robot de la enciclopedia para niños

Red Bull Salzburgo para niños

Enciclopedia para niños

El Fútbol Club Red Bull Salzburgo (conocido como Red Bull Salzburg en inglés) es un club de fútbol de la ciudad de Salzburgo, Austria. Juega en la Bundesliga austriaca, que es la liga de fútbol más importante de Austria.

El club fue fundado el 13 de septiembre de 1933. Al principio se llamaba Sportverein Austria Salzburgo. Nació de la unión de dos equipos locales.

En 1953, el equipo subió a la máxima categoría del fútbol austriaco. En los años 90, cuando se llamaba Casino Salzburgo, el club tuvo mucho éxito. Ganó tres campeonatos de liga y tres supercopas. También llegó a la final de la Copa de la UEFA 1993-94, un torneo muy importante de Europa.

El 6 de abril de 2005, una empresa de bebidas energéticas, Red Bull GmbH, compró el club. Cambiaron su nombre a F. C. Red Bull Salzburg y también su escudo y colores. Le dieron al equipo un presupuesto grande para comprar nuevos jugadores. Cuando el equipo juega torneos internacionales, la UEFA (la organización de fútbol de Europa) pide que use el nombre FC Salzburg porque no permite que los nombres de los patrocinadores sean parte del nombre oficial del club en esas competiciones.

En 2017, el Red Bull Salzburgo y otro club de fútbol que también es de Red Bull, el RasenBallsport Leipzig de Alemania, se clasificaron para la Liga de Campeones de la UEFA 2017-18. Esto causó un poco de preocupación porque las reglas de la UEFA no permiten que dos equipos del mismo dueño jueguen en el mismo torneo. Sin embargo, la UEFA investigó y permitió que ambos equipos participaran. Dijo que se habían hecho cambios en sus estructuras para que no hubiera una "influencia simultánea" entre ellos.

Algunos aficionados de Salzburgo no estuvieron de acuerdo con los cambios que hizo Red Bull. Por eso, fundaron un nuevo club llamado S. V. Austria Salzburg. Este nuevo club mantiene los colores y la historia originales del equipo.

Datos para niños
Red Bull Salzburgo
Datos generales
Nombre Fußball Club Red Bull Salzburg
Apodo(s) Die Roten Bullen (Los Toros Rojos)
Fundación 13 de septiembre de 1933
como Sportverein Austria Salzburgo
Propietario(s) Bandera de Austria Red Bull GmbH
Presidente Bandera de Austria Harald Lürzer
Entrenador Bandera de Alemania Thomas Letsch
Instalaciones
Estadio Red Bull Arena
Capacidad 31 895 espectadores
Ubicación Bandera de Austria Wals-Siezenheim, Salzburgo
Inauguración 8 de marzo de 2003
Uniforme
Kit left arm rbs2425h.png
Kit body rbs2425H.png
Kit right arm rbs2425h.png
Kit shorts rbs2425h.png
Titular
Kit left arm salzburg2526a.png
Kit body salzburg2526A.png
Kit right arm salzburg2526a.png
Kit shorts shorts.png
Alternativo
Kit left arm salzburg2425e.png
Kit body salzburg2425e.png
Kit right arm salzburg2425e.png
Kit shorts salzburg2425e.png
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Austria Bundesliga de Austria
(2024-25) Subcampeón
Títulos 17 (por última vez en 2022-23)
Copa Bandera de Austria Copa de Austria
(2024-25) Cuartos de final
Títulos (por última vez en 2021-22)
Continental Bandera de Unión Europea Liga de Campeones de la UEFA
(2024-25) Fase de Liga
Internacional Bandera de la FIFA Copa Mundial de Clubes de la FIFA
(2025) Fase de grupos
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2025-26
Página web oficial

Historia del Club

Los Primeros Años: Austria Salzburgo

El club se fundó el 13 de septiembre de 1933. Se llamó Sportverein Austria Salzburg. Nació de la unión de dos equipos de la ciudad. Sus colores eran el violeta y el blanco.

Durante un tiempo difícil en la historia del país, el torneo de fútbol se detuvo. El club se unió con otros equipos para que los jugadores pudieran seguir jugando. Después de ese periodo, volvió a competir solo.

En 1952-53, el equipo subió por primera vez a la Primera División de Austria. No tuvo mucho éxito al principio. En los años 60, el club no logró grandes resultados en la liga.

La suerte del Austria Salzburgo cambió en la temporada 1970-71. Quedó segundo en la liga, muy cerca de ser campeón. En 1972, se inauguró el estadio Lehen. El equipo también jugó su primer partido en un torneo internacional, la Copa de la UEFA 1971-72. En 1974, llegó a su primera final de la Copa de Austria, pero no pudo ganarla.

En 1978, el club firmó un acuerdo con una empresa de juegos. Por eso, pasó a ser conocido como S. V. Casino Salzburgo. Llegó a dos finales de la Copa de Austria en 1980 y 1981, pero las perdió.

Éxito en los Años 90

En los años 90, el Austria Salzburgo se hizo más fuerte. En la temporada 1990-91, un delantero alemán, Oliver Bierhoff, jugó en el equipo y marcó muchos goles. Esto ayudó al club a mejorar su posición.

Después, llegó un nuevo entrenador, Otto Barić. Él trajo jugadores con experiencia. Gracias a esto, en 1993, el equipo quedó subcampeón de liga.

La temporada 1993-94 fue histórica. El club ganó su primera Bundesliga de Austria. Sus delanteros, Pfeifenberger y Jurčević, fueron los máximos goleadores. En Europa, el Casino Salzburgo llegó a la final de la Copa de la UEFA 1993-94. Fue una gran sorpresa, pero perdió la final contra el Inter de Milán.

Al año siguiente, el equipo ganó la Supercopa de Austria y volvió a ser campeón de liga. También jugó en la Liga de Campeones de la UEFA 1994-95, pero no pasó de la fase de grupos. El entrenador Otto Barić se fue, pero el equipo siguió teniendo buenos resultados. En la temporada 1996-97, ganó su tercera Bundesliga. Después de esa temporada, el club cambió de patrocinador y se llamó Wüstenrot Salzburg.

A partir de ese momento, los resultados del Austria Salzburgo empeoraron. El club tuvo problemas económicos y tuvo que vender a sus mejores jugadores. En 2001, se creó una nueva empresa para gestionar el club. También se mudaron a un nuevo estadio, el Estadio de Wals-Siezenheim, que se construyó para la Eurocopa 2008. El equipo luchó por no descender de categoría.

La Era Red Bull: Fútbol Club Red Bull Salzburgo

El 6 de abril de 2005, la empresa de bebidas energéticas Red Bull GmbH compró el Austria Salzburgo. Los nuevos dueños hicieron muchos cambios. El club pasó a llamarse F. C. Red Bull Salzburg. Los colores violeta y blanco se quitaron y se usaron los colores de la empresa: blanco y rojo. También se puso un nuevo escudo con el logo de Red Bull: dos toros rojos sobre un sol amarillo.

Este cambio causó una división entre los aficionados. Algunos siguieron apoyando al Red Bull Salzburgo. Otros, que no querían que se perdiera la historia del club, fundaron un nuevo equipo el 15 de septiembre de 2005, el S. V. Austria Salzburg.

El objetivo de los nuevos dueños era hacer del equipo uno de los mejores de Austria. Contrataron a un nuevo entrenador y compraron muchos jugadores. En la temporada 2006-07, el Red Bull Salzburgo fue campeón de liga con una gran ventaja.

El equipo siguió ganando títulos en los años siguientes. En la temporada 2011-12, el Red Bull Salzburgo ganó su primera "doblete": la liga y la Copa de Austria.

Gracias a sus buenas actuaciones en la Liga de Campeones de la UEFA entre 2020 y 2024, el Red Bull Salzburgo se clasificó para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 en Estados Unidos. Es el primer club austriaco en participar en un torneo de la FIFA.

Símbolos del Club

Escudo y Nombres

El escudo actual del Red Bull Salzburgo tiene un borde redondeado. Arriba dice "Red Bull" con la letra de la bebida. Abajo dice "Salzburg", el nombre de la ciudad en alemán. En el centro, hay una versión del logo de Red Bull: dos toros rojos que representan fuerza y energía, con un círculo dorado detrás. Arriba de todo, hay un balón de fútbol.

Cuando el club se llamaba Austria Salzburgo, tuvo varios escudos. Los primeros tenían una fábrica y las letras S. V. con el nombre "Austria". Los colores principales eran el morado y el blanco. Luego, se adaptó el logo de sus patrocinadores.

El nuevo S. V. Austria Salzburg usa un escudo parecido al original de 1933.

A lo largo de su historia, el club ha tenido diferentes nombres. Antes, se le añadía el nombre del patrocinador para los medios, pero los aficionados y el club seguían usando el nombre original. Ahora, con la compra de Red Bull, el nombre oficial es F. C. Red Bull Salzburg. Sin embargo, en los torneos internacionales de la UEFA, debe jugar como F. C. Salzburg por las reglas sobre los patrocinadores.

Aquí están los nombres que ha tenido el club:

  • 1933 a 1946: S. V. Austria Salzburg
  • 1946 a 1950: T. S. V Austria Salzburg (se unió con otro club)
  • 1950 a 1973: S. V. Austria Salzburg
  • 1973 a 1976: S. V. Gerngross Austria Salzburg
  • 1976 a 1978: S. V. Sparkasse Austria Salzburg
  • 1978 a 1997: S. V. Casino Salzburg
  • 1997 a 2005: S. V. Wüstenrot Salzburg
  • Desde 2005: Fußball Club Red Bull Salzburg

Uniforme del Equipo

La marca deportiva que viste al Red Bull Salzburgo es Puma.

  • Uniforme Titular: Camiseta roja o blanca, pantaloneta roja y medias blancas.
  • Uniforme Alternativo: Camiseta amarilla, pantaloneta azul marino y medias amarillas.
  • Tercer uniforme: No tiene.
Kit left arm left.png
Kit body body.png
Kit right arm right.png
Kit shorts shorts.png
1933-2005
Kit left arm acp17h.png
Kit body rbs2122H.png
Kit right arm acp17h.png
Kit shorts shorts.png
Actual

Instalaciones del Club

El Estadio: Red Bull Arena

El estadio donde el Red Bull Salzburgo juega sus partidos se llama Red Bull Arena. Para los partidos internacionales, se le conoce como "EM Stadion Wals-Siezenheim". Está en un lugar llamado Wals-Siezenheim, cerca de Salzburgo.

El estadio puede recibir a 31.895 espectadores. Desde 2010, tiene césped natural. Se empezó a construir en 2001 y se inauguró el 8 de marzo de 2003. Al principio, tenía capacidad para 18.250 personas y fue el primer estadio profesional de Austria con césped artificial.

Para la Eurocopa 2008, el estadio fue mejorado varias veces. En 2005, Red Bull GmbH cambió el nombre a Red Bull Arena. También se instalaron pantallas gigantes y un sistema de calefacción bajo el campo. En 2006 y 2007, se hicieron más obras para aumentar la capacidad y mejorar la visibilidad. Se puso césped natural y se preparó una zona para la prensa.

Durante la Eurocopa 2008, el estadio fue sede de tres partidos. Desde 2010, también es uno de los campos donde juega la selección de Austria.

Archivo:FC RBS gegen Celtic Glasgow 01
Imagen panorámica del estadio.

El estadio anterior del equipo era el Estadio Lehen. Funcionó desde 1971 hasta 2002. No cumplía con los requisitos de la UEFA para partidos internacionales. Por eso, el equipo tenía que jugar esos partidos importantes en otros estadios. El Estadio Lehen fue demolido en 2006. En su lugar, se construyeron edificios y una biblioteca.

Estadios a lo largo del tiempo

  • Alter Austria Platz Lehen (1933 a 1944)
  • Sportanlage Franz-Josefs-Park (1945 a 1946)
  • Austria Sportplatz Lehen (1947 a 1969)
  • Sportstadion Itzling (1969 a 1971)
  • Estadio Lehen (1971 a 2003)
  • Red Bull Arena (desde 2003)

Jugadores del Equipo

Plantilla Actual

Plantilla del Red Bull Salzburgo de la temporada 2024-25
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pas. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cont. INT.
Porteros
1 Bandera de Austria 0POR   Alexander Schlager  29 años  L. A. S. K.  2027  Absoluto
41 Bandera de Alemania 0POR   Jonas Krumrey  21 años F. C. Liefering  2027
52 Bandera de Austria 0POR   Christian Zawieschitzky  18 años F. C. Liefering  2028
92 Bandera de Austria 0POR   Salko Hamzic Fútbol base  18 años F. C. Liefering  2027  Sub-19
Defensas
2 Bandera de Dinamarca 1DEF   Jacob Rasmussen  28 años Bandera de Dinamarca Brøndby IF  2027
3 Bandera de Serbia 1DEF   Aleksa Terzić  25 años Bandera de Italia A. C. F. Fiorentina  2028  Absoluto
4 Bandera de Alemania 1DEF   Hendry Blank  20 años Bandera de Alemania Borussia Dortmund II  2028  Sub-21
6 Bandera de Austria 1DEF   Samson Baidoo Fútbol base  21 años F. C. Liefering  2027  Sub-21
13 Bandera de Alemania 1DEF   Frans Krätzig  22 años Bandera de Alemania Bayern de Múnich  2027
22 Bandera de Austria 1DEF   Stefan Lainer  32 años Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach  2027
23 Bandera de Francia 1DEF   Joane Gadou  18 años Bandera de Francia Paris Saint-Germain "II"  2029  Sub-19
36 Bandera de Suecia 1DEF   John Mellberg  18 años Bandera de Suecia I. F. Brommapojkarnal  2028  Sub-18
37 Bandera de Austria 1DEF   Tim Trummer Fútbol base  19 años F. C. Liefering  2028  Sub-21
44 Bandera de Austria 1DEF   Jannik Schuster  19 años F. C. Liefering  2028
Mediocampistas
5 Bandera de Malí 2MED   Soumaila Diabate  20 años F. C. Liefering  2027
7 Bandera de Argentina Pasaporte europeo 2MED   Nicolás Capaldo  26 años Bandera de Argentina C. A. Boca Juniors  2026  Sub-23
8 Bandera de Japón 2MED   Sōta Kitano  20 años Bandera de Japón Cerezo Osaka  2026  2029
10 Bandera de Inglaterra Pasaporte europeo 2MED   Bobby Clark  20 años Bandera de Inglaterra Liverpool F. C.  2029  Sub-20
14 Bandera de Dinamarca 2MED   Maurits Kjaergaard  22 años Bandera de Dinamarca Lyngby B. K.  2028  Absoluto
15 Bandera de Malí Extracomunitario sin restricción 2MED   Mamady Diambou  22 años Bandera de Malí Guidars F. C.  2028  Absoluto
16 Bandera de Japón Extracomunitario / Extranjero 2MED   Takumu Kawamura  25 años Bandera de Japón Sanfrecce Hiroshima  2028  Absoluto
18 Bandera de Dinamarca 2MED   Mads Bidstrup Capitán  24 años Bandera de Inglaterra Brentford F. C.  2028  Absoluto
25 Bandera de Croacia 2MED   Oliver Lukić  18 años F. C. Liefering  2029
30 Bandera de Israel 2MED   Oscar Gloukh  21 años Bandera de Israel Maccabi Tel Aviv F. C.  2027  Absoluto
38 Bandera de Austria 2MED   Valentin Sulzbacher  20 años F. C. Liefering  2027
-- Bandera de Nigeria Extracomunitario sin restricción 2MED   Samson Tijani  23 años Bandera de Nigeria Collins Edwin S. C.  2025  Absoluto
Delanteros
9 Bandera de Austria 3DEL   Karim Onisiwo  33 años Bandera de Alemania F. S. V. Mainz 05  2026  Absoluto
11 Bandera de Bélgica 3DEL   Yorbe Vertessen  24 años Bandera de Alemania F. C. Union Berlin  2029  Sub-21
19 Bandera de Costa de Marfil Extracomunitario sin restricción 3DEL   Karim Konaté  21 años Bandera de Costa de Marfil A. S. E. C. Mimosas  2028  Absoluto
20 Bandera de Ghana Extracomunitario sin restricción 3DEL   Edmund Baidoo  19 años Bandera de Noruega Sogndal I. L.  2029
21 Bandera de Serbia 3DEL   Petar Ratkov  21 años Bandera de Serbia F. K. TSC  2028  Absoluto
28 Bandera de Dinamarca 3DEL   Adam Daghim  19 años Bandera de Dinamarca Aarhus G. F.  2028  Sub-19
43 Bandera de Suiza 3DEL   Enrique Aguilar  18 años F. C. Liefering  2027
45 Bandera de Malí Extracomunitario sin restricción 3DEL   Nene Dorgeles  22 años Bandera de Malí Guidars F. C.  2028  Absoluto
49 Bandera de Malí Extracomunitario sin restricción 3DEL   Moussa Yeo  21 años Bandera de Malí Guidars F. C.  2027
81 Bandera de Malí 3DEL   Gaoussou Diakité  19 años F. C. Liefering  2028
Cesiones
N.º Nac. Pas. Pos. Nombre N. Edad Eq. procedencia Cedido a Cont. INT.
Bandera de Francia 2MED   Lucas Gourna-Douath Baja como cedido  21 años Bandera de Francia A. S. Saint-Étienne Bandera de Italia A. S. Roma  2027  Sub-21
Bandera de Polonia 1DEF   Kamil Piątkowski Baja como cedido  25 años Bandera de Polonia Raków Częstochowa Bandera de Turquía Kasımpaşa S. K.  2026  Absoluto
Bandera de Brasil Extracomunitario / Extranjero 1DEF   Douglas Mendes Baja como cedido  21 años Bandera de Brasil R. B. Bragantino Bandera de Brasil R. B. Bragantino  2028  Sub-20
Bandera de Ghana Extracomunitario sin restricción 2MED   Lawrence Agyekum Baja como cedido  21 años Bandera de Ghana WAFA S. C. Bandera de Bélgica Círculo de Brujas  2026  Absoluto
Bandera de Austria 2MED   Dijon Kameri Fútbol base Baja como cedido  21 años F. C. Liefering S. C. Rheindorf Altach  2026  Sub-21
Bandera de Malí Extracomunitario sin restricción 2MED   Soumaïla Diabaté Baja como cedido  20 años Bandera de Malí Guidars F. C.  F. C. Blau-Weiß Linz  2027
Bandera de Austria 2MED   Justin Omoregie Fútbol base Baja como cedido  21 años F. C. Liefering T. S. V. Hartberg  2027  Sub-21
Bandera de Italia 3DEL   Nicolò Turco Baja como cedido  21 años Bandera de Italia Juventus Next Gen Bandera de Italia Milan Futuro  2028  Sub-20

Entrenador(es)
Bandera de Alemania Thomas Letsch
Adjunto(s)
Bandera de Alemania Onur Cinel
Bandera de Alemania Kai Hesse
Entrenador(es) de porteros
Bandera de Suecia Eddie Gustafsson
Bandera de Portugal Pedro Pereira



Leyenda
  • Capitán Capitán
  • Lesionado Lesionado
  • Canterano Cantera (club-trained)
  • Fútbol base Formación (association-trained)
  • Pasaporte europeo Pasaporte europeo
  • Extracomunitario / Extranjero Extracomunitario / Extranjero
  • Extracomunitario sin restricción Extracomunitario sin restricción
  • Incorporación como cedido Cedido al club
  • Baja como cedido Cedido a otro club
  • Descartado / Sin ficha Descartado / Sin ficha

Actualizado el 28 de marzo de 2025
4-3-3
Bandera de Austria
POR
 24
Bandera de Alemania
DEF
 39
Bandera de Francia
DEF
 23
Bandera de Austria
DEF
 6
Bandera de Austria
DEF
 37
Bandera de Dinamarca
MED
 18 Capitán
Bandera de Argentina
MED
 7
Bandera de Malí
MED
 49
Bandera de Israel
DEL
 30
Bandera de Bélgica
DEL
 11
Bandera de Austria
DEL
 9



Organización Deportiva

Archivo:Houllier, Gérard
Gérard Houllier fue director deportivo global de los clubes de Red Bull.

El Red Bull Salzburgo es parte de una organización más grande. Esta organización incluye otros equipos de fútbol de Red Bull en diferentes países. Por ejemplo, el RasenBallsport Leipzig en Alemania, el New York Red Bulls en Estados Unidos y el Red Bull Bragantino en Brasil.

Un director deportivo global se encarga de supervisar el trabajo de todos estos equipos. También se asegura de que las academias de fútbol funcionen bien.

Entrenadores del Club

Muchos entrenadores han dirigido al Red Bull Salzburgo a lo largo de su historia. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Bandera de Alemania nazi K. Bauer (1933–1939)
  • Bandera de Alemania nazi Wache (1945)
  • Bandera de Austria Anton Janda (1946–1947)
  • Bandera de Austria Ernst Schönfeld (1952)
  • Bandera de Austria Max Breitenfelder (1953)
  • Bandera de Austria Karl Sesta (1954–55)
  • Bandera de Austria Josef Graf (1955)
  • Bandera de Austria Gyula Szomoray (1956–57)
  • Bandera de Austria Günter Praschak (1957)
  • Bandera de Austria Franz Feldinger (1958)
  • Bandera de Austria Karl Humenberger (1959)
  • Bandera de Austria Erich Probst (1959–60)
  • Bandera de Austria Karl Vetter (1960–61)
  • Bandera de Austria Ignac Molnár (1962–63)
  • Bandera de Austria Günter Praschak (1965–69)
  • Bandera de Austria Karl Schlechta (1969–71)
  • Bandera de Austria Erich Hof (1 de julio de 1971 – 31 de diciembre de 1971)
  • Bandera de Alemania Occidental Michael Pfeiffer (1972)
  • Bandera de Yugoslavia Josip Šikić (1972–73)
  • Bandera de Austria Günter Praschak (1973–75)
  • Bandera de Austria Alfred Günthner (1975)
  • Bandera de Alemania Occidental Hans Reich (1976)
  • Bandera de Austria Günter Praschak (1977)
  • Bandera de Austria Alfred Günthner (1977–80)
  • Bandera de Austria Rudolf Strittich (1980)
  • Bandera de Austria August Starek (5 de octubre de 1980 – 30 de junio de 1981)
  • Bandera de Austria Joszef Obert (1 de julio de 1981 – 11 de mayo de 1984)
  • Bandera de Austria Hannes Winklbauer (13 de mayo de 1984 – 2 de noviembre de 1985)
  • Bandera de Austria Adolf Blutsch (6 de noviembre de 1985 – 30 de junio de 1986)
  • Bandera de Austria Hannes Winklbauer (1 de julio de 1986 – 16 de abril de 1988)
  • Bandera de Alemania Kurt Wiebach (18 de abril de 1988 – 30 de junio de 1991)
  • Bandera de Croacia Otto Barić (11 de julio de 1991 – 29 de agosto de 1995)
  • Bandera de Austria Hermann Stessl (29 de agosto de 1995 – 2 de marzo de 1996)
  • Bandera de Austria Heribert Weber (7 de marzo de 1996 – 31 de marzo de 1998)
  • Bandera de Austria Hans Krankl (2 de abril de 1998 – 9 de enero de 2000)
  • Bandera de Yugoslavia Miroslav Polak (10 de enero de 2000 – 30 de junio de 2000)
  • Bandera de Suecia Hans Backe (1 de julio de 2000 – 10 de septiembre de 2001)
  • Bandera de Dinamarca Lars Søndergaard (11 de septiembre de 2001 – 29 de octubre de 2003)
  • Bandera de Alemania Peter Assion (int.) (1 de noviembre de 2003 – 31 de diciembre de 2003)
  • Bandera de Austria Walter Hörmann (int.) (1 de enero de 2004 – 15 de marzo de 2004)
  • Bandera de Alemania Peter Assion (16 de marzo de 2004 – 31 de marzo de 2005)
  • Bandera de Croacia Nikola Jurčević (7 de marzo de 2005 – 18 de abril de 2005)
  • Bandera de Austria Manfred Linzmaier (int.) (18 de abril de 2005 – 30 de junio de 2005)
  • Bandera de Austria Kurt Jara (1 de julio de 2005 – 31 de mayo de 2006)
  • Bandera de Italia Giovanni Trapattoni (1 de junio de 2006 – 30 de abril de 2008)
  • Bandera de los Países Bajos Co Adriaanse (1 de julio de 2008 – 15 de junio de 2009)
  • Bandera de los Países Bajos Huub Stevens (15 de junio de 2009 – 8 de abril de 2011)
  • Bandera de los Países Bajos Ricardo Moniz (8 de abril de 2011 – 12 de junio de 2012)
  • Bandera de Alemania Roger Schmidt (1 de julio de 2012 – 31 de mayo de 2014)
  • Bandera de Austria Adi Hütter (1 de junio de 2014 – 15 de junio de 2015)
  • Bandera de Alemania Peter Zeidler (22 de junio de 2015 – 3 de diciembre de 2015)
  • Bandera de Alemania Thomas Letsch (int.) (3 – 28 de diciembre de 2015)
  • Bandera de España Óscar García Junyent (28 de diciembre de 2015 – 15 de junio de 2017)
  • Bandera de Alemania Marco Rose (23 de junio de 2017 – 20 de junio de 2019)
  • Bandera de Estados Unidos Jesse Marsch (20 de junio de 2019 – 30 de junio de 2021)
  • Bandera de Alemania Matthias Jaissle (1 de julio de 2021 – 28 de julio de 2023)
  • Bandera de Austria Gerhard Struber (31 de julio de 2023 - 15 de abril de 2024)
  • Bandera de Alemania Onur Cinel (int.) (15 de abril de 2024 – 15 de mayo de 2024)
  • Bandera de los Países Bajos Pepijn Lijnders (15 de mayo de 2024 – 16 de diciembre de 2024)
  • Bandera de Alemania Thomas Letsch (18 de diciembre de 2024 –)

Equipos de Jóvenes

El Red Bull Salzburgo tiene un segundo equipo llamado FC Liefering. Este equipo juega en la segunda división de Austria. Aunque es un club aparte, funciona como un equipo de formación para el Red Bull Salzburgo.

El club también tiene una academia de fútbol. Allí, los niños y jóvenes aprenden a jugar desde los 7 años. Hay equipos para diferentes edades, como sub-15, sub-16 y sub-18.

Datos Importantes del Club

Archivo:Salzburg Meister 2007
Celebración de la liga 2006-07, la primera como F. C. Red Bull Salzburgo.
  • Temporadas en la Bundesliga de Austria: 64
    Mejor posición: 1º (ha sido campeón 14 veces, la última en 2019-20)
    Peor posición: 12º (en la temporada 1984-85)
  • Participaciones en la Liga de Campeones de la UEFA: 17 veces
    Ha llegado a la fase de grupos 2 veces.
    Mejor resultado: Octavos de final (en la temporada 2021-22)
    Mayor victoria en Liga de Campeones: Red Bull Salzburg 6:2 KRC Genk (2019-20)
    Mayor derrota en Liga de Campeones: Bayern Múnich 7–1 Red Bull Salzburg (2021-22)
  • Participaciones en la Copa de la UEFA / Liga Europea de la UEFA: 20 veces
    Mejor resultado: Subcampeón (en la temporada 1993-94)
    Mayor victoria en Copa de la UEFA / Liga Europea: Red Bull Salzburgo 7–0 FC Banants (2007-08)
    Mayor derrota en Copa de la UEFA / Liga Europea: Parma 5–0 Austria Salzburgo (2003-04)

Trofeos Ganados

Archivo:FC Red Bull Salzburg - Champion of the Austrian Football Bundesliga 2011-12 (01)
Los jugadores del F. C. Red Bull Salzburgo celebran el título de liga de 2012.

Torneos Nacionales

Flag of Austria.svg Competiciones Nacionales Títulos Subcampeonatos
Bundesliga de Austria (17) 1993-94, 1994-95, 1996-97, 2006-07, 2008-09, 2009-10, 2011-12, 2013-14, 2014-15, 2015-16, 2016-17,

2017-18, 2018-19, 2019-20, 2020-21, 2021-22, 2022-23,

1970-71, 1991-92, 1992-93, 2005-06, 2007-08, 2010-11, 2012-13, 2023-24
Copa de Austria (9) 2011-12, 2013-14, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2018-19, 2019-20, 2020-21, 2021-22 1973-74, 1979-80, 1980-81, 1999-00, 2017-18
Supercopa de Austria (3) 1994, 1995, 1997.
Copa de Salzburgo (2) 1937, 1959.

Torneos Internacionales

  • Liga Juvenil de la UEFA (1): 2016-17.
  • Subcampeón de la Copa de la UEFA (1): 1993-94.
  • Subcampeón de la Copa Mitropa (1): 1971.

Participación en Competiciones de la UEFA

El Red Bull Salzburgo ha jugado en varias competiciones europeas. Aquí puedes ver un resumen de sus participaciones:

Por Competición

Nota: En negrita competiciones activas.

Competición Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos Títulos Subtítulos
Copa de Europa / Liga de Campeones de la UEFA 17 80 34 19 27 120 106 +14 121
Copa de la UEFA / Liga Europea de la UEFA 20 122 63 17 42 199 148 +51 206 1
Recopa de Europa de la UEFA 1 2 0 0 2 0 8 -8 0
Copa Intertoto de la UEFA 2 12 4 3 5 22 19 +3 15
Total 40 216 101 39 76 341 281 +60 342 0 1
Actualizado a la Temporada 2021-22.

Ver También

Véase también

Kids robot.svg En inglés: F.C. Red Bull Salzburg Facts for Kids

kids search engine
Red Bull Salzburgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.