robot de la enciclopedia para niños

Luther Burbank para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luther Burbank
Burbank Shaw c1902.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de marzo de 1849
Lancaster (Estados Unidos)
Fallecimiento 11 de abril de 1926
Santa Rosa (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Familia
Padres Samuel Walton Burbank
Olive Ross
Información profesional
Ocupación Horticultor, genetista, botánico, jardinero, académico, escritor de no ficción, inventor y eugenista
Área Horticultura
Abreviatura en botánica Burbank
Miembro de Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia
Distinciones
  • Salón Nacional de la Fama de los Inventores (1986)
Firma
Signature of Luther Burbank.png

Luther Burbank (7 de marzo de 1849 - 11 de abril de 1926) fue un botánico y horticultor estadounidense. Fue un pionero en las ciencias de la agricultura, dedicando su vida a mejorar las plantas.

Durante más de 55 años de trabajo, Burbank creó y desarrolló más de 800 tipos diferentes de plantas. Entre sus creaciones se encuentran nuevas variedades de frutos, flores, granos, pastos y verduras.

También desarrolló un tipo de cactus sin espinas, útil para alimentar al ganado. Otra de sus innovaciones fue el "plumcot", un híbrido de ciruela y albaricoque.

Algunas de sus variedades más exitosas incluyen la margarita Shasta, la "ciruela Santa Rosa" y la "nectarina Flaming Gold". Una de sus creaciones más famosas es la "papa Russet Burbank". Esta papa, de piel beige y carne blanca, se convirtió en una de las más usadas para hacer productos procesados, como las papas fritas.

El interés de Burbank por las plantas comenzó temprano. De 1864 a 1867, trabajó en una empresa de arados. Luego, estudió en la Lancaster Academy, donde leyó un libro de Charles Darwin sobre la variación de animales y plantas. Este libro le enseñó sobre la selección artificial, un método para desarrollar características deseables en plantas y animales. En la granja de su familia, en Massachusetts, creó la papa Burbank, que fue muy importante para la economía.

Archivo:Burbank birthplace
Casa natal de Burbank en Lancaster, Massachusetts.

Vida y carrera de Luther Burbank

Luther Burbank nació en Lancaster (Massachusetts) y creció en una granja. Fue el decimotercero de 15 hijos y disfrutaba mucho del gran huerto que cultivaba su madre.

Cuando tenía 21 años, su padre falleció. Burbank usó una pequeña herencia para comprar un terreno de casi 7 hectáreas cerca de Lunenburg.

El inicio de su trabajo con plantas

Entre 1872 y 1874, Burbank desarrolló su famosa papa Burbank. Vendió los derechos de esta papa por 150 dólares. Con ese dinero, viajó a Santa Rosa (California) en 1875.

Más tarde, una variación natural de esa papa, con piel de color rojizo, fue llamada "Patata Russet Burbank". Hoy en día, la "Patata Russet Burbank" se cultiva mucho en Estados Unidos. Es muy valorada para hacer productos procesados, y una gran parte de las papas fritas de McDonald's se hacen con ella.

En Santa Rosa, Burbank compró un terreno de 1.6 hectáreas. Allí estableció un invernadero, viveros y campos de prueba. En estos lugares, realizaba sus experimentos de mestizaje de plantas. Este sitio es ahora un parque público llamado Luther Burbank Home & Gardens. Después, compró otras 7 hectáreas en Sebastopol para tener más espacio para sus experimentos, a la que llamó Granja Gold Ridge.

Reconocimiento y publicaciones

Entre 1904 y 1909, Burbank recibió apoyo económico de la "Carnegie Institution" para continuar sus estudios. Esto fue posible gracias a sus contactos con Andrew Carnegie, a pesar de que algunos decían que Burbank no seguía los métodos científicos tradicionales.

Burbank se hizo muy conocido por sus catálogos de plantas. El más famoso fue el de 1893, titulado Nuevas Creaciones en Frutas y en Flores. También ganó fama por el boca a boca de sus clientes y por los reportajes en la prensa a principios del siglo XX.

Creaciones vegetales destacadas

Archivo:Burbank Cactus
Burbank replantando pequeños cactus sin espinas, alrededor de 1890.
Archivo:ShastaDaisies7-14-05
Margarita Shasta.
Archivo:Potatoes
Patatas Russet Burbank.
Archivo:Burbank FruitFlower c1893
Portada de "Nuevas creaciones en frutos y flores".
Archivo:Burbank satsuma plum
Ciruelas Burbank.
Archivo:Burbank leaf fruit
Ilustración de 1914 mostrando la relación entre la forma de las hojas y las frutas.

Burbank creó cientos de nuevas variedades de frutos como ciruelas, peras, albaricoques, duraznos, moras y frambuesas. También desarrolló nuevas variedades de papas, tomates, flores ornamentales y otras plantas.

Algunas de sus creaciones incluyen:

Burbank fue criticado por algunos científicos porque no siempre llevaba registros detallados de sus experimentos. A él le interesaban más los resultados prácticos que la investigación básica. El Dr. Jules Janick, profesor de Horticultura, mencionó que Burbank no era un científico en el sentido académico.

En 1893, Burbank publicó un catálogo llamado New Creations in Fruits and Flowers, donde describía algunas de sus mejores variedades. También escribió otros libros sobre sus métodos y descubrimientos, como How Plants Are Trained to Work for Man (1921) y Partner of Nature (1939).

Cómo trabajaba Burbank

Burbank experimentaba con varias técnicas, como los esquejes (cortar un trozo de planta para que crezca una nueva) y la hibridación (cruzar dos plantas diferentes para crear una nueva).

Mejoramiento de plantas

La hibridación dentro de una misma especie fue estudiada por científicos como Charles Darwin y Gregor Mendel. Burbank usaba estos principios para mejorar las plantas.

En 1908, George Harrison Shull describió la heterosis, o "vigor híbrido". Esto significa que la descendencia de dos plantas diferentes puede ser más fuerte o rendir mejor que sus padres. Esta idea ayudó a desarrollar nuevas variedades de plantas, como el maíz híbrido.

Burbank realizaba polinización cruzada a mano y plantaba todas las semillas resultantes. Luego, seleccionaba las plantas más prometedoras para cruzarlas de nuevo.

Para los árboles frutales, injertaba ramas de sus plantas jóvenes en árboles maduros. Esto le permitía obtener frutos más rápido. Aunque a veces no llevaba registros muy organizados, trabajaba mucho por instinto. Creía que un buen ambiente podía mejorar las características de una planta, y que esas mejoras se pasarían a sus descendientes. Él decía: "El Ambiente es el arquitecto de la herencia".

Vida personal

Archivo:Burbank wcSepia
Luther Burbank - "El Mago de la Horticultura".
Archivo:LutherBurbankSpinelessCactus
Luther Burbank con cactus sin espinas, alrededor de 1908.

Luther Burbank era conocido por ser una persona amable y con ganas de ayudar a los demás. Le interesaba mucho la educación y donó mucho a las escuelas de su localidad. Se casó dos veces: primero con Helen Coleman y luego con Elizabeth Waters. No tuvo hijos.

Burbank también tenía un lado espiritual. Su amigo Paramahansa Yogananda lo describió como una persona con un corazón muy amoroso, humilde y paciente.

En un discurso en 1926, Burbank dijo que amaba a la humanidad, las flores, los árboles, los animales y toda la naturaleza. Expresó lo hermoso que es trabajar con la naturaleza para crear nuevas formas, colores y perfumes en las flores, y frutos y granos que nunca antes se habían visto, para el beneficio de todos.

Fallecimiento

A mediados de marzo de 1926, Burbank sufrió un problema de salud. Falleció el 11 de abril de 1926, a los 77 años. Fue enterrado cerca de los invernaderos en el Luther Burbank Home and Gardens.

Legado de Luther Burbank

El trabajo de Burbank influyó en la "Ley de Patentes de Plantas" de 1930, que se aprobó cuatro años después de su muerte. Esta ley permitió patentar nuevas variedades de plantas. Para apoyar esta ley, Thomas Edison testificó ante el Congreso y dijo que la ley "nos dará, estoy seguro, muchos Burbanks". Después de su fallecimiento, se le otorgaron póstumamente varias patentes de plantas.

En 1986, Burbank fue incluido en el National Inventors Hall of Fame (Salón Nacional de la Fama de los Inventores). El Luther Burbank Home and Gardens, en Santa Rosa, es ahora un National Historic Landmark (Lugar Histórico Nacional). La Granja Experimental Gold Ridge de Luther Burbank también está en la lista de Lugares Históricos Nacionales.

La casa donde nació Burbank y su oficina-jardín en California fueron trasladadas por Henry Ford a Dearborn, Míchigan, y forman parte de Greenfield Village.

Honores y reconocimientos

Varias plantas y lugares han sido nombrados en honor a Luther Burbank:

Plantas con su nombre

Escuelas y parques

  • La abreviatura «Burbank» se emplea para indicar a Luther Burbank como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luther Burbank Facts for Kids

kids search engine
Luther Burbank para Niños. Enciclopedia Kiddle.