robot de la enciclopedia para niños

El Socorro (Santander) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Socorro
Municipio
Rompiendo el edicto - Manuela Beltrán.JPG
Escultura de Manuela Beltrán rompiendo el edicto, en el casco histórico del Socorro.
Flag of El Socorro (Santander).svg
Bandera
Escudo de El Socorro.svg
Escudo

Socorro ubicada en Colombia
Socorro
Socorro
Localización de Socorro en Colombia
Socorro ubicada en Santander (Colombia)
Socorro
Socorro
Localización de Socorro en Santander
Coordenadas 6°28′04″N 73°15′35″O / 6.4677777777778, -73.259722222222
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bandera de Santander Santander
 • Provincia Comunera
Alcalde Ángel Antonio Acevedo Martínez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de junio de 1683
 • Erección 1771
Superficie  
 • Total 122.1 km²
 • Media 1300 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 30 847 hab.
 • Densidad 228,79 hab./km²
 • Urbana 25 451 hab.
Gentilicio Socorrano, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Socorro es un municipio en el departamento de Santander, Colombia. Fue fundado en 1683 y se encuentra a 121 kilómetros de Bucaramanga.

Este lugar es muy importante en la historia de Colombia. Aquí ocurrieron eventos clave que ayudaron a la Independencia de Colombia. Por ejemplo, en 1781, se dio la Insurrección de los Comuneros. Fue un movimiento contra los impuestos altos. Además, en Socorro se firmó la primera Acta de Independencia del país. Esto fue 10 días antes de la que se proclamó en Santafé. Socorro es parte de la Red de pueblos patrimonio de Colombia.

Socorro: Un Lugar con Mucha Historia

¿Cómo es la Historia de Socorro?

Fundación y Crecimiento

Socorro fue fundado el 16 de junio de 1683 por José de Archila y José Díaz Sarmiento. Un año después, tuvo su propia parroquia y fue reconocida como ciudad. Al principio, pertenecía a la provincia de Tunja.

En 1771, el rey Carlos III le dio el título de "Villa muy Noble y Leal". Socorro fue una de las ciudades más importantes del Nuevo Reino de Granada durante la época colonial. En el siglo XVIII, llegó a tener 12.000 habitantes. Era la capital de la provincia del mismo nombre.

Socorro producía maderas finas, miel, melaza y tintes. También era un centro importante para la fabricación de artesanías y textiles. Se cultivaba mucho tabaco, y su gente era muy trabajadora.

El Papel de Socorro en la Independencia

En 1781, Socorro fue el centro de la Insurrección de los Comuneros. En su plaza, Manuela Beltrán rompió un documento con los impuestos del Rey. Esto fue un acto de valentía.

Durante la época de la independencia, Socorro fue un lugar clave para los movimientos de libertad. Aquí se destacó Antonia Santos Plata. Entre 1861 y 1886, Socorro fue la capital del Estado Soberano de Santander.

Cambios y Desarrollo Reciente

En la segunda mitad del siglo XIX, la ciudad pasó por un momento difícil. Su economía, especialmente la producción textil, disminuyó. Esto ocurrió porque se permitió el libre comercio. Por esta razón, Socorro dejó de ser la capital del departamento. Bucaramanga tomó su lugar.

Desde 1887, Socorro se convirtió en un municipio. A finales del siglo XX y principios del siglo XXI, Socorro ha crecido como un lugar para el turismo. Es famoso por el turismo de aventura y el ecoturismo. Esto ha beneficiado a toda la región.

Entre los ciudadanos destacados de Socorro están:

¿Cómo es la Geografía de Socorro?

Ubicación y Límites

Socorro tiene una extensión total de 122,1 km². De esta área, 219,5 hectáreas son urbanas y 11.990,5 hectáreas son rurales.

La ciudad está a 1230 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Se encuentra a 278 km de la capital de Colombia y a 121 km de la capital de Santander.

Sus límites son:

Clima y Naturaleza

El clima de Socorro es de bosque húmedo premontano (entre 1.200 y 2.000 m s. n. m.) y bosque seco tropical (entre 900 y 1.200 m s. n. m.). La temperatura promedio es de 24 °C. La máxima puede llegar a 33 °C y la mínima a 11 °C.

Las lluvias son más fuertes entre abril y octubre. La temporada más seca es de enero a marzo.

Ríos y Quebradas

El río Suárez es muy importante para Socorro. Nace en la laguna de Fúquene (Boyacá) y entra a Santander. Recibe las aguas de otros ríos como el Chicamocha y el Fonce.

Varias quebradas (arroyos) también alimentan el río Suárez en su recorrido. Algunas son La Honda, La Ventana, La Lajita, Platanitos, Las Lajas, La Verdina, Miralindo y Barirí.

¿Qué Produce Socorro? (Economía)

La economía de Socorro se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

Agricultura

Se cultivan productos como:

  • Caña de azúcar
  • Café
  • Cítricos
  • Fríjol
  • Maíz
  • Tabaco
  • Plátano
  • Yuca
  • Tomate
  • Arveja
  • Pimentón
  • Habichuela
  • Muchas hortalizas, legumbres, plantas aromáticas y medicinales.

Ganadería y Otros Productos

  • Bovinos: Hay razas como cebú, beefmaster, pardo suizo, holstein, chino santandereano y simmental. La Feria del Socorro es muy famosa. Por ella, el municipio fue conocido como el "Primer centro cebuista del oriente colombiano" en el siglo XX.
  • Porcinos: Se crían razas como landrace, york, pietrain y durock.
  • Caprinos: Hay razas nubiana, alpina, togenburd y criollas.
  • Piscicultura: Se crían mojarras, cachamas, tilapias y bocachicos.
  • Avicultura: Se produce pollo de engorde y gallinas ponedoras.
  • Apicultura: Se produce miel, cera, polen, propóleos y jalea real.
  • También hay caballos de paso fino y equinos de buena calidad.

¿Qué Opciones Educativas Hay en Socorro?

Socorro cuenta con varias instituciones educativas.

Escuelas y Colegios

  • Colegio Universitario Socorro (CUS), fundado en 1826.
  • Instituto Técnico Industrial Monseñor Carlos Ardila García (ITIS).
  • Colegio Avelina Moreno.
  • Colegio Liceo Santa Teresita, fundado en 1948.
  • Colegio la Buena Semilla.
  • Colegio Siglo XXI.
  • Colegio de la Presentación.
  • Colegio Militar General Santander.

En las zonas rurales, hay centros educativos como:

  • Centro Educativo Luchadero.
  • Centro Educativo Verdín.
  • Colegio Alberto Santos Buitrago (con enfoque agropecuario).
  • Colegio Guillermo Suárez Díaz (académico).
  • Colegio Nuestra Señora de Páez.

Educación Superior

Socorro tiene sedes de dos universidades importantes. A ellas llegan estudiantes de muchas partes del país.

  • Universidad Industrial de Santander
  • Universidad Libre de Colombia

¿Qué Visitar en Socorro? (Turismo)

Lugares en la Ciudad

Socorro tiene muchos lugares interesantes para visitar:

  • Centro histórico: Es un Monumento Nacional.
  • Casa de la Cultura: Fundada en 1954.
  • Basílica Nuestra Señora del Socorro: Una iglesia grande y hermosa. Su construcción empezó en 1873. Desde 2015, es una Basílica Menor.
  • El río Suárez: Ideal para los amantes del canotaje.
  • Quinta Fominaya: Una casa antigua con estilo árabe. Fue un fuerte militar.
  • Hacienda Majavita: Perteneció al Conde de Cuchicute. Hoy es una sede de la Universidad Libre.
  • Parque de la Independencia: Aquí ocurrió la Insurrección de los Comuneros. También fue fusilada Antonia Santos.
  • Casa Natal del canónigo Andrés María Rosillo y Meruelo: Un personaje importante en la independencia.
  • Casa de Berbeo: Fue la casa de Francisco Berbeo, líder de los Comuneros.
  • Casa del Primer Alférez Real de Socorro: Fue la primera sede del gobierno local.
  • Convento de San Juan Bautista: Fue el primer convento capuchino en América. Aquí se proclamó la independencia del Estado Libre e Independiente de Socorro en 1810.
  • Hijuelas en la Antigua calle de los Cuarteles: Indican distancias a otros lugares históricos.
  • Panteón Nacional de Próceres: Un lugar para recordar a los héroes.
  • Monasterio Concepcionista: En el siglo XIX, aquí funcionaron importantes imprentas de periódicos.

Lugares en los Alrededores

En las afueras del municipio, puedes visitar:

  • Puente Comuneros: Declarado Monumento Nacional.
  • Puente Bolívar.
  • Puente Sardinas.
  • Sitio del Oratorio: Un lugar histórico donde se defendió la autonomía de Santander.
  • Hacienda La Peña: Aquí comenzó la última gran guerra civil del siglo XIX.
  • Santuario de fauna y flora Guanentá Alto Río Fonce: Un lugar para disfrutar de la naturaleza.

Personajes Famosos de Socorro

En Socorro han nacido personas muy importantes, como:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Socorro, Santander Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de Santander
  • Insurrección de los comuneros
kids search engine
El Socorro (Santander) para Niños. Enciclopedia Kiddle.