Henri Meilhac para niños
Datos para niños Henri Meilhac |
||
---|---|---|
![]() Retrato
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Henry Meilhac | |
Nacimiento | 21 de febrero de 1831 París, Francia |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 1897 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montmartre | |
Nacionalidad | francesa | |
Educación | ||
Educado en | Collège Louis-le-Grand (Paris) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Cargos ocupados | Sillón 15 de la Academia Francesa (1888-1897) | |
Seudónimo | Ivan Baskoff y Thallin | |
Género | Teatro | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Academia Francesa (1888-1897) | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Henri Meilhac (nacido el 21 de febrero de 1831 en París, Francia, y fallecido el 6 de julio de 1897 en la misma ciudad) fue un importante escritor francés. Se dedicó a escribir obras de teatro y libretos para operetas y óperas.
Contenido
Primeros años y comienzos
Henri Meilhac estudió en el Collège Louis-le-Grand en París. Después de sus estudios, trabajó en una librería. Más tarde, entre 1852 y 1855, se desempeñó como dibujante para una revista llamada "Journal pour rire". Durante este tiempo, usó el seudónimo de Thalin. También colaboró con artículos en varias otras revistas.
Colaboración con Ludovic Halévy
¿Cómo se conocieron Meilhac y Halévy?
En 1860, Henri Meilhac conoció a Ludovic Halévy. Esta amistad marcó el inicio de una colaboración muy exitosa que duró más de veinte años. Juntos, crearon algunas de las obras más famosas de la época.
Obras destacadas con Jacques Offenbach
Meilhac y Halévy escribieron muchos libretos (los textos de las obras musicales) para las operetas del famoso compositor Jacques Offenbach. Algunas de sus creaciones más conocidas incluyen:
- La bella Helena (1864)
- La vida parisina (1866)
- La gran duquesa de Gérolstein (1867)
- La Périchole (1868)
También fueron los autores del libreto de la famosa ópera Carmen (1875), con música de Georges Bizet. Además, escribieron libretos para otros compositores como Charles Lecocq y Florimond Hervé.
Comedias y vodeviles
Además de las operetas, Meilhac y Halévy también escribieron muchas comedias y vodeviles. Un vodevil es un tipo de obra de teatro ligera que combina canciones y bailes. Algunas de sus comedias fueron:
- Les Brebis de Panurge (1863)
- Fanny Lear (1868)
- Froufrou (1869)
- Tricoche et Cacolet (1872)
- Le prince (1876)
- La Cigale (1877)
- Le Mari de la débutante (1879)
Últimos años y reconocimientos
La colaboración entre Meilhac y Halévy terminó en 1881. Sin embargo, Henri Meilhac continuó escribiendo libretos con otros autores. Por ejemplo, trabajó con Albert Millaud en Mam'zelle Nitouche (1883). También colaboró con Philippe Gille en la ópera Manon de Jules Massenet. Henri Meilhac también ayudó a Georges Feydeau en sus primeros trabajos.
El 26 de abril de 1888, Henri Meilhac fue elegido miembro de la Academia Francesa. Esta es una de las instituciones más importantes de Francia, dedicada a proteger el idioma francés. Ocupó el asiento número 15, sucediendo a otro escritor, Eugène Labiche.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Henri Meilhac Facts for Kids