Los Santos (Santander) para niños
Datos para niños Los Santos |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Panorama de Los Santos.
|
||||
|
||||
Localización de Los Santos en Colombia
|
||||
Localización de Los Santos en Santander
|
||||
Coordenadas | 6°45′22″N 73°06′08″O / 6.7561111111111, -73.102222222222 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
• Provincia | Metropolitana | |||
Alcalde | Diego Armando Mendoza Arenas (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1 de enero de 1750 | |||
Superficie | ||||
• Total | 242 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1310 m s. n. m. | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 15 503 hab. | |||
• Urbana | 2454 hab. | |||
Gentilicio | Santero, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Los Santos es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Santander. Limita con Zapatoca, San Juan de Girón y Piedecuesta. Forma parte de la provincia Metropolitana. También incluye un centro poblado llamado Majadal Alto.
Contenido
Historia de Los Santos
¿Cuándo se fundó Los Santos?
Los Santos fue fundado el 1 de enero de 1750. Su creación fue impulsada por Vicente Rueda y Bartolomé Mantilla. En 1827, se convirtió en una parroquia. Más tarde, en 1887, el gobernador de Santander, Alejandro Peña Solano, lo declaró municipio.
¿Por qué es importante la ubicación de Los Santos?
Este lugar se hizo importante porque era un punto de paso y descanso. Las personas que viajaban desde el centro de Colombia hacia Bucaramanga pasaban por aquí. La ruta principal era El Socorro - Cepitá - Jordán - Los Santos - Piedecuesta. Esto fue así hasta que se construyó la vía actual por Aratoca - Pescadero - Curos.
¿Qué se sabe de los antiguos habitantes de Los Santos?
En Los Santos se han encontrado restos del pueblo guane, que vivió en estas tierras hace mucho tiempo. Hay un camino de piedra construido por ellos que conecta el municipio con el pueblo vecino de Jordán Sube. También se ha descubierto un laberinto de piedra con calles bien hechas.
Geografía de Los Santos
¿Dónde se encuentra Los Santos y cuál es su tamaño?
Los Santos tiene una extensión de 242 km². Está a 62 km de Bucaramanga, la capital del departamento. También se encuentra a 33 km de Los Curos.
¿Con qué municipios limita Los Santos?
Los Santos limita al norte con Girón y Piedecuesta. Al sur, con Jordán Sube y Villanueva. Al oriente, con Aratoca. Y al occidente, con Zapatoca.
Población y economía en Los Santos
¿Cuántas personas viven en Los Santos?
Para el año 2024, la población de Los Santos es de más de 15.500 habitantes. De ellos, unos 2.454 viven en la zona urbana del pueblo. El resto vive en otros centros poblados y áreas rurales cercanas.
¿A qué se dedican los habitantes de Los Santos?
Los habitantes de Los Santos obtienen sus ingresos principalmente de la agricultura. Cultivan tabaco, maracuyá y vegetales como tomate, habichuela y pimentón.
También se dedican a la ganadería, criando ganado para carne y leche. Es un municipio importante en la producción de aves de corral. Además, hay criaderos de cabras, especialmente la cabra criolla santandereana. En cuanto a la minería, se extrae yeso y mármol.
Educación en Los Santos
En Los Santos, los estudiantes pueden asistir a varias instituciones educativas:
- Institución Educativa La Laguna.
- Institución Educativa La Fuente.
- Colegio Integrado Los Santos.
- Colegio Integrado Mesa de Jéridas.
Turismo en Los Santos
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Los Santos?
El lugar más visitado es la Mesa de los Santos. Es una zona montañosa donde hay casas de verano. Muchas personas de la Área Metropolitana de Bucaramanga las alquilan o las usan para descansar en vacaciones o fines de semana.
En La Mesa también se encuentra una cascada llamada El Salto del Duende. Esta cascada atrae a turistas de toda la región durante todo el año. Además, hay minas de mármol negro y yeso.
¿Hay otras atracciones turísticas en Los Santos?
También puedes encontrar una estación del teleférico de Panachi. Este teleférico conecta la Mesa de Los Santos con el Mirador del Chicamocha, el Mercado Campesino y el Club Acuarela. En el Club Acuarela se pueden practicar deportes náuticos.
En el centro del municipio está la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, ubicada en el parque principal. En las zonas más bajas del municipio, hay veredas donde la agricultura es la actividad principal. Sin embargo, algunas de estas veredas, como Regadero Alto, también son interesantes para el turismo. Allí se pueden ver algunos restos del antiguo pueblo guane.
Galería de imágenes
Ver también
- Terremoto de Colombia de 2015
- Municipios de Colombia
- Anexo:Municipios de Santander
Véase también
En inglés: Los Santos, Santander Facts for Kids