robot de la enciclopedia para niños

Aratoca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aratoca
Municipio
IGLESIA PARQUE PRINCIPAL ARATOCA -SANTANDER-COLOMBIA.JPG
Iglesia y parque principal de Aratoca.
Flag of Aratoca (Santander).svg
Bandera
Escudo de Aratoca (Santander).svg
Escudo

Aratoca ubicada en Colombia
Aratoca
Aratoca
Localización de Aratoca en Colombia
Aratoca ubicada en Santander (Colombia)
Aratoca
Aratoca
Localización de Aratoca en Santander
Colombia - Santander - Aratoca.svg
Coordenadas 6°41′44″N 73°01′03″O / 6.6955555555556, -73.0175
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Santander
 • Provincia Guanentá
Alcalde Alexander Galvis Ramirez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 5 de agosto de 1750
Superficie  
 • Total 169.8 km²
Altitud  
 • Media 1800 m s. n. m.
 • Máxima 2200 m s. n. m.
 • Mínima 500 m s. n. m.
Población (2018)  
 • Total 8229 hab.
 • Urbana 2332 hab.
Gentilicio Aratoqueño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Aratoca es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Santander. Forma parte de la provincia de Guanentá. Es conocido como «La ciudad de las colinas» por su paisaje.

Este lugar es famoso por el parque nacional del Chicamocha, que es uno de sus mayores atractivos. También se destaca por su deliciosa panadería y las artesanías hechas con fique. Según el censo de 2018, Aratoca tiene una población de 8.229 habitantes.

¿Qué significa el nombre Aratoca?

El nombre «Aratoca» viene de la lengua de los guanes, un pueblo indígena. Ellos llamaban a esta zona Ana-Toca, que significa «más allá de lo alto del río».

¿Cómo se organiza Aratoca?

Además de su centro principal, llamado Cabecera municipal, Aratoca incluye otros lugares poblados. Algunos de ellos son:

¿Cuándo se fundó Aratoca?

Archivo:José Alonso Pizarro
El virrey José Alfonso Pizarro autorizó la fundación de Aratoca.

El municipio de Aratoca fue fundado el 5 de agosto de 1750. Sus fundadores fueron don Domingo de Rosas, don Francisco Espinosa, don Antonio Salgado y don Antonio Flórez. El virrey José Alfonso Pizarro firmó el documento que permitía su fundación.

Los fundadores se encargaron de diseñar las calles y de planificar la iglesia y el edificio del gobierno local. El nombre completo con el que se registró el pueblo fue Villa de Nuestra Señora de las Nieves y Santiago el Mayor de Aratoca.

En los últimos años, Aratoca se ha vuelto un lugar muy importante para el turismo en Santander. Esto se debe a que gran parte del Cañón del Chicamocha y el parque nacional del Chicamocha están dentro de su territorio.

¿Cómo es la geografía de Aratoca?

Aratoca se ubica en el Cañón del Chicamocha, en la cordillera oriental de Colombia. Tiene un clima templado, con una temperatura promedio de unos 19 °C. Por sus tierras pasan el río Chicamocha y la quebrada Cantabara.

Las zonas más altas del municipio alcanzan los 2200 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Las zonas más bajas están a unos 500 metros.

Límites de Aratoca

Aratoca limita con otros municipios:

El pueblo principal de Aratoca se encuentra en el Alto de San Sebastián, también conocido como Alto de Aratoca.

Aratoca está a unas 2 horas de Bucaramanga, que es la capital de Santander. También está a unos 40 minutos de San Gil, la capital de la provincia de Guanentá.

¿Qué puedes visitar en Aratoca?

Aratoca ofrece varios lugares interesantes para los visitantes:

  • Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves: Su fachada está hecha con piedra Guane. Por dentro, tiene una nave central y cuatro capillas.
  • Capilla de Jesús Nazareno.
  • El Pozo del Tambor: Es un lugar natural donde el agua de una quebrada forma un pozo y luego cae por varias gradas, creando una pequeña cascada.
  • La Gruta.
  • La Mesa de San Pedro.
  • El Alto del Picacho.
  • El Puente del Indio: Una formación rocosa natural que parece un puente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aratoca Facts for Kids

kids search engine
Aratoca para Niños. Enciclopedia Kiddle.