robot de la enciclopedia para niños

Miami Fusion Football Club para niños

Enciclopedia para niños

Miami Fusion Football Club fue un equipo de fútbol profesional de Estados Unidos. Estaba ubicado en Fort Lauderdale, Florida. Compitió en la Major League Soccer (MLS) desde el año 1998 hasta el 2001.

Datos para niños
Miami Fusion
Datos generales
Nombre Miami Fusion Football Club
Apodo(s) Fusion
Fundación 1997
Desaparición 2001
Instalaciones
Estadio Lockhart Stadium
Capacidad 20.450
Ubicación Fort Lauderdale (Florida)
Estados Unidos
Inauguración 1959
Uniforme
Kit shorts.svg
Titular
Kit left arm blueshoulders.png
Kit body blueshoulders.png
Kit right arm blueshoulders.png
Kit shorts.svg
Alternativo

Conoce al Miami Fusion: Un Equipo de Fútbol

El Miami Fusion fue un club de fútbol que dejó su huella en la Major League Soccer. Aunque su historia fue corta, tuvo momentos emocionantes.

El Nacimiento del Equipo: Una Nueva Era

La Major League Soccer (MLS) creció mucho y decidió añadir más equipos en 1998. Los fans del fútbol en el sur de Florida querían que el deporte profesional regresara a su zona. Recordaban con cariño a los Fort Lauderdale Strikers, un equipo de los años 70.

Un grupo de empresarios, liderado por Ken Horowitz, propuso la idea a la MLS. Así, Miami consiguió una de las dos nuevas plazas para la temporada de 1998. El nuevo equipo se llamó "Miami Fusion".

El Miami Fusion fue especial porque fue el primer equipo de la MLS en jugar en un estadio diseñado solo para fútbol. Este estadio era el Lockhart Stadium en Fort Lauderdale. Para atraer a más público, el equipo contrató a Carlos Valderrama, un famoso jugador.

El primer partido del Miami Fusion fue el 15 de marzo de 1998 contra el D.C. United. Más de 20.000 personas fueron a verlo. Sin embargo, la asistencia bajó un poco después. En sus primeros tres años, el mayor logro del equipo fue llegar a la final de la Lamar Hunt U.S. Open Cup en el año 2000. Lamentablemente, perdieron contra el Chicago Fire.

Una Temporada de Éxito: El Año 2001

La situación del equipo mejoró mucho en 2001. Llegó un nuevo entrenador, Ray Hudson, quien había sido jugador de fútbol en la zona. Bajo su dirección, el Miami Fusion terminó primero en su conferencia. También ganó el MLS Supporters' Shield, que se entrega al mejor equipo de la fase regular.

En los partidos finales por el título, llamados playoff, el equipo fue eliminado en las semifinales. Perdieron contra el San Jose Earthquakes, que luego se convirtió en el campeón.

El Final del Equipo y su Legado

A pesar de la buena temporada de 2001, el Miami Fusion no pudo continuar. La Major League Soccer decidió reducir el número de equipos de 12 a 10 para el año 2002. Esto se hizo para mejorar la situación económica de la liga.

Los dos equipos afectados fueron los de Florida: el Tampa Bay Mutiny y el Miami Fusion. Aunque el Miami Fusion había logrado atraer a más espectadores, no era lo suficientemente rentable. Tenía una deuda grande y por eso desapareció.

Hoy en día, la ciudad de Miami busca tener un nuevo equipo en la MLS. En Fort Lauderdale, se creó un nuevo club llamado Fort Lauderdale Strikers. Además, en 2015, se presentó otro equipo con el nombre Miami Fusion en Hialeah. Este equipo juega en una liga de menor categoría.

El Estadio Lockhart: Su Hogar en la Cancha

Archivo:2008-0424-FL-LockhartStadium
Exterior del Lockhart Stadium.

El Miami Fusion jugó todos sus partidos en casa en el Lockhart Stadium. Este estadio municipal está en Fort Lauderdale, al norte de Miami. Al principio, querían jugar en el Miami Orange Bowl, pero no llegaron a un acuerdo. Finalmente, el Miami Fusion acordó usar el Estadio Lockhart.

¿Por qué el Estadio Lockhart fue especial?

El Lockhart Stadium fue construido en 1959 para eventos deportivos universitarios. También fue famoso por ser la casa de los Fort Lauderdale Strikers en los años 70 y 80. En 1998, el estadio fue renovado para convertirse en el primer campo de fútbol exclusivo de la Major League Soccer.

Esto fue algo nuevo para la liga. Antes, los equipos de la MLS usaban grandes estadios de fútbol americano. Con la renovación, se adaptaron las medidas del campo de juego y se añadieron más asientos. El estadio tiene capacidad para 20.450 espectadores y cuenta con césped natural.

Cuando el Miami Fusion desapareció en 2002, la ciudad de Fort Lauderdale permitió que los equipos deportivos de la Universidad de Florida Atlántica usaran el estadio. Desde 2011, es usado principalmente por el nuevo club local, el Fort Lauderdale Strikers.

Jugadores y Entrenadores Destacados

Muchos futbolistas talentosos jugaron para el Miami Fusion. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • Bandera de Estados Unidos Jeff Cassar (1998-2001)
  • Bandera de Estados Unidos Leo Cullen (1998-2000)
  • Bandera de Estados Unidos Henry Gutierrez (1998-2000)
  • Bandera de Estados Unidos Jay Heaps (1999-2001)
  • Bandera de Estados Unidos Eric Wynalda (1999-2000)
  • Bandera de Estados Unidos Nick Rimando (2000-2001)
  • Bandera de Estados Unidos Lazo Alavanja (2001)
  • Bandera de Estados Unidos Kyle Beckerman (2001)
  • Bandera de Argentina Bandera de Estados Unidos Pablo Mastroeni (1998-2001)
  • Bandera de Colombia Bandera de Estados Unidos Carlos Llamosa (2001)
  • Bandera de Yugoslavia Bandera de Estados Unidos Preki (2001)
  • Bandera de Argentina Marcelo Herrera (1998)
  • Bandera de Colombia Carlos Valderrama (1998)
  • Bandera de Colombia Diego Serna (1998-2001)
  • Bandera de Jamaica Tyrone Marshall (1998-2001)
  • Bandera de Jamaica Andy Williams (2000)
  • Bandera de Honduras Saúl Martínez (1999)
  • Bandera de Honduras Álex Pineda Chacón (2001)
  • Bandera de los Países Bajos Edwin Gorter (1999)
  • Bandera de Brasil Wélton (1999-2000)
  • Bandera de Guatemala Martín Machón (2000)
  • Bandera de Inglaterra Ian Bishop (2001)

Los entrenadores que dirigieron al equipo fueron:

  • Bandera de Argentina Carlos Córdoba (1998)
  • Bandera de Brasil Ivo Wortmann (1998-2000)
  • Bandera de Inglaterra Ray Hudson (2000-2001)

Datos Curiosos del Club

Aquí tienes algunos datos interesantes sobre el Miami Fusion:

Temporadas y Logros del Miami Fusion

El equipo tuvo las siguientes temporadas en la MLS:

Año Temporada Postemporada Lamar Hunt U.S. Open Cup
1998 4.º, Este Semifinales de conferencia Cuartos de final
1999 4.º, Este Semifinales de conferencia No Participó
2000 3.º, Este No clasificó Subcampeón
2001 1.º, Este Semifinales Octavos de final

El Miami Fusion logró algunos títulos importantes:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miami Fusion Facts for Kids

kids search engine
Miami Fusion Football Club para Niños. Enciclopedia Kiddle.