robot de la enciclopedia para niños

Major League Soccer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Major League Soccer
Temporada o torneo actualMajor League Soccer 2025
MLS crest logo RGB gradient.svg
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (27 clubes)
CanadáBandera de Canadá Canadá (3 clubes)
Confederación Concacaf logo.svgConcacaf
Continente América del Norte
Organizador U.S. Soccer
Equipos participantes 30
Datos históricos
Fundación 17 de diciembre de 1993
Primera temporada 1996
Primer campeón Flag of Washington, D.C.svg D.C. United (1996)
Goleador histórico Bandera de Estados Unidos Chris Wondolowski (171)
Más presencias Bandera de Estados Unidos Nick Rimando (514)
Datos estadísticos
Campeón actual Bandera de Estados Unidos Los Angeles Galaxy (2024)
Más campeonatos Flag of California.svg Los Angeles Galaxy (6)
Datos de competencia
Categoría 1.ª
Clasificación a CONCACAF Champions Cup.png Copa de Campeones de Concacaf
Campeones Cup logo.svg Campeones Cup
LeaguesCuplogo.png Leagues Cup
Copa nacional U.S. Open Cup
Otros datos
Socio de TV
Ver lista
Mundial:
MLS Season Pass logo black.svgApple TV Plus Logo.svg MLS Season Pass en Apple TV/Apple TV+
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos:
2015 Fox Sports 1 logo.svg Fox Sports 1
FOX Deportes logo.svg Fox Deportes (en español)
CanadáBandera de Canadá Canadá:
TSN Logo.svg TSN y TSN2 (en inglés)
RDS (en francés)
Latinoamérica:
TNT Sports/Max
Sitio web oficial MLSsoccer.com
Cronología
North American Soccer League
Major League Soccer
-

La Major League Soccer (MLS) es la liga principal de fútbol en Canadá y Estados Unidos. Es supervisada por las federaciones de fútbol de ambos países. En la temporada 2025, la liga contará con treinta equipos: veintisiete de Estados Unidos y tres de Canadá. La sede de la MLS se encuentra en Medio Manhattan, Nueva York.

La liga se divide en dos grupos, llamados conferencias: la Conferencia Este y la Conferencia Oeste, cada una con quince equipos. La temporada de la MLS comienza en marzo y termina en noviembre. Durante la temporada regular, cada equipo juega treinta y cuatro partidos.

Cada año, la MLS entrega varios trofeos importantes:

  • La MLS Cup: Se otorga al equipo campeón de la liga.
  • El Supporters' Shield: Este trofeo se entrega desde 1996 al mejor equipo de la temporada regular. El ganador de este título asegura un lugar en la fase de grupos de la Liga de Campeones CONCACAF del año siguiente.
  • La Conference Cup: También se entrega desde 1996 a los campeones de cada Conferencia (Este y Oeste) después de un torneo de eliminación directa llamado playoffs.

La final de la MLS Cup es un partido único que decide al campeón de la liga entre los ganadores de las dos Conferencias.

Para la temporada 2023, 18 equipos se clasifican para los playoffs según los puntos que obtienen en la temporada regular. Estos son los nueve mejores equipos de la Conferencia Este y los nueve mejores de la Conferencia Oeste.

En 2019, la MLS anunció que crecería hasta tener treinta equipos. Con una asistencia promedio de más de 20,000 espectadores por partido, la MLS es la tercera liga deportiva con mayor asistencia en Estados Unidos, después de la National Football League (NFL) y las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). También es la séptima liga de fútbol profesional con mayor asistencia en el mundo.

Según la IFFHS, la MLS es la tercera liga más fuerte en la región de Concacaf en el siglo XXI, solo superada por las ligas de México y Costa Rica.

Historia de la Major League Soccer

¿Cómo empezó la MLS?

Las primeras ligas de fútbol a nivel nacional en Estados Unidos surgieron en los años 1960. Estas fueron la United Soccer Association (USA) y la National Professional Soccer League (NPSL). En 1968, se unieron para formar la North American Soccer League.

Esta liga tuvo cierto éxito, llegando a tener veinticuatro equipos, incluyendo al famoso New York Cosmos. Sin embargo, la liga desapareció en 1985 debido a problemas económicos y una mala administración. La North American Soccer League no tenía estadios propios y alquilaba estadios de fútbol americano. Además, la mayoría de sus jugadores eran extranjeros y muy costosos, lo que dificultaba que el público estadounidense se identificara con ellos.

Fundación de la liga actual

La Major League Soccer se creó el 17 de diciembre de 1993. Esto fue parte de un acuerdo entre la Federación de Fútbol de los Estados Unidos y la FIFA. Estados Unidos prometió crear una liga de fútbol profesional de "primer nivel" a cambio de ser la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1994.

El objetivo de la MLS era convertirse en una de las ligas de fútbol más importantes del mundo y una de las grandes ligas deportivas de Estados Unidos. La primera temporada de la liga fue en 1996 con diez equipos, y tuvo una buena cantidad de asistentes. Aunque los números bajaron un poco después del primer año, han crecido mucho en los años siguientes. Los diez equipos originales se dividieron en dos conferencias: la Conferencia Este (con equipos como Columbus Crew y D.C. United) y la Conferencia Oeste (con equipos como Colorado Rapids y Los Angeles Galaxy).

Crecimiento y cambios de la MLS

Archivo:Columbus crew stadium mls allstars 2005
El Mapfre Stadium, casa del Columbus Crew y el primer estadio construido específicamente para fútbol en Estados Unidos.

La liga creció a doce equipos en 1998, añadiendo al Chicago Fire y al Miami Fusion.

En el año 2000, la liga se reorganizó en tres conferencias: Este, Central y Oeste. Sin embargo, los problemas económicos llevaron a cambios en la dirección de la liga. Don Garber, un exjefe de la NFL, fue contratado y ayudó a asegurar el futuro de la liga. Una de las claves fue la construcción de estadios propios para los equipos de fútbol. El Mapfre Stadium, construido en 1999, fue el primer estadio de fútbol en Estados Unidos y sirvió de modelo para otros. Le siguieron estadios como el Toyota Park en Chicago y el StubHub Center en Los Ángeles.

A pesar de estos esfuerzos, para reducir las pérdidas económicas, la liga decidió eliminar dos equipos de Florida (Miami Fusion y Tampa Bay Mutiny) en 2001. La liga volvió a tener diez equipos y solo dos conferencias.

La Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue muy importante para el fútbol en Estados Unidos. La selección de Estados Unidos llegó inesperadamente a los cuartos de final. Esto hizo que el interés por el fútbol y la MLS aumentara. La final de la MLS Cup de 2002 tuvo un récord de asistencia, y Los Angeles Galaxy ganó su primer título.

En 2004, la liga se expandió de nuevo, añadiendo al Real Salt Lake y al C.D. Chivas USA. El Real Salt Lake fue nombrado así porque su dueño era fanático del Real Madrid de España. Por otro lado, Chivas USA fue fundado por el dueño del Guadalajara de México.

En 2006, el equipo MetroStars cambió su nombre a New York Red Bulls después de ser comprado por la empresa de bebidas energéticas Red Bull. Este equipo se convirtió en "hermano" del Red Bull Salzburg de Austria.

El equipo San Jose Earthquakes desapareció temporalmente, pero sus jugadores y personal se mudaron para formar el Houston Dynamo. El nombre y la historia de los Earthquakes regresaron en 2008 con un nuevo grupo de dueños.

Antes de la temporada 2007, la MLS hizo un acuerdo con la Bundesliga alemana para compartir conocimientos sobre cómo construir estadios y conseguir financiación.

Expansión y jugadores estrella (2007-2009)

Archivo:David Beckham Nov 11 2007
David Beckham fue el primer Jugador Franquicia de la liga en 2007.
Archivo:Qwest seattle sounders pregame
Aficionados de los Seattle Sounders FC en el CenturyLink Field.

En 2007, la MLS creció con un nuevo equipo, el Toronto FC, el primer equipo canadiense en la liga. Este equipo tuvo una gran acogida y vendió todos sus abonos en su primer año. Desde 2007, la MLS ha buscado ser más internacional para mejorar el nivel de juego. Una de las medidas fue la "regla del jugador franquicia". Esta regla permite a los equipos fichar a estrellas internacionales, aunque sus salarios sean más altos que el promedio de la liga.

Gracias a esta regla, David Beckham debutó en la MLS con Los Angeles Galaxy en 2007. Otros jugadores famosos como Cuauhtémoc Blanco (con Chicago Fire) y Juan Pablo Ángel (con New York Red Bulls) también llegaron a la liga. Además, la MLS se enfoca en desarrollar nuevos talentos a través de academias de fútbol en todos sus clubes. Un ejemplo es la Red Bull Academy de Nueva York, que ayuda a jóvenes de barrios difíciles.

En 2008, los San Jose Earthquakes regresaron, llevando la liga a catorce equipos. En 2009, se unió el Seattle Sounders FC, que juega en el moderno CenturyLink Field. Este equipo rompió récords de asistencia en la MLS en su primer año.

La MLS en la actualidad (2010-presente)

Archivo:FCC 02 (46722198394)
Partido inaugural del FC Cincinnati en la MLS.

En 2010, la liga se expandió con el Philadelphia Union, llegando a dieciséis equipos. También se inauguró el Red Bull Arena en Nueva York, un estadio moderno con capacidad para 25,000 espectadores.

En 2011, la MLS creció a dieciocho equipos con la llegada de los Portland Timbers y los Vancouver Whitecaps. En 2012, se unió el Montreal Impact. El objetivo de la MLS era tener veinte equipos, diecisiete de Estados Unidos y tres de Canadá.

En mayo de 2013, la MLS anunció que el Manchester City de Inglaterra y los New York Yankees tendrían un nuevo equipo llamado New York City FC. En noviembre de ese mismo año, Orlando City también fue anunciado como nueva franquicia. Ambos equipos comenzaron a competir en 2015.

En abril de 2014, se anunció una nueva franquicia en Atlanta, que debutó en 2017 junto con Minnesota United. En 2018, un nuevo equipo de Los Ángeles, el Los Angeles FC, se unió a la liga.

En 2019, la MLS anunció que tendría treinta equipos en el futuro. La liga también presentó un nuevo logo personalizable para cada equipo, que se empezó a usar en 2015.

El 20 de diciembre de 2017, se anunció una nueva franquicia en Nashville, Tennessee, llamada Nashville SC, que debutó en 2020. A principios de 2018, se confirmó la vigésimo quinta franquicia en Miami, Florida, con el nombre de Inter Miami CF, cuyo dueño es David Beckham. Este equipo también debutó en 2020.

El 29 de mayo de 2018, la ciudad de Cincinnati oficializó su franquicia, el FC Cincinnati, que debutó en 2019. En enero de 2019, se confirmó la vigésimo séptima franquicia para Austin, el Austin Football Club, que debutó en 2021. El 20 de agosto de 2019, se confirmó la vigésimo octava franquicia para San Luis, que debutó en 2023. El 17 de diciembre de 2019, se anunció la vigésimo novena franquicia para Charlotte, que debutó en 2022.

En mayo de 2023, la liga anunció la incorporación del San Diego Football Club en la temporada 2025. Con esto, la MLS completó su plan de expansión a treinta equipos, coincidiendo con el gran aumento de la popularidad del fútbol en Estados Unidos y Canadá.

¿Cómo funciona el campeonato de la MLS?

Archivo:Rfkstadium
Partido de la MLS 2009 entre D.C. United y Chicago Fire.

El campeonato de la Major League Soccer se divide en dos partes: la temporada regular y las eliminatorias (playoffs). El partido final de las eliminatorias, la MLS Cup, decide al campeón de la liga.

Aunque el formato ha cambiado a lo largo de los años, el actual establece que durante la temporada regular, todos los equipos juegan un total de treinta partidos. Al final de esta fase, el equipo con más puntos de todas las conferencias gana el MLS Supporters' Shield. Además, los siete mejores equipos de cada conferencia avanzan a las eliminatorias. El primer lugar de cada conferencia pasa directamente a las semifinales, y los otros seis equipos juegan una primera ronda.

En la primera ronda de eliminatorias, el segundo lugar se enfrenta al séptimo, el tercero al sexto, y el cuarto al quinto. Estos partidos son a un solo juego, y los equipos mejor clasificados juegan en casa. Los ganadores avanzan a las semifinales de conferencia. Las semifinales y la final de conferencia también se juegan a un solo partido. Los dos equipos ganadores de las conferencias compiten en la final de la MLS Cup. Este partido se juega en casa del equipo que obtuvo más puntos durante la temporada regular. El equipo que gana la final se convierte en el campeón de la liga.

¿Cómo se clasifican los equipos a la Copa de Campeones de la Concacaf?

La MLS otorga cinco de los seis lugares que Estados Unidos tiene para la Copa de Campeones de la Concacaf:

  • El primer lugar es para el ganador de la MLS Cup.
  • El segundo lugar es para el ganador del MLS Supporters' Shield (el equipo con más puntos en la temporada regular).
  • El tercer lugar es para el primer equipo de la conferencia opuesta al ganador del Supporters' Shield.
  • El cuarto y quinto lugar son para los equipos que obtuvieron más puntos en la temporada regular, sin contar los ya clasificados.

Los clubes canadienses que juegan en la MLS también pueden clasificarse a este torneo a través de estas mismas reglas.

El tope salarial en la MLS

A diferencia de otras ligas de fútbol en el mundo, en la MLS, los contratos y traspasos de los jugadores son manejados por la liga, no por los clubes. Cada club tiene un límite de dinero, llamado "tope salarial", que puede gastar en los salarios de sus jugadores. En 2010, el promedio de este tope era de 2.55 millones de dólares.

Desde 2007, existe una regla especial llamada "Ley del Jugador Franquicia", también conocida como la Ley Beckham. Esta regla permite a cada club tener hasta tres "jugadores franquicia" en su equipo. El salario de estos jugadores no cuenta completamente para el tope salarial del equipo. Esto permite a la MLS fichar a grandes estrellas internacionales, aunque los salarios promedio en esta liga sean más bajos que en las ligas europeas.

Cambios en las reglas del juego

En sus primeros años, la MLS probó algunos cambios en las reglas para intentar hacer el fútbol más atractivo para el público estadounidense:

  • El reloj: En lugar de contar hacia adelante hasta los noventa minutos, el reloj contaba hacia atrás. Cuando llegaba a 0:00, el partido terminaba sin tiempo añadido. Esta regla se eliminó después de la temporada 1999, volviendo al reloj normal.
  • Definición por shoot-out: Si un partido terminaba empatado, se usaba un "shoot-out" para decidir un ganador. Un jugador recibía el balón a 35 metros de la portería y tenía cinco segundos para anotar. Cada equipo tenía cinco intentos. Si seguía empatado, había más rondas. El equipo ganador recibía un punto (en lugar de tres por una victoria). Esta regla también se quitó después de 1999.
  • Gol de oro: Entre 2000 y 2003, la MLS usó la regla del "gol de oro" en la prórroga. Si un partido terminaba empatado, se jugaban dos tiempos extra de cinco minutos. El primer equipo que anotara ganaba el partido. Si nadie anotaba, el juego terminaba en empate. Esta regla se abandonó en 2004, y la liga adoptó el formato tradicional.

Estos cambios en las reglas, especialmente el "shoot-out", no lograron aumentar la audiencia y, de hecho, no gustaron a muchos aficionados tradicionales del fútbol.

Equipos de la MLS

Equipos en la temporada 2025

Conferencia Equipo Ciudad/Área Estadio Aforo
Este
Atlanta United F. C. Bandera del Estado de Georgia Atlanta, Georgia Mercedes-Benz Stadium 71 000
Charlotte F. C. Bandera de Carolina del Norte Charlotte, Carolina del Norte Bank of America Stadium 40 000
Chicago Fire Bandera de Illinois Chicago, Illinois Soldier Field 61 500
F. C. Cincinnati Bandera de Ohio Cincinnati, Ohio TQL Stadium 26 000
Columbus Crew Bandera de Ohio Columbus, Ohio Lower.com Field 20 011
D. C. United Flag of the District of Columbia.svg Washington D. C. Audi Field 20 000
Inter de Miami Bandera de Florida Fort Lauderdale, Florida Chase Stadium 21 550
C. F. Montréal Bandera de Canadá Quebec, Canadá Estadio Saputo 19 619
Nashville S. C. Bandera de Tennessee Nashville, Tennessee Geodis Park 30 000
New England Revolution Bandera de Massachusetts Foxborough, Massachusetts Gillette Stadium 68 756
New York City F. C. Bandera del Estado de Nueva York Nueva York, Nueva York Yankee Stadium 54 251
New York Red Bulls Bandera de Nueva Jersey Harrison, Nueva Jersey Sports Illustrated Stadium 25 189
Orlando City S. C. Bandera de Florida Orlando, Florida Inter&Co Stadium 25 500
Philadelphia Union Flag of Pennsylvania.svg Chester, Pensilvania Subaru Park 18 500
Toronto F. C. Bandera de Canadá Ontario, Canadá BMO Field 30 230
Oeste
Austin F. C. Bandera de Texas Austin, Texas Q2 Stadium 20 500
Colorado Rapids Bandera de Colorado Commerce City, Colorado Dick's Sporting Goods Park 18 000
F. C. Dallas Bandera de Texas Frisco, Texas Toyota Stadium 21 193
Houston Dynamo F. C. Bandera de Texas Houston, Texas Shell Energy Stadium 22 000
Los Angeles F. C. Flag of California.svg Los Ángeles, California BMO Stadium 22 000
Los Angeles Galaxy Flag of California.svg Carson, California Dignity Health Sports Park 27 000
Minnesota United F. C. Bandera de Minnesota Saint Paul, Minnesota Allianz Field 19 400
Portland Timbers Bandera de Oregón Portland, Oregón Providence Park 20 438
Real Salt Lake Bandera de Utah Sandy, Utah America First Field 20 213
San Diego F. C. Flag of California.svg San Diego, California Snapdragon Stadium 35 000
San Jose Earthquakes Flag of California.svg San José, California PayPal Park 18 000
Seattle Sounders F. C. Bandera del Estado de Washington Seattle, Washington Lumen Field 67 000
Sporting Kansas City Bandera de Kansas Kansas City, Kansas Children's Mercy Park 18 467
St. Louis City S. C. Flag of Missouri.svg San Luis, Misuri Energizer Park 22 500
Vancouver Whitecaps F. C. Bandera de Canadá Columbia Británica, Canadá BC Place 54 500

Equipos por estado o provincia

Estado o Provincia N.º Equipos
Flag of California.svg California 4 Los Angeles F. C., Los Angeles Galaxy, San Jose Earthquakes y San Diego F. C.
CanadáBandera de Canadá Canadá 3 C. F. Montréal, Toronto F. C. y Vancouver Whitecaps F. C.
Bandera de Texas Texas 3 Austin F. C., F. C. Dallas y Houston Dynamo F. C.
Bandera de Florida Florida 2 Orlando City S. C. e Inter de Miami
Bandera de Ohio Ohio 2 F. C. Cincinnati y Columbus Crew
Bandera de Carolina del Norte Carolina del Norte 1 Charlotte F. C.
Bandera de Colorado Colorado 1 Colorado Rapids
Bandera del Estado de Georgia Georgia 1 Atlanta United F. C.
Bandera de Illinois Illinois 1 Chicago Fire
Bandera de Kansas Kansas 1 Sporting Kansas City
Bandera de Massachusetts Massachusetts 1 New England Revolution
Bandera de Minnesota Minnesota 1 Minnesota United F. C.
Flag of Missouri.svg Misuri 1 St. Louis City S. C.
Bandera de Nueva Jersey Nueva Jersey 1 New York Red Bulls
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York 1 New York City F. C.
Bandera de Oregón Oregón 1 Portland Timbers
Flag of Pennsylvania.svg Pensilvania 1 Philadelphia Union
Bandera de Utah Utah 1 Real Salt Lake
Bandera de Tennessee Tennessee 1 Nashville S. C.
Bandera del Estado de Washington Washington 1 Seattle Sounders F. C.
Flag of the District of Columbia.svg Washington D. C. 1 D. C. United

Equipos que ya no están en la liga

Equipo Ciudad Años en la liga
C. D. Chivas USA Flag of California.svg Carson, California (2004-2014)
Miami Fusion F. C. Bandera de Florida Fort Lauderdale, Florida (1998-2001)
Tampa Bay Mutiny Bandera de Florida Tampa, Florida (1996-2001)

Campeones de la MLS Cup

Temporada Campeón Resultado Subcampeón MLS Supporters' Shield
1996 D. C. United (1) 3:2 (pró.) Los Angeles Galaxy Tampa Bay Mutiny
1997 D. C. United (2) 2:1 Colorado Rapids D. C. United
1998 Chicago Fire (1) 2:0 D. C. United Los Angeles Galaxy
1999 D. C. United (3) 2:0 Los Angeles Galaxy D. C. United
2000 Kansas City Wizards (1) 1:0 Chicago Fire Kansas City Wizards
2001 San Jose Earthquakes (1) 2:1 (pró.) Los Angeles Galaxy Miami Fusion F. C.
2002 Los Angeles Galaxy (1) 1:0 (pró.) New England Revolution Los Angeles Galaxy
2003 San Jose Earthquakes (2) 4:2 Chicago Fire Chicago Fire
2004 D. C. United (4) 3:2 Kansas City Wizards Columbus Crew
2005 Los Angeles Galaxy (2) 1:0 (pró.) New England Revolution San Jose Earthquakes
2006 Houston Dynamo F. C. (1) 1:1 (4:2 pen.) New England Revolution D. C. United
2007 Houston Dynamo F. C. (2) 2:1 New England Revolution D. C. United
2008 Columbus Crew (1) 3:1 New York Red Bulls Columbus Crew
2009 Real Salt Lake (1) 1:1 (5:4 pen.) Los Angeles Galaxy Columbus Crew
2010 Colorado Rapids (1) 2:1 (pró.) F. C. Dallas Los Angeles Galaxy
2011 Los Angeles Galaxy (3) 1:0 Houston Dynamo F. C. Los Angeles Galaxy
2012 Los Angeles Galaxy (4) 3:1 Houston Dynamo F. C. San Jose Earthquakes
2013 Sporting Kansas City (2) 1:1 (7:6 pen.) Real Salt Lake New York Red Bulls
2014 Los Angeles Galaxy (5) 2:1 (pró.) New England Revolution Seattle Sounders F. C.
2015 Portland Timbers (1) 2:1 Columbus Crew New York Red Bulls
2016 Seattle Sounders F. C. (1) 0:0 (5:4 pen.) Toronto F. C. F. C. Dallas
2017 Toronto F. C. (1) 2:0 Seattle Sounders F. C. Toronto F. C.
2018 Atlanta United F. C. (1) 2:0 Portland Timbers New York Red Bulls
2019 Seattle Sounders F. C. (2) 3:1 Toronto F. C. Los Angeles F. C.
2020 Columbus Crew (2) 3:0 Seattle Sounders F. C. Philadelphia Union
2021 New York City F. C. (1) 1:1 (4:2 pen.) Portland Timbers New England Revolution
2022 Los Angeles F. C. (1) 3:3 (3:0 pen.) Philadelphia Union Los Angeles F. C.
2023 Columbus Crew (3) 2:1 Los Angeles F. C. F. C. Cincinnati
2024 Los Angeles Galaxy (6) 2:1 New York Red Bulls Inter de Miami

Títulos ganados por club

Equipo Títulos Subcampeonatos Años campeón Años subcampeón
Los Angeles Galaxy
6
4
2002, 2005, 2011, 2012, 2014, 2024 1996, 1999, 2001, 2009
D. C. United
4
1
1996, 1997, 1999, 2004 1998
Columbus Crew
3
1
2008, 2020, 2023 2015
Seattle Sounders F. C.
2
2
2016, 2019 2017, 2020
Houston Dynamo F. C.
2
2
2006, 2007 2011, 2012
Sporting Kansas City
2
1
2000, 2013 2004
San Jose Earthquakes
2
0
2001, 2003
Toronto F. C.
1
2
2017 2016, 2019
Portland Timbers
1
2
2015 2018, 2021
Chicago Fire
1
2
1998 2000, 2003
Los Angeles F. C.
1
1
2022 2023
Colorado Rapids
1
1
2010 1997
Real Salt Lake
1
1
2009 2013
New York City F. C.
1
0
2021
Atlanta United F. C.
1
0
2018
New England Revolution
0
5
2002, 2005, 2006, 2007, 2014
New York Red Bulls
0
2
2008, 2024
Philadelphia Union
0
1
2022
F. C. Dallas
0
1
2010

Estadísticas importantes

Clasificación histórica de la liga

Esta tabla muestra la clasificación histórica de la fase regular de la Major League Soccer desde 1996 hasta 2022. No incluye los partidos de eliminatorias.

Pos. Equipo Ciudad/Estado Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Camp. Subc. Puntos
1 Los Angeles Galaxy Bandera de Estados Unidos Carson, California 27 854 377 180 297 1365 1171 +193 6 4 1289
2 New York Red Bulls Bandera de Estados Unidos Harrison, Nueva Jersey 27 855 353 175 327 1281 1217 +64 1 1212
3 Sporting Kansas City Bandera de Estados Unidos Kansas City, Kansas 27 854 350 186 318 1214 1147 +67 2 1 1204
4 F. C. Dallas Bandera de Estados Unidos Frisco, Texas 27 854 348 189 317 1257 1209 +48 1 1203
5 Columbus Crew Bandera de Estados Unidos Columbus, Ohio 27 855 345 187 323 1227 1176 +51 2 1 1196
6 D. C. United Bandera de Estados Unidos Washington D. C. 27 855 337 170 348 1264 1279 -15 4 1 1145
7 New England Revolution Bandera de Estados Unidos Foxborough, Massachusetts 27 856 328 185 343 1221 1285 -64 5 1135
8 Colorado Rapids Bandera de Estados Unidos Commerce City, Colorado 27 853 313 181 359 1122 1255 -133 1 1 1096
9 Chicago Fire Bandera de Estados Unidos Chicago, Illinois 25 796 295 196 305 1142 1120 +22 1 2 1071
10 San Jose Earthquakes Bandera de Estados Unidos San José, California 25 793 286 187 320 1097 1173 -76 2 1007
11 Real Salt Lake Bandera de Estados Unidos Sandy, Utah 18 580 217 144 219 790 786 +4 1 1 795
12 Seattle Sounders F. C. Bandera de Estados Unidos Seattle, Washington 14 456 211 104 141 679 532 +147 2 2 737
13 Houston Dynamo F. C. Bandera de Estados Unidos Houston, Texas 17 559 187 166 206 738 760 -22 2 2 727
14 Toronto F. C. Bandera de Canadá Toronto, Ontario 16 517 162 137 218 695 809 -114 1 2 623
15 Philadelphia Union Bandera de Estados Unidos Chester, Pensilvania 13 427 161 114 152 624 563 +61 1 597
16 Portland Timbers Bandera de Estados Unidos Portland, Oregón 12 397 155 110 132 597 566 +31 1 2 575
17 Vancouver Whitecaps F. C. Bandera de Canadá Vancouver, Columbia 12 397 137 102 158 508 590 -82 513
18 C. F. Montréal Bandera de Canadá Montreal, Quebec 11 363 135 73 155 519 564 -45 478
19 New York City F. C. Bandera de Estados Unidos Nueva York, Nueva York 8 261 117 62 82 439 347 +92 1 413
20 C. D. Chivas USA Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California 10 320 92 79 149 351 483 -132 355
21 Orlando City S. C. Bandera de Estados Unidos Orlando, Florida 8 261 86 71 104 361 426 -65 329
22 Atlanta United F. C. Bandera de Estados Unidos Atlanta, Georgia 6 193 83 46 64 314 248 +66 1 295
23 Los Angeles F. C. Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California 5 158 79 36 43 319 217 +102 1 273
24 Minnesota United F. C. Bandera de Estados Unidos Saint Paul, Minnesota 6 191 72 40 79 273 304 -31 256
25 Tampa Bay Mutiny Bandera de Estados Unidos Tampa, Florida 6 187 83 6 98 312 336 -24 235
26 Miami Fusion F. C. Bandera de Estados Unidos Fort Lauderdale, Florida 4 122 56 10 56 199 219 -20 158
27 Nashville S. C. Bandera de Estados Unidos Nashville, Tennessee 3 91 33 37 21 131 96 +35 136
28 Inter de Miami Bandera de Estados Unidos Fort Lauderdale, Florida 3 91 33 14 44 108 144 -36 113
29 F. C. Cincinnati Bandera de Estados Unidos Cincinnati, Ohio 4 125 26 31 68 144 241 -97 109
30 Austin F. C. Bandera de Estados Unidos Austin, Texas 2 68 25 12 31 100 105 -5 87
31 Charlotte F. C. Bandera de Estados Unidos Charlotte, Carolina del Norte 1 34 13 3 18 44 52 -8 42
     Actualmente en la Major League Soccer
     Equipo desaparecido

Jugadores con más goles

Archivo:Chris Wondolowski2
Chris Wondolowski es el goleador histórico de la MLS con 171 goles.
  • Actualizado el 18 de julio de 2024.
N.º Jugador País Goles
1 Chris Wondolowski Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 171
2 Kei Kamara Bandera de Sierra Leona Sierra Leona 147
3 Landon Donovan Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 145
4 Jeff Cunningham Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 134
5 Jaime Moreno BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia 133
6 Bradley Wright-Phillips InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 117
Josef Martínez VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 117
8 Ante Razov Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 114
9 Jason Kreis Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 108
10 Gyasi Zardes Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 106

En negrita jugadores activos en la liga.

Jugadores con más partidos

Archivo:NickRimando 20060614
Nick Rimando es el jugador con más partidos en la historia de la MLS.
  • Actualizado el 17 de julio de 2023.
N.º Jugador País Partidos
1 Nick Rimando Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 514
2 Kyle Beckerman Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 498
3 Dax McCarty Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 460
4 Jeff Larentowicz Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 437
5 Kevin Hartman Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 416
6 Chris Wondolowski Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 413
7 Kei Kamara Sierra LeonaBandera de Sierra Leona Sierra Leona 411
8 Drew Moor Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 411
9 Chad Marshall Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 409
10 Brad Davis Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 392

En negrita jugadores activos en la liga.

Asistencia de público a los partidos

Año Número de espectadores Afluencia media
1996 2 785 001 17 406
1997 2 336 529 14 603
1998 2 747 897 14 312
1999 2 742 102 14 282
2000 2 641 086 13 756
2001 2 363 889 14 961
2002 2 214 978 15 821
2003 2 234 747 14 898
2004 2 333 797 15 559
2005 2 900 716 15 108
2006 2 976 787 15 504
2007 3 270 210 16 770
2008 3 456 641 16 460
2009 3 609 048 16 040
2010 4 002 053 16 675
2011 5 468 849 17 872
2012 6 074 729 18 807
2013 6 005 991 18 594
2014 6 184 350 19 147
2015 7 335 053 21 574
2016 7 345 265 21 692
2017 8 270 187 22 113
2018 8 553 245 21 875
2019 8 676 109 21 305
2020 Pandemia del COVID-19
2021 2 762 42 15 350
2022 10 011 578 21 033
2023 10 900 804 22 111
2024 11 241 325 23 371

¿Cómo se ven los partidos de la MLS?

Transmisiones en Estados Unidos

Desde 2014 hasta 2022, los partidos de la MLS se transmitían en Estados Unidos por canales como ESPN y Fox Sports (en inglés) y Univision (en español). Tenían un contrato de ocho años. Cada canal tenía horarios específicos para los partidos. Por ejemplo, UniMás transmitía un partido los viernes por la noche en español. ESPN y Fox Sports 1 transmitían partidos los domingos por la noche en inglés. Estos canales compartían la cobertura de las eliminatorias, y ABC y Fox se turnaban para transmitir la final de la Copa MLS en inglés. En total, se transmitían al menos 125 partidos por temporada.

Los partidos que no se transmitían a nivel nacional se veían en cada región, a menudo por canales deportivos locales. Estos partidos regionales también estaban disponibles fuera de sus áreas locales en ESPN+, que reemplazó a MLS Live en 2018.

De 2012 a 2014, los partidos de la MLS también se transmitieron por NBC Sports. Esto ayudó a que el número de espectadores se duplicara en la temporada 2012.

En 2012, Soccer United Marketing se unió con Google para crear "KickTV", un canal de YouTube con programas originales de fútbol. En 2020, Soccer United Marketing firmó un acuerdo con Bleacher Report para crear contenido y momentos destacados de la MLS hasta 2022.

MLS Season Pass en Apple TV

A partir de 2023 y por diez años, todos los partidos de la MLS y la Leagues Cup, así como algunos juegos de MLS Next Pro y MLS Next, se transmitirán en todo el mundo a través del MLS Season Pass en Apple TV. Este acuerdo cambió el sistema anterior de transmisiones regionales. El contrato permite algunas transmisiones por televisión tradicional. Aunque ESPN y Univision querían un nuevo acuerdo, no lo lograron porque la MLS no les permitía transmitir en sus propias plataformas ni usar a sus propios comentaristas. Después de esto, Fox Sports se unió a Apple como socio de transmisión de la MLS en Estados Unidos, y TSN y RDS de Bell Media lo hicieron en Canadá.

Transmisión del Sunday Night Soccer

A partir de la temporada 2025, un nuevo grupo de partidos que se juegan los domingos por la noche, llamados Sunday Night Soccer (SNS), comenzó a distribuirse en Estados Unidos a través de proveedores de televisión de pago como Xfinity y DirecTV, fuera del MLS Season Pass de Apple. Además, los derechos de transmisión internacional del SNS se empezaron a vender en algunos países. Por ejemplo, SBS en Australia, TNT Sports/Max en Latinoamérica, SpoTV en el Sudeste Asiático, Dubai TV en la región MENA, TV3 en España, Sportdigital en Alemania, Charlton en Israel, GO en Malta y SkyK en Corea del Sur.

Comisionados de la MLS

  • Doug Logan (1996-1999)
  • Don Garber (1999-Actualidad)

Premios y reconocimientos de la MLS

  • Bota de Oro de la Major League Soccer
  • Jugador Más Valioso de la Major League Soccer
  • MLS Best XI (Mejor once de la MLS)
  • Portero del año de la Major League Soccer
  • Defensor del año de la Major League Soccer
  • Entrenadores Campeones de la Major League Soccer
  • Entrenador del año de la Major League Soccer
  • Jugador Joven del año de la Major League Soccer
  • Contratación del año de la Major League Soccer

Galería de imágenes

Ver también

  • Fútbol en Canadá
  • Fútbol en los Estados Unidos
  • Federación de Fútbol de los Estados Unidos
  • Juego de las Estrellas de la Major League Soccer
  • Lamar Hunt U.S. Open Cup
  • USL Championship
  • USL League One
  • National Independent Soccer Association
  • MLS Next Pro
  • USL League Two
  • National Premier Soccer League
  • Campeones del fútbol estadounidense
  • Equipos estadounidenses de fútbol en competiciones internacionales
  • Equipos canadienses de fútbol en competiciones internacionales

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Major League Soccer Facts for Kids

kids search engine
Major League Soccer para Niños. Enciclopedia Kiddle.