Melocotonero para niños
Datos para niños
Prunus persica |
||
---|---|---|
![]() Prunus persica in Otto Wilhelm Thomé, Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, 1885
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Amygdaleae | |
Género: | Prunus | |
Especie: | P. persica (L.) Stokes, 1812 non Batsch, 1801 |
|
Melocotón o durazno, crudo | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 42 kcal 175 kJ | ||
Carbohidratos | 9.54 g | |
• Azúcares | 8.39 g | |
• Fibra alimentaria | 1.5 g | |
Grasas | 0.25 g | |
Proteínas | 0.91 g | |
Agua | 88.87 g | |
Retinol (vit. A) | 16 μg (2%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.024 mg (2%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.031 mg (2%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.806 mg (5%) | |
Vitamina B6 | 0.025 mg (2%) | |
Vitamina C | 6.6 mg (11%) | |
Vitamina E | 0.73 mg (5%) | |
Vitamina K | 2.6 μg (2%) | |
Calcio | 6 mg (1%) | |
Hierro | 0.25 mg (2%) | |
Magnesio | 9 mg (2%) | |
Fósforo | 20 mg (3%) | |
Potasio | 190 mg (4%) | |
Sodio | 0 mg (0%) | |
Zinc | 0.17 mg (2%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Melocotón o durazno, crudo en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El melocotonero o duraznero es un árbol frutal cuyo nombre científico es Prunus persica. Pertenece a la familia de las Rosaceae, la misma de las rosas. Su fruto es el melocotón o durazno, una fruta muy popular y deliciosa.
Contenido
¿De dónde viene el melocotón?
El melocotón es originario de Afganistán, China e Irán. Los romanos lo llevaron a Occidente y pensaron que venía de Persia, por eso le dieron el nombre de "persica".
La palabra "melocotón" viene del latín malum cotonium, que significa "manzana algodonosa", por la piel suave del fruto. La palabra "durazno" viene del latín duracinus, que significa "de piel dura".
¿Cómo es el árbol del melocotón?
El melocotonero es un árbol que puede medir hasta 6 u 8 metros de altura. Sus hojas son alargadas y tienen bordes con pequeños dientes. Las flores son de color rosado fuerte y suelen aparecer solas o en parejas.
El fruto, el melocotón o durazno, es redondo y tiene una piel suave, a veces con pelusa. Por dentro, tiene una carne jugosa y dulce, que puede ser amarilla o blanquecina. En el centro, tiene un hueso grande y duro que guarda una sola semilla. Es importante saber que la semilla del melocotón no se debe comer, ya que contiene sustancias naturales que no son buenas para la salud.
Variedades de melocotones
Existen diferentes tipos de melocotones:
- Melocotones con pelusa: Son los más comunes, con la piel aterciopelada.
- Nectarinas o pelones: Son una variedad de melocotón que no tiene pelusa en la piel, es lisa. A veces, un árbol de melocotón puede producir nectarinas de forma natural.
- Paraguayos o chatos: Son melocotones con una forma aplanada, como un disco. También pueden tener pelusa o no. Los que no tienen pelusa se llaman platerinas.
¿Cómo se cultiva el melocotón?
El melocotonero necesita un clima con inviernos fríos para crecer bien. Aunque es resistente al frío del invierno, no le gustan las heladas tardías de primavera. En verano, necesita temperaturas cálidas (entre 20 y 25 °C) para que sus frutos crezcan y maduren.
Los principales países productores de melocotones son China, España, Italia, Grecia y Turquía. En América, destacan Estados Unidos, Chile y Argentina.
Producción mundial de melocotón
Aquí puedes ver cuánto melocotón se produjo en el mundo en 2019:
Principales productores de melocotón (2019) (toneladas) |
|
---|---|
![]() |
15.825.757 |
![]() |
1.545.610 |
![]() |
1.224.940 |
![]() |
926.620 |
![]() |
830.577 |
![]() |
739.900 |
![]() |
591.412 |
![]() |
358.012 |
![]() |
310.000 |
![]() |
205.520 |
![]() |
202.820 |
![]() |
201.755 |
![]() |
188.772 |
![]() |
183.132 |
![]() |
158.827 |
Total mundial | 22.583.060 |
El melocotón en las historias y leyendas
El melocotón es una fruta muy especial en las culturas asiáticas, especialmente en China y Japón.
- En Japón, hay una famosa leyenda sobre Momotarō, el "niño melocotón". Se dice que Momotarō nació de un melocotón gigante que flotaba en un río. Él creció para ser un héroe que luchó contra seres malvados.
- En China, se creía que el melocotón era una fruta mágica que daba larga vida a quienes la comían. Se decía que los inmortales comían melocotones para vivir para siempre.
- La Reina Madre del Oeste, una diosa importante en la mitología china, tenía un jardín con melocotoneros especiales. Estos árboles daban frutos solo cada seis mil años, y los inmortales celebraban un gran banquete cuando los melocotones maduraban.
- Por su belleza y sabor, en la antigua China la palabra "melocotón" también se usaba para describir a una joven hermosa.
Galería de imágenes
-
Melocotón de Calanda (Aragón, España), embolsado en el árbol con bolsas de papel que protegen los frutos para que alcancen una mayor calidad final.
-
Duraznos producidos en California. Este estado es el mayor productor de duraznos y nectarinas para consumo en fresco de los EE. UU., con particular concentración en el Valle de San Joaquín. Además, los planes de mejora genética de durazno más importantes se realizan en California.
Véase también
En inglés: Peach Facts for Kids
- Durazno de monte
- Melocotones de la inmortalidad