Teatro Nacional de la Opéra-Comique para niños
Datos para niños Teatro Nacional de la Opéra-Comique |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Salle Favart | |
Dirección | rue Favart (5) | |
Coordenadas | 48°52′15″N 2°20′15″E / 48.870861111111, 2.3375111111111 | |
Información general | ||
Tipo | Compañía de ópera | |
Fundación | 1715 | |
Características | ||
Aforo | 1100 espectadores | |
Sitio web oficial | ||
El Teatro Nacional de la Opéra-Comique (en francés: Théâtre national de l'Opéra-Comique) es un famoso teatro en París, Francia. Se encuentra en la plaza Boieldieu, en el segundo distrito de la ciudad. Este teatro es conocido por presentar obras de ópera cómica, un tipo de ópera que combina música, canto y diálogos hablados.
A lo largo de su historia, el teatro ha tenido varios nombres, como "Teatro de los Italianos". También ha tenido diferentes sedes antes de establecerse en su ubicación actual, la Sala Favart.
Contenido
Historia del Teatro Nacional de la Opéra-Comique
El Teatro de la Opéra-Comique tiene una historia muy interesante que se remonta a principios del siglo XVIII.
¿Cuándo se fundó la Opéra-Comique?
La Opéra-Comique fue fundada el 26 de diciembre de 1714 por Catherine Baron y Gautier de Saint-Edme. Su objetivo era ofrecer un espacio para compañías de teatro talentosas. Al principio, su repertorio incluía pantomimas y parodias. Las obras de la Opéra-Comique eran menos formales que las de la Ópera principal de París.
¿Qué desafíos enfrentó el teatro en sus inicios?
Los primeros años de la Opéra-Comique fueron difíciles. Hubo momentos en los que el teatro tuvo que cerrar, como de 1719 a 1720 y de 1722 a 1723. En 1743, Jean Monnet tomó la dirección e invitó al autor Charles-Simon Favart para reabrirlo. Sin embargo, las autoridades lo cerraron de nuevo entre 1745 y 1751. Finalmente, en 1751, el teatro reabrió bajo la dirección de Jean Monnet.
¿Cómo evolucionó el nombre y la sede del teatro?
En 1762, la Opéra-Comique se unió con otra sala de teatro llamada Comédie-Italienne. Por un tiempo, se conoció como Comédie-Italienne o Teatro Italien. En 1780, recuperó oficialmente el nombre de Opéra-Comique. La Sala Favart, su sede actual, se inauguró en 1783.
Durante la Revolución francesa, la Opéra-Comique siguió funcionando, aunque tuvo que competir con otros teatros. El 16 de septiembre de 1801, dos compañías se unieron para formar el Teatro Nacional de la Opéra-Comique.
¿Qué compositores famosos trabajaron en la Opéra-Comique?
El siglo XIX fue una época de gran éxito para el Teatro de la Opéra-Comique. Muchos compositores importantes presentaron sus obras allí, como Adolphe Adam, Daniel-François Auber, Jacques Fromental Halévy, Hector Berlioz, Georges Bizet, Félicien David y Jules Massenet. Incluso el famoso arpista Nicolas Bochsa compuso obras para este teatro.
Una de las óperas más famosas que se estrenó en la Opéra-Comique fue Carmen de Bizet en 1875. También se presentó la obra sinfónico-coral La condenación de Fausto de Berlioz.
¿Qué eventos importantes afectaron al teatro?
El 25 de mayo de 1887, un incendio destruyó el teatro mientras se presentaba la ópera Mignon. Este trágico evento causó la pérdida del edificio.
En el siglo XX, el teatro enfrentó dificultades económicas en la década de 1930. Por eso, en 1936, el gobierno francés intervino y unió la Opéra-Comique con el Teatro de la Ópera de París, formando una nueva organización.
El Teatro Nacional de la Opéra-Comique cerró temporalmente en 1971 y luego por completo el 30 de noviembre de 1972. En 1974, la Sala Favart se convirtió en una escuela para actores llamada Opéra Studio. Sin embargo, en 1978, esta escuela cerró y el edificio pasó a ser parte del Teatro Nacional de la Ópera.
Afortunadamente, en 1990, el Teatro Nacional de la Opéra-Comique recuperó su independencia y autonomía.
El Teatro Nacional de la Opéra-Comique en la actualidad
Hoy en día, el Teatro Nacional de la Opéra-Comique sigue funcionando bajo un decreto que establece sus actividades.
¿Qué tipo de obras se presentan hoy en el teatro?
El teatro no solo presenta obras líricas (óperas), sino también obras teatrales. Su repertorio es muy variado y abarca desde la música barroca hasta la música contemporánea. Esto significa que puedes encontrar obras de diferentes épocas y estilos.
¿Quiénes han dirigido el teatro recientemente?
Entre 2000 y 2007, el director de la Opéra-Comique fue Jérôme Savary. Luego, de 2007 a 2015, Jérôme Deschamps estuvo al frente. El director actual es Olivier Mantei.
Galería de imágenes
-
Palcos en los Italianos, en el París de 1856, dibujo de Doré, grabado por Jahayer.
Véase también
En inglés: Opéra-Comique Facts for Kids