Mariano Haro para niños
Datos para niños Mariano Haro |
||
---|---|---|
Mariano Haro en 2012
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mariano Haro Cisneros | |
Apodo | el León de Becerril | |
Nacimiento | 27 de mayo de 1940 Valladolid (España) |
|
Fallecimiento | 27 de julio de 2024 Palencia (España) |
|
Residencia | Becerril de Campos | |
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 1,65 m | |
Información profesional | ||
Ocupación | Deportista (hasta 1978), político (1979-2003) y empresario | |
Cargos ocupados | Alcalde (1979-2003) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Representante de | España | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | carrera de larga distancia | |
Distinciones |
|
|
Mariano Haro Cisneros (nacido en Valladolid el 27 de mayo de 1940 y fallecido en Palencia el 27 de julio de 2024) fue un destacado atleta español. Se especializó en carreras de cross, fondo y medio fondo durante la década de 1970. A lo largo de su carrera, ganó 27 títulos de campeón de España en diferentes categorías.
Contenido
Mariano Haro: Un Atleta Legendario
Mariano Haro fue conocido como "el León de Becerril" por su gran fuerza y resistencia. Nació en Valladolid, pero creció en Becerril de Campos, un pueblo en la provincia de Palencia. El clima de su tierra, con inviernos fríos y veranos secos, le ayudó a desarrollar una gran resistencia.
Desde joven, Mariano demostró su talento para correr. Se cuenta que para ir a la capital, Palencia, corría los dieciséis kilómetros de ida y vuelta. Esto le dio una base física increíble. Perteneció al Club Educación y Descanso de Palencia, donde pulió sus habilidades.
La Vida Después del Deporte
Después de dejar las competiciones en 1978, Mariano Haro siguió una carrera diferente. Se dedicó a la política y también a la gestión de una marca de ropa deportiva. Fue Alcalde de su pueblo, Becerril de Campos, desde 1979 hasta 2003. Esto demuestra su compromiso con su comunidad.
Logros Deportivos de Mariano Haro
Mariano Haro fue un atleta con un palmarés impresionante, tanto a nivel nacional como internacional. Su dedicación y esfuerzo lo llevaron a conseguir numerosas victorias y récords.
Campeonatos Nacionales
Mariano Haro ganó muchos títulos en España, mostrando su dominio en varias distancias:
- Subcampeón Júnior de España de 5.000 metros lisos.
- Campeón de España de Cross Júnior en 1960 y 1961.
- Campeón de España de Cross en 11 ocasiones (1962, 63, 68, 69, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77).
- Campeón de España de Cross por equipos en 1974, 1975, 1976 y 1977.
- Campeón de España de 10.000 metros lisos en 9 ocasiones (1962, 1964, 1965, 1969, 1970, 1971, 1973, 1974 y 1975).
- Campeón de España de 5.000 metros lisos en 5 ocasiones (1962, 1964, 1965, 1969 y 1970).
- Campeón de España de 3.000 metros obstáculos en 1967.
- Campeón de España de Gran Fondo en 1975.
Éxitos Internacionales
Mariano Haro representó a España en 62 ocasiones en competiciones internacionales. Aquí te mostramos algunos de sus resultados más destacados:
Año | Competición | Lugar | Prueba | Puesto | Marca |
---|---|---|---|---|---|
1961 | Campeonato del Mundo de Cross Júnior | Nantes, Francia | Cross | 3.ª | |
1962 | Juegos Iberoamericanos | Madrid, España | 10.000 metros lisos | 2.ª | 30:22.4 |
1962 | Juegos Iberoamericanos | Madrid, España | 5.000 metros lisos | 3.ª | 14:38.2 |
1963 | Cross de las Naciones | San Sebastián, España | Cross | 3.ª | 37:42 |
1965 | Copa de Europa de Atletismo | Enschede, Países Bajos | 1.ª | ||
1967 | Juegos del Mediterráneo | Túnez | 3000 metros obstáculos | 3.ª | 8:50 |
1970 | Copa de Europa de Atletismo | Zúrich, Suiza | 1.ª | ||
1971 | Campeonato Europeo de Atletismo | Helsinki, Finlandia | 10.000 metros lisos | 5.ª | |
Juegos del Mediterráneo | Esmirna, Turquía | 10.000 metros lisos | 2.ª | 28:54,4 | |
1972 | Cross de las Naciones | Cambridge, Inglaterra | Cross | 2.ª | 38:01 |
Juegos Olímpicos | Múnich, Alemania | 10.000 metros lisos | 4.ª | 27:48,14![]() |
|
1973 | Campeonato Mundial de Cross | Waregem, Bélgica | Cross | 2.ª | 35:47 |
1974 | Campeonato Europeo de Atletismo | Roma, Italia | 10.000 metros lisos | 8.ª | |
Campeonato Mundial de Cross | Monza, Italia | Cross | 2.ª | 35:25 | |
1975 | Campeonato Mundial de Cross | Rabat, Marruecos | Cross | 2.ª | 35:47 |
Juegos del Mediterráneo | Argel, Argelia | 10.000 metros lisos | 2.ª | 28:29,2 | |
1976 | Juegos Olímpicos | Montreal, Canadá | 10.000 metros lisos | 6.ª | 28:00,28 |
Mejores Marcas Personales
Mariano Haro estableció marcas muy importantes en su carrera. Algunas de sus mejores marcas fueron:
Prueba | Resultado | Fecha | Lugar |
---|---|---|---|
800 m | 1:53.7 | 26/4/1964 | Lisboa |
1500 m | 3:47.3 | 2/8/1972 | Oslo |
3000 m | 7:51.6 | 3/8/1972 | Oslo |
3000 m obstáculos | 8:37.2 | 17/8/1968 | La Coruña |
5000 m | 13:26.03 | 14/7/1972 | Londres |
10000 m | 27:48.14 | 3/9/1972 | Múnich |
20000 m | 58:37.08 | 9/8/1975 | San Sebastián |
1 hora | 20 493 m | 9/8/1975 | San Sebastián |
Un récord muy especial que Mariano Haro mantuvo por mucho tiempo fue el de las 100 vueltas (10 km) a una plaza de toros. Esta es una modalidad tradicional de los corredores vascos. Mariano logró una marca de 29 minutos y 37 segundos en 1977 en la plaza de toros de Tolosa (Guipúzcoa). Este récord no fue superado hasta el 27 de marzo de 2011.
Reconocimientos y Homenajes
La trayectoria de Mariano Haro ha sido reconocida con importantes premios y homenajes:
- En 2003, recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. Este es uno de los mayores honores deportivos en España. Se le concedió por ser un pionero del cross español y por sus destacadas participaciones en campeonatos y Juegos Olímpicos.
- El polideportivo municipal de Becerril de Campos lleva su nombre.
- En 2013, el ayuntamiento de Palencia también nombró un pabellón deportivo en su honor.
- Varias ciudades en España tienen calles con su nombre, como Alhama de Murcia, Madridejos, Priego de Córdoba, Rute, Guillena y Roquetas de Mar.
Véase también
En inglés: Mariano Haro Facts for Kids