robot de la enciclopedia para niños

Sikorsky SH-60 Seahawk para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sikorsky SH-60/MH-60 Seahawk
US Navy 030424-N-6536T-001 An SH-60 Seahawk assigned to the Screaming Indians of Helicopter Antisubmarine Squadron Six (HS-6.jpg
SH-60F con depósitos externos de combustible de la Armada de Estados Unidos.
Tipo Helicóptero naval multi-misión
Fabricantes Bandera de Estados Unidos Sikorsky Aircraft
Bandera de Japón Mitsubishi (bajo licencia)
Primer vuelo 1974
Introducido 1979
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Armada de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera de Japón Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón
Bandera de Australia Marina Real Australiana
Bandera de España Armada Española
otros
Producción años 1970-actualidad
N.º construidos 938
Coste unitario 28 millones de USD (MH-60S)
Coste por hora de vuelo (USN): 14.555 USD (FY2020, MH-60R)
Coste por hora de vuelo (USN): 16.324 USD (FY2020, MH-60S)
Desarrollo del Sikorsky UH-60 Black Hawk
Variantes Sikorsky HH-60 Jayhawk
Mitsubishi SH-60

El Sikorsky SH-60/MH-60 Seahawk es un helicóptero naval muy versátil. Tiene dos motores y fue creado por la empresa Sikorsky Aircraft Corporation para la Armada de Estados Unidos. Su diseño se basa en el helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk.

La Armada de Estados Unidos utiliza diferentes versiones del H-60, como el SH-60B, SH-60F, HH-60H, MH-60R y MH-60S. Este helicóptero puede operar desde casi cualquier barco grande, como fragatas, destructores o portaaviones. El Seahawk realiza muchas tareas importantes, como buscar y proteger contra submarinos, combatir barcos en la superficie, apoyar operaciones especiales, realizar búsqueda y rescate (SAR), reabastecer barcos en el mar y transportar personas heridas. Todos los H-60 de la Armada de Estados Unidos tienen un cabrestante de rescate para estas misiones.

¿Cómo se creó el Sikorsky Seahawk?

El origen del helicóptero naval

La necesidad de un nuevo sistema LAMPS

En los años 70, la Armada de los Estados Unidos buscaba un nuevo helicóptero para reemplazar al Kaman SH-2 Seasprite. El SH-2 se usaba para un sistema llamado LAMPS Mark I, que ayudaba en la guerra marítima y también en misiones de rescate. Con el tiempo, la tecnología mejoró y se creó el sistema LAMPS Mk II, pero el SH-2 no era lo suficientemente grande para llevar todo el equipo nuevo que la Armada necesitaba.

El sistema LAMPS III (Light Airborne Multipurpose System) permitía que el helicóptero SH-60B y el barco trabajaran juntos de forma muy coordinada. La clave era que compartían información en tiempo real. Así, los sensores del helicóptero se convertían en una extensión de las capacidades de combate del barco.

El modelo base: Sikorsky UH-60

A mediados de los años 70, el Ejército de los Estados Unidos estaba probando dos helicópteros, el Sikorsky YUH-60 y el Boeing-Vertol YUH-61, para un programa llamado UTTAS. La Armada decidió usar los requisitos de este programa para su nuevo helicóptero. Esto ayudaría a reducir costos y a que el equipo fuera más parecido entre las dos ramas militares.

En abril de 1977, Sikorsky y Boeing-Vertol presentaron sus propuestas para versiones navales de sus helicópteros UTTAS. La Armada también consideró otros helicópteros, pero eran demasiado pequeños. A principios de 1978, la Armada eligió el diseño S-70B de Sikorsky, que se llamó SH-60B Seahawk.

Versiones principales del Seahawk

SH-60B Seahawk: El explorador del mar

Archivo:SH-60B Seahawk
Dos SH-60B Seahawk.

El SH-60B se parecía mucho al UH-60 Black Hawk, pero se le hicieron cambios para sus misiones navales. Estos cambios incluían un tren de aterrizaje diferente, la capacidad de plegar las palas del rotor principal para ahorrar espacio en los barcos, más capacidad de combustible y un sistema para aterrizar de forma segura en barcos con el mar agitado. El primer contrato para producirlo se firmó en 1982.

El SH-60B LAMPS Mk III se usaba principalmente en fragatas, destructores y cruceros. Antes del MH-60R Seahawk, era considerado el helicóptero más avanzado de la Armada. Sus misiones principales son la guerra de superficie (contra barcos) y la guerra antisubmarina. Para esto, lleva sensores especiales como un Detector de Anomalías Magnéticas (MAD) y sonoboyas que se lanzan al agua. También puede llevar torpedos y misiles.

La tripulación del Bravo suele ser un piloto, un copiloto y un operador de sistemas. Algunos SH-60B fueron modificados en los años 80 con equipos de autodefensa, como sistemas para confundir misiles y ametralladoras.

SH-60F Oceanhawk: El protector del portaaviones

El SH-60F es la versión diseñada para operar desde portaaviones. Reemplazó al SH-3 Sea King como el principal helicóptero para proteger a los portaaviones de submarinos y para misiones de búsqueda y rescate (SAR). Su tarea principal es proteger la zona cercana al portaaviones.

El SH-60F tiene un sonar que puede sumergirse casi 500 metros para encontrar submarinos. También puede llevar torpedos y ametralladoras para su defensa. La tripulación del Foxtrot incluye un piloto, un copiloto y dos operadores de sensores.

HH-60H "Rescue Hawk": El especialista en rescate y operaciones especiales

Archivo:SH-60 Seahawk
Un HH-60H de la Armada de Estados Unidos desplegado con dos buzos a bordo para realizar un ejercicio de desactivación de explosivos en el océano Pacífico, 2005.

El HH-60H es el helicóptero principal para búsqueda y rescate en combate (CSAR), apoyo a operaciones especiales y guerra antisuperficie. Está equipado con muchos sensores para ataque y defensa, lo que lo hace muy resistente. Incluye sistemas para detectar láseres y misiles, y para lanzar señuelos que confunden al enemigo. También tiene mejoras en sus motores para reducir su firma de calor, lo que lo hace más difícil de detectar por misiles guiados por calor.

El modelo H (o Hotel) puede llevar hasta 4 misiles AGM-114 Hellfire y varias ametralladoras en las ventanas laterales. La tripulación estándar es un piloto, un copiloto y dos artilleros.

HH-60J Jayhawk: El guardián de la costa

La Guardia Costera de los Estados Unidos usa el HH-60J para misiones de búsqueda y rescate y para proteger el medio ambiente marino. Está diseñado para una tripulación de cuatro personas. Puede volar lejos de la costa y rescatar a varias personas. Estos helicópteros han sido modernizados a la versión MH-60T.

El HH-60J se basa en el HH-60H, pero es más ligero y tiene motores más potentes. Entró en servicio en 1991 y con el tiempo también se usó para seguridad nacional y para combatir el tráfico ilegal. Las mejoras incluyen mejores sensores, blindaje y armamento.

SH-60J Seahawk: La versión japonesa

Las Fuerzas Marítimas de Autodefensa japonesas (JMSDF) compraron su propia versión del SH-60B, fabricada en Japón por Mitsubishi y llamada SH-60J. Es similar al SH-60B, pero con electrónica principalmente japonesa. En 2001, Mitsubishi creó una versión mejorada, el SH-60J Kai, con un interior más grande y nuevos equipos.

MH-60S Knighthawk: El transportador versátil

Archivo:MH-60S Sea Hawk
Un MH-60S Knighthawk realizando reaprovisionamiento vertical (VERTREP).

El MH-60S se desarrolló para reemplazar a otros helicópteros y así ahorrar costos. Este modelo se usa en buques de asalto anfibio y barcos de abastecimiento. Sus misiones principales son transportar personal y reabastecer barcos en el mar (VERTREP), pero también puede hacer misiones de búsqueda y rescate (SAR). El Sierra no tiene sensores de ataque, pero puede llevar sistemas para confundir misiles. Sus principales armas de defensa son ametralladoras.

MH-60R Seahawk: El helicóptero multi-misión del futuro

Archivo:MH-60R
Un MH-60R realizando una operación con sonar.

El MH-60R está reemplazando a los modelos SH-60B y SH-60F para unificar la flota de helicópteros. En 2007, el MH-60R pasó sus pruebas finales. El primer escuadrón en usarlo fue el HSM-71 en 2008. Este modelo es un verdadero helicóptero multi-misión. Sus sensores incluyen equipos de supervivencia, un sistema avanzado de enlace de datos y el sonar activo más moderno.

VH-60 Whitehawk: El transporte VIP

Entre 1988 y 1989, el Cuerpo de Marines recibió 9 VH-60. Este modelo se usa para transportar a personalidades importantes. El VH-60 se basa en el UH-60A y no en el SH-60B. Estos helicópteros tienen cabinas insonorizadas, sistemas de control de vuelo avanzados y mejoras en la electrónica.

¿Qué países usan el Seahawk?

Archivo:SH-60 Seahawk Operators
     Operadores del SH-60 Seahawk.
Archivo:SH-60B ArmEsp FAC09
SH-60B Mk.III 01-1009 de la Armada Española.
Archivo:DD 158 - JDS Umigiri Hangar Deck BB
Un S-70 en el hangar de cubierta del destructor Clase Asagiri JDS Umigiri (DD-158) japonés.

El Sikorsky Seahawk es un helicóptero muy popular y es usado por varias armadas alrededor del mundo:

  • Marina Real Australiana: Tienen 16 helicópteros S-70B-2.
  • Aviación Naval Brasileña: Cuentan con 4 S-70B Seahawk.
  • Armada Española: Poseen 20 helicópteros en total, incluyendo versiones SH-60B y SH-60F. También han solicitado 8 MH-60R para reemplazar los modelos más antiguos.
  • Armada de los Estados Unidos: Es el usuario principal, con las versiones SH-60B, SH-60F, HH-60H, MH-60R y MH-60S.
  • Marina Griega: Operan 3 S-70B y 8 S-70B-6 Aegean Hawk.
  • Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón: Utilizan las versiones SH-60J y SH-60K.
  • Armada de la República de China: Tienen 19 S-70C(M)-1.
  • Armada de la República de Singapur: Han encargado 6 S-70B Seahawk.
  • Marina Real Tailandesa: Operan 6 S-70B-7 y 6 MH-60S.
  • Marina Turca: Cuentan con 24 S-70B-28 Seahawk.

Especificaciones del SH-60B

Referencia datos: Navy fact file, y Sikorsky.com.

Características generales

  • Tripulación: 3 o 4 personas
  • Capacidad: 5 pasajeros
  • Carga: 2720 kg (colgado) o 1860 kg (dentro de la cabina)
  • Longitud: 19.75 metros
  • Diámetro rotor principal: 16.35 metros
  • Altura: 5.2 metros
  • Área circular: 210 metros cuadrados
  • Peso vacío: 6895 kg
  • Peso cargado: 8055 kg (en misión antisubmarina)
  • Peso útil: 3031 kg
  • Peso máximo al despegue: 9927 kg
  • Planta motriz: 2× turboeje (un tipo de motor de turbina) General Electric T700-GE-401C.
    • Potencia: 1410 caballos de fuerza al despegue cada uno.
  • Hélices: rotor principal plegable y rotor de cola convencional, principal de 4 palas y el de cola de 4 palas

Rendimiento

  • Velocidad nunca excedida (Vne): 333 km/h
  • Velocidad máxima operativa (Vno): 270 km/h
  • Alcance: 834 km a velocidad de crucero
  • Techo de vuelo: 3657.7 metros
  • Régimen de ascenso: 8.38 metros por segundo

Armamento

  • Cañones:
    • Mk 44 Bushmaster II de calibre 30 mm para eliminar minas (RAMICS)
  • Misiles:
    • AGM-114 Hellfire, hasta 4 en modelos SH-60B y HH-60H, y 8 en el MH-60S Block III
    • AGM-119 Penguin
  • Otros:

Aeronaves relacionadas

Archivo:Sikorsky HH-60
El HH-60 Jayhawk es un helicóptero SAR basado en el SH-60 Seahawk.

Desarrollos relacionados

  • Bandera de Estados Unidos CH-148 Cyclone
  • Bandera de Estados Unidos HH-60 Pave Hawk
  • Bandera de Estados Unidos HH-60 Jayhawk
  • Bandera de Estados Unidos Piasecki X-49
  • Bandera de Estados Unidos Sikorsky S-70
  • Bandera de Estados Unidos UH-60 Black Hawk

Aeronaves similares

Secuencias de designación

  • Secuencia S-_ (interna de Sikorsky): ← S-67 - S-68 - S-69 - S-70 - S-71 - S-72 - S-73 →
  • Secuencia _H-_ (Helicópteros estadounidenses, 1962-presente): ← TH-57 - OH-58 - XH-59 - UH-60/SH-60/HH-60/MH-60 - YUH-61 - XCH-62 - YAH-63 →
  • Secuencia H._ (Helicópteros del Ejército del Aire español, 1978-presente): ← HE.20 - HU/HD/HT.21 - HU.22 - HS.23 - HE.24 - HE.25 - HE/HU.26 →

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sikorsky SH-60 Seahawk Facts for Kids

  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
kids search engine
Sikorsky SH-60 Seahawk para Niños. Enciclopedia Kiddle.