robot de la enciclopedia para niños

Genetista para niños

Enciclopedia para niños

Un genetista es un biólogo que se dedica a estudiar la genética. La genética es la ciencia que investiga los genes, cómo se transmiten las características de padres a hijos (la herencia) y las diferencias que existen entre los organismos (la variación).

¿Qué hace un genetista?

Un genetista puede trabajar de varias maneras, ya sea como científico en un laboratorio o como profesor en una universidad.

Investigando y desarrollando

Muchos genetistas se dedican a la investigación. Pueden estudiar cómo funcionan los procesos genéticos en general o desarrollar nuevas tecnologías genéticas. Estas tecnologías son muy útiles en campos como la medicina, para crear nuevos medicamentos, o en la agricultura, para mejorar los cultivos.

Algunos genetistas realizan experimentos con organismos pequeños que son fáciles de estudiar, como las moscas de la fruta (Drosophila), unos pequeños gusanos (C. elegans), o peces cebra. También pueden trabajar con roedores o incluso estudiar la genética en humanos. Su trabajo es analizar los datos para entender cómo se heredan diferentes características biológicas.

Genetistas en la medicina

Un genetista también puede ser un médico que se ha especializado en genética. Estos médicos evalúan, diagnostican y ayudan a pacientes que tienen condiciones de salud hereditarias o problemas de desarrollo presentes desde el nacimiento. También pueden calcular el riesgo de que una condición genética se transmita en una familia y realizar pruebas para detectar cambios en los genes. A veces, derivan a los pacientes a otros especialistas si es necesario.

¿Qué estudian los genetistas?

Para convertirse en genetista, se estudian muchas áreas de la ciencia, como la biología, la química, la física, la microbiología (el estudio de seres vivos muy pequeños), la biología celular (el estudio de las células) y las matemáticas. También aprenden sobre temas más específicos de la genética, como:

  • Genética molecular: Cómo funcionan los genes a nivel más pequeño.
  • Genética de poblaciones: Cómo se distribuyen los genes en grupos de seres vivos.
  • Genómica: El estudio de todos los genes de un organismo.

¿Dónde pueden trabajar los genetistas?

Los genetistas tienen muchas opciones de carrera. Pueden trabajar en:

  • Medicina: Ayudando a diagnosticar y tratar condiciones genéticas.
  • Agricultura: Mejorando plantas y animales.
  • Conservación de la vida silvestre: Entendiendo la genética de especies en peligro.
  • Ciencia en general: Realizando investigaciones fundamentales.
  • Educación: Enseñando a futuros científicos.

Carreras para genetistas

Aquí tienes algunos ejemplos de trabajos que puede hacer un genetista:

  • Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.
  • Asesoramiento genético a familias.
  • Investigación clínica en hospitales.
  • Genética médica para el diagnóstico y tratamiento.
  • Terapia génica para corregir problemas genéticos.
  • Biotecnología para crear productos útiles.
  • Cría de animales para mejorar razas.
  • Diagnóstico molecular en laboratorios.
  • Periodismo científico para comunicar descubrimientos.
  • Agricultura para mejorar cultivos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Genetics Facts for Kids

kids search engine
Genetista para Niños. Enciclopedia Kiddle.