de otros buques. Juntos forman un grupo de ataque de portaaviones. Los barcos de apoyo protegen al portaaviones de ataques aéreos, de misiles y submarinos. También ofrecen capacidades de ataque adicionales.

  • Clase Nimitz | Propulsión Nuclear
  • Clase Gerald R. Ford | Propulsión Nuclear

Buques de Asalto Anfibio

Archivo:USS Bataan (LHD-5);10080504
USS Bataan (LHD-5), un buque de asalto anfibio clase Wasp

Los buques de asalto anfibio son clave para las operaciones anfibias. Proyectan poder como los portaaviones, pero con fuerzas terrestres en lugar de aviones. Pueden transportar y apoyar a 2200 marines en un asalto. Usan vehículos aéreos y anfibios. Estos buques parecen pequeños portaaviones. Pueden operar aviones de despegue y aterrizaje vertical. También tienen un dique inundable para lanchas de desembarco aerodeslizantes. Suelen llevar nombres de batallas de la Segunda Guerra Mundial.

  • Portaaviones ligero
    • Clase Wasp (LHD)
    • Clase America (LHA)
  • 'LPD'
    • Clase San Antonio

Cruceros con Misiles

Archivo:US Navy 030903-N-5024R-003 USS Port Royal (DDG 73) departed on deployment
USS Port Royal (CG-73), un crucero clase Ticonderoga

Los cruceros son grandes buques. Realizan defensa antiaérea, antimisiles, y guerra antisubmarina. Pueden operar solos o como parte de una flota. Los cruceros modernos se desarrollaron para contrarrestar los misiles antibuque. Esto llevó a la creación del radar AN/SPY-1 y el misil RIM-67 Standard. Ambos se coordinan con el sistema de combate Aegis. Los cruceros clase Ticonderoga fueron los primeros con Aegis. Se usaron principalmente para defensa antiaérea. Más tarde, los sistemas de lanzamiento vertical y el misil Tomahawk les dieron capacidad de ataque a tierra y mar. Esto los hizo capaces de operaciones ofensivas y defensivas. La mayoría de los cruceros desde el CG-47 llevan nombres de batallas famosas.

  • Clase Ticonderoga

Destructores

Los destructores son buques medianos para múltiples misiones. Pueden realizar operaciones antiaéreas, antisubmarinas, antibuque y de ataque. Al igual que los cruceros, los destructores con misiles guiados se enfocan en ataques de superficie con misiles Tomahawk. También defienden la flota con el sistema Aegis y misiles Standard. Los destructores también se especializan en guerra antisubmarina. Están equipados con cohetes VLA y helicópteros LAMPS Mk III Sea Hawk. Cuando están con un grupo de portaaviones, los destructores y cruceros con Aegis defienden la flota. Los destructores llevan nombres de personal y héroes de la Armada.

Archivo:USS Bainbridge (DDG 96) - close up
USS Bainbridge (DDG-96), un destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke

Fragatas

Las fragatas modernas de Estados Unidos se usan principalmente para la guerra antisubmarina. Protegen a los grupos de portaaviones y a los grupos anfibios. También escoltan convoyes de suministro y barcos mercantes. Están diseñadas para proteger a los barcos amigos de submarinos. Usan torpedos y helicópteros LAMPS. Las fragatas también pueden realizar misiones antidrogas. La Armada planea reemplazar las fragatas actuales con buques de combate litoral para el año 2020. Al igual que los destructores, las fragatas llevan nombres de héroes navales.

  • Clase Oliver Hazard Perry

El USS Constitution, lanzado en 1797, sigue en servicio en Boston. Es un homenaje a la historia de la Armada. A veces navega en eventos especiales. Es el buque de guerra más antiguo que sigue a flote.

Buques de Combate Litoral

Los buques de combate litoral se dividen en dos diseños. Se espera que haya unos 40 buques cuando el programa esté completo.

  • Clase Freedom
  • Clase Independence

Submarinos

Archivo:USS Kentucky (SSBN-737)
USS Kentucky (SSBN-737), un submarino de misiles balísticos clase Ohio

Las misiones principales de los submarinos de la Armada son la vigilancia, la inteligencia y los ataques de precisión. También realizan operaciones especiales y controlan los mares. La Armada de Estados Unidos tiene tres tipos: submarinos balísticos, submarinos de misiles guiados y submarinos de ataque. Los submarinos balísticos solo llevan y lanzan el misil nuclear Trident. Cuatro submarinos de misiles balísticos clase Ohio se convirtieron en submarinos de misiles guiados. Su misión principal es atacar objetivos en tierra. Los submarinos de ataque tienen varias misiones. Incluyen hundir otros barcos y submarinos, lanzar misiles de crucero y recopilar información.

  • Clase Ohio | Submarinos de Misiles Balísticos-Propulsión Nuclear
  • Clase Los Angeles | Submarinos de Ataque-Propulsión Nuclear
  • Clase Seawolf | Submarinos de Ataque-Propulsión Nuclear
  • Clase Virginia | Submarinos de Ataque-Propulsión Nuclear

Aeronaves Navales

Archivo:Four Super Hornets
Cuatro F/A-18F Super Hornet de la Armada.

Los aviones embarcados pueden atacar objetivos en el aire, mar y tierra. También protegen a las fuerzas aliadas de aviones, barcos y submarinos enemigos. En tiempos de paz, la capacidad de los aviones para atacar desde el mar da opciones importantes a los líderes de Estados Unidos. Los aviones también apoyan a la Armada con helicópteros y plataformas de suministro. Realizan operaciones especiales, búsqueda y rescate, guerra antisubmarina (ASW) y guerra antisuperficie (ASuW).

La Armada de EE. UU. empezó a investigar el uso de aviones en el mar en la década de 1910. El teniente Theodore G. “Spuds” Ellyson fue el primer aviador naval en 1911. En 1922, se puso en servicio el primer portaaviones, el USS Langley. La aviación naval se hizo muy importante en la Segunda Guerra Mundial. Después del ataque a Pearl Harbor y otras batallas, quedó claro que los portaaviones y sus aviones eran las armas más poderosas en el mar. Los aviones de la Armada en la Segunda Guerra Mundial incluyeron el Grumman F4F Wildcat y el Grumman F6F Hellcat. Los aviones navales también fueron importantes en la Guerra Fría. El F-4 Phantom II y el F-14 Tomcat se convirtieron en iconos militares. Los principales aviones de combate y ataque actuales son el F/A-18C/D Hornet y el F/A-18E/F Super Hornet. El F-35 Lightning II está en desarrollo y reemplazará a los Hornet.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United States Navy Facts for Kids

kids search engine
Armada de los Estados Unidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.