robot de la enciclopedia para niños

Nicolai Gedda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolai Gedda
Nicolai Gedda 1959.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Harry Gustaf Nikolai Lindberg
Nacimiento 11 de julio de 1925
Estocolmo (Suecia)
Fallecimiento 8 de enero de 2017

Tolochenaz (Suiza)
Sepultura Cementerio de Galärvarvs
Nacionalidad Suizo
Religión Iglesia ortodoxa rusa
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera
Años activo 1952-2003
Empleador Royal Academy of Music
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Tenor lírico ligero
Artistas relacionados Beverly Sills, Elisabeth Schwarzkopf, Georges Prêtre,
Sitio web www.nicolai-gedda.de
Distinciones
  • Hovsångare (1965)
  • Medalla de Letras y Arte de Suecia (1968)
  • Medal for the advancement of the musical arts (1976)
  • Svenska grammofonpriset (1987)
  • Kammersänger (1989)
  • Comendador de las Artes y las Letras (1995)
  • Enrico Caruso Award (2007)
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2010)

Harry Gustaf Nikolaj Gädda, más conocido como Nicolai Gedda (nacido en Estocolmo, Suecia, el 11 de julio de 1925 y fallecido en Suiza el 8 de enero de 2017), fue un famoso tenor sueco. Es considerado uno de los cantantes de ópera más importantes del siglo XX.

Nicolai Gedda fue un artista muy completo y hablaba varios idiomas. Tenía una gran habilidad para adaptarse a diferentes estilos de música. Desde joven, cantó un repertorio muy amplio que siguió creciendo. Realizó más de doscientas grabaciones, lo que lo convierte en el tenor con más grabaciones de estudio en la historia. Además de la ópera, también cantó Lied (canciones de arte), operetas y oratorios.

La increíble versatilidad de Gedda era famosa por la belleza de su voz, su control vocal y su gran entendimiento musical.

Primeros años de Nicolai Gedda

Nicolai Gedda nació con el nombre de Harry Gustaf Nikolaj Lindberg. Su madre era sueco-rusa y su padre era sueco. Fue adoptado por su tía Olga Gedda, de quien tomó su nombre artístico, y su esposo Mijaíl Ustínov. Mijaíl era de origen ruso y hablaba ruso, por lo que Nicolai creció hablando dos idiomas.

Desde niño, Nicolai mostró un gran interés por la música. Su padre adoptivo cantaba como bajo en un coro famoso y luego en iglesias ortodoxas. Esto influyó mucho en él.

¿Cómo comenzó su carrera musical?

Al principio, Nicolai Gedda trabajó en un banco. Sin embargo, un cliente adinerado lo escuchó cantar y lo animó a convertirse en cantante profesional. Este cliente incluso se ofreció a pagarle clases de canto con Martin Öhman, un famoso tenor de la época.

Nicolai también se inscribió en el Real Conservatorio de Estocolmo. Allí se graduó en canto y también aprendió inglés, alemán, francés e italiano. Su habilidad con los idiomas sería muy útil en su carrera.

La destacada carrera de Nicolai Gedda en la ópera

En 1952, a los 26 años, Nicolai Gedda fue elegido por el director de EMI, Walter Legge, para grabar una ópera llamada Borís Godunov. Ese mismo año, debutó en el Kungliga Teatern (Teatro Real) de Suecia. Su primer papel fue Chapelou en la obra Le Postillon de Lonjumeau.

En 1953, el famoso director Herbert von Karajan quedó muy impresionado con el talento de Nicolai. Gracias a él, Gedda debutó en La Scala, uno de los teatros de ópera más importantes del mundo, cantando el papel de Don Ottavio en Don Giovanni.

Actuaciones en los teatros más importantes del mundo

A lo largo de su carrera, Nicolai Gedda cantó en muchos de los teatros de ópera más prestigiosos:

  • En 1954, actuó por primera vez en la Ópera Garnier de París.
  • También en 1954, debutó en la Royal Opera House de Londres.
  • En 1957, Gedda llegó a la Ópera del Metropolitan de Nueva York, donde cantó en 367 funciones hasta 1983.
  • Finalmente, en 1970, debutó en el Teatro Colón (Buenos Aires) en Argentina, junto a la famosa cantante Beverly Sills.

Además de la ópera, Nicolai Gedda también dio muchos conciertos. Cantó canciones de diferentes países como Escandinavia, Rusia, Francia y Alemania. Todas estas actuaciones también fueron grabadas.

Retiro y legado

Nicolai Gedda tuvo una carrera profesional muy larga, que duró más de cincuenta años. Se retiró de los escenarios en 2003. Sus últimas grabaciones fueron en 2001 y 2003.

Gedda también escribió dos libros sobre su vida. El más conocido se publicó en 1999 y se tituló Nicolai Gedda: my life and art (Nicolai Gedda: mi vida y mi arte).

La voz y el estilo de Nicolai Gedda

Nicolai Gedda tenía una voz muy potente y clara, pero a la vez suave y flexible. Demostró una preparación técnica impresionante. Es, sin duda, uno de los cantantes de ópera más admirados del siglo XX.

Su voz, que al principio era más ligera, se hizo más lírica con los años, pero siempre mantuvo un sonido puro. Podía alcanzar notas muy agudas con facilidad y con un sonido completo. Su técnica vocal era excepcional, lo que le permitía usar una gran variedad de colores y volúmenes en su voz. Podía incluso cantar una nota muy aguda de forma muy suave.

Gracias a su excelente dominio de los idiomas, Nicolai Gedda tuvo uno de los repertorios más amplios en la historia del canto lírico. Esto significa que podía cantar óperas en muchos idiomas diferentes, como italiano, francés y alemán.

Galería de imágenes

kids search engine
Nicolai Gedda para Niños. Enciclopedia Kiddle.