robot de la enciclopedia para niños

Juan Pablo Ángel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Pablo Ángel
Juan Pablo Angel 2 cropped.jpg
Juan Pablo Angel en 2008.
Datos personales
Nombre completo Juan Pablo Ángel Arango
Apodo(s) Angelito
El Ángel Verde
El Ángel Del Gol
Nacimiento Medellín, Antioquia
24 de octubre de 1975
País Colombia
Nacionalidad(es) Colombiana
Altura 1,85 m (6 1)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1993
(Atlético Nacional)
Posición Delantero
Goles en clubes 282 (656 PJ)
Retirada deportiva 2014
(Atlético Nacional)
Selección nacional
Selección COLBandera de Colombia Colombia
Debut 1995
Dorsal(es) 9
Part. (goles) 33 (9)
Trayectoria

Juan Pablo Ángel Arango (nacido en Medellín, Colombia, el 24 de octubre de 1975) es un exfutbolista colombiano. Jugaba como delantero, es decir, era el encargado de marcar goles. Su último equipo fue el Atlético Nacional de Medellín, el mismo club donde comenzó su carrera profesional.

La Carrera de Juan Pablo Ángel en el Fútbol

Juan Pablo Ángel debutó como delantero en 1993 con el Atlético Nacional. Con este equipo, ganó su primer campeonato profesional. También fue campeón de la Copa Interamericana 1995 y subcampeón de la Copa Libertadores 1995.

Después, jugó en River Plate de Argentina desde 1998 hasta 2000. Allí se hizo muy conocido por sus grandes actuaciones. Fue el máximo goleador del Torneo Apertura 2000 con 13 goles. Esto lo llevó a jugar en el Aston Villa de la Premier League inglesa.

También jugó en Estados Unidos para los equipos NY Red Bulls, LA Galaxy y Chivas USA. En enero de 2013, regresó al Atlético Nacional, el club donde empezó y terminó su carrera.

En 2014, la Conmebol le hizo un homenaje a Juan Pablo Ángel y a otros seis jugadores importantes por su contribución al fútbol. Él no pudo asistir porque estaba jugando la final del fútbol colombiano con su equipo.

Después de retirarse, trabajó como Director de Asuntos Deportivos en Atlético Nacional. Actualmente, es Asesor Técnico de Los Angeles FC.

Inicios en Atlético Nacional

La carrera de Juan Pablo Ángel comenzó en el Atlético Nacional. Su buen rendimiento como futbolista le permitió mejorar mucho. Esto hizo que equipos importantes como River Plate e Independiente de Argentina se interesaran en él. También el Trabzonspor de Turquía hizo una oferta, pero fue rechazada. Finalmente, River Plate lo fichó. En su primer partido con River, marcó dos goles, lo que impresionó a varios equipos europeos.

Éxito en River Plate

Un gol que marcó en la Supercopa 1997 contra River Plate fue clave para que el equipo argentino lo contratara en 1998. Jugó allí hasta diciembre de 2000.

En River Plate, Juan Pablo Ángel formó una delantera muy especial con Pablo Aimar, Ariel Ortega y Javier Saviola. A este grupo se le conocía como los “4 Fantásticos”. Con ellos, ganó el Torneo Apertura de 1999 y el Clausura 2000. En este último torneo, fue el máximo goleador con 13 anotaciones.

En total, marcó 62 goles con River Plate en dos años y medio en Argentina. De esos, 16 goles fueron en la Copa Libertadores de América en las ediciones de 1998 y 2000. En la Copa Libertadores de 2000, se enfrentó a su antiguo equipo, Atlético Nacional, y marcó un gol en el partido que jugaron en Colombia.

Su Paso por el Aston Villa

Los 65 goles con River y su gran desempeño con los “4 Fantásticos” lo llevaron a Inglaterra en 2001. Llegó al Aston Villa por 9.5 millones de libras y jugó allí durante seis temporadas. Con este club, ganó la Copa Intertoto, donde marcó dos goles.

En total, Juan Pablo Ángel celebró 62 goles en el fútbol inglés. Estos goles los marcó en la Premier League, la FA Cup y la Copa de la Liga Inglesa. Su mejor temporada goleadora con el Aston Villa fue la 2003-04, cuando anotó 23 goles. De ellos, 16 fueron en la Premier League y 7 en la FA Cup.

Se dice que dejó el Aston Villa porque no jugaba mucho y por una oferta económica para ir a una liga menos competitiva.

Aventura en Estados Unidos: New York Red Bulls

Juan Pablo Ángel debutó en la MLS de Estados Unidos el 13 de mayo de 2007 con el New York Red Bulls. Seis días después, en su segundo partido, dio una asistencia y marcó su primer gol en la MLS, ayudando a su equipo a ganar 4-0.

Continuó con su buena racha goleadora el 24 de mayo de 2007, anotando dos goles y dando una asistencia en la victoria de su equipo 3-0. Gracias a estas actuaciones, fue elegido el mejor jugador del mes de mayo de 2007 en la MLS.

Hasta el 1 de agosto, Juan Pablo Ángel había marcado 58 goles y dado 12 asistencias. Ese mismo día, anotó dos goles contra el Houston Dynamo, gracias a dos asistencias de su compañero Thierry Henry.

Los Ángeles Galaxy y Chivas USA

En 2011, Juan Pablo Ángel cambió de equipo para jugar con Los Angeles Galaxy. Sin embargo, después de seis meses sin jugar mucho y tras el fichaje de Robbie Keane, fue cedido en préstamo al Chivas USA, también en la Major League Soccer.

Llegó a ser el segundo jugador latinoamericano mejor pagado de la MLS, con 1.25 millones de dólares, solo por detrás del mexicano Rafa Márquez.

En un partido de pretemporada de la MLS 2012, anotó el segundo gol en una victoria 5-0. En la quinta jornada de la MLS 2012, marcó un gol de penal. Este fue su gol número 214 en clubes y 222 en toda su carrera.

En la Lamar Hunt U.S. Open Cup 2012, anotó su primer gol del torneo de penal en el minuto 93, dando la victoria y clasificación a su equipo. Este fue su gol 223 en su carrera. Después de varios partidos sin anotar en la MLS, marcó dos goles en la jornada 15, llegando a 4 goles en 2012 y 11 con el Chivas USA. En total, marcó 74 goles en la MLS en 6 años.

El Regreso a Atlético Nacional y su Retiro

El exentrenador de Atlético Nacional, Juan José Peláez, le dio la oportunidad de debutar con el equipo profesional en 1993. En su primera etapa con el equipo, de 1993 a 1997, marcó 49 goles.

En enero de 2013, se confirmó el regreso de Juan Pablo Ángel al Atlético Nacional. Él ya había sido campeón con este equipo en 1994. Ángel volvió para ayudar al equipo a marcar más goles. Pidió un sueldo mucho menor al que ganaba en Estados Unidos, lo que demostró su gran cariño por el club.

Juan Pablo Ángel volvió a vestir la camiseta verde y jugó como titular en el Estadio Atanasio Girardot. Anotó un gol en la victoria 3-0 de su equipo en el Torneo Apertura 2013. También marcó goles en otros partidos importantes de ese torneo y en la Copa Colombia 2013.

El 17 de julio de 2013, se coronó campeón del Torneo Apertura con Atlético Nacional al vencer 2-0 a Independiente Santa Fe. Este fue su segundo título con el club.

Juan Pablo Ángel anunció su retiro del fútbol el 15 de diciembre de 2014, después de que Atlético Nacional fuera eliminado de la final del fútbol colombiano. Lo hizo en una rueda de prensa en el Estadio Atanasio Girardot.

Juan Pablo Ángel en la Selección Nacional

Juan Pablo Ángel fue convocado por primera vez a la Selección Colombia en 1996. Marcó un total de 9 goles en 33 partidos. Jugó en las eliminatorias mundialistas para los Mundiales de Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006. Estuvo en la selección durante casi diez años.

Participaciones en Eliminatorias al Mundial

Mundial Sede del Mundial Posición Resultado PJ GA Asis
Eliminatorias Mundial de Francia 1998 Bandera de Francia Francia 3°lugar 28pts Clasificado 2 0 0
Eliminatorias Mundial de Corea y Japón 2002 Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur y JapónBandera de Japón Japón 6°lugar 27pts Eliminado 14 4 0
Eliminatorias Mundial de Alemania 2006 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 6°lugar 24pts Eliminado 13 4 3
Total en Eliminatorias 1/3 29 8 3

Goles Internacionales de Juan Pablo Ángel

Soccerball current event.svg Datos actualizados al final de su carrera deportiva.

Estadísticas de su Carrera

Juan Pablo Ángel jugó muchos partidos y marcó una gran cantidad de goles a lo largo de su carrera. Aquí puedes ver un resumen de sus estadísticas:

Goles en Clubes

Actualizado hasta el último partido jugado el 15 de diciembre de 2014.
Club Div. Temporada Liga Copas nacionales(1) Torneos internacionales(2) Otras
competiciones(3)
Total Media goleadora(4)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Atlético Nacional
ColombiaBandera de Colombia Colombia
1.ª 1993 3 1 3 1 0,33
1994 32 8 32 8 0,25
1995 22 8 6 2 28 10 0,36
1995-96 32 11 8 1 40 12 0,30
1996-97 22 17 11 1 33 18 0,55
Total 1.ª etapa 111 45 0 0 25 4 0 0 136 49 0,36
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª
1998 12 2 11 7 23 9 0,39
1998-99 31 11 12 0 1 1 44 12 0,27
1999-00 34 19 9 9 43 28 0,65
2000 18 13 4 0 22 13 0,59
Total club 95 45 0 0 36 16 1 1 132 62 0,47
Aston Villa
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
1.ª 2001 9 1 1 0 10 1 0,10
2001-02 29 12 2 0 4 4 35 16 0,46
2002-03 15 1 4 2 19 3 0,16
2003-04 33 16 6 7 39 23 0,59
2004-05 35 7 3 2 38 9 0,24
2005-06 31 3 6 1 37 4 0,11
2006-07 23 4 4 3 27 7 0,26
Total club 175 44 26 15 4 4 0 0 205 63 0,31
New York Red Bulls
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1.ª 2007 24 19 2 0 26 19 0,73
2008 23 14 4 2 27 16 0,59
2009 25 12 1 0 26 12 0,46
2010 30 13 2 1 32 14 0,44
Total club 102 58 0 0 1 0 8 3 111 61 0,55
Los Angeles Galaxy
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1.ª 2011 22 3 22 3 0,14
Chivas USA
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1.ª 2011 9 7 9 7 0,78
2012 19 4 4 1 23 5 0,22
Total club 28 11 4 1 0 0 0 0 32 12 0,38
Atlético Nacional
ColombiaBandera de Colombia Colombia
1.ª 2013 24 7 5 3 2 1 7 2 38 13 0,34
2014 12 6 4 1 6 0 4 2 26 9 0,35
Total 2.ª etapa 36 13 9 4 8 1 11 4 64 22 0,34
Total club 147 58 9 4 33 5 11 4 200 71 0,36
Total en su carrera 569 219 39 20 74 25 20 8 702 272 0.39
(1) Incluye datos de la FA Cup (2001-07); Copa de la Liga de Inglaterra (2001-07); Lamar Hunt U.S. Open Cup (2012) y Copa Colombia (2013-14).
(2) Incluye datos de la Copa Libertadores (1995-14); Supercopa Sudamericana (1995-97); Copa Interamericana (1996-97); Copa Mercosur (1998-00); Copa Intertoto de la UEFA (2001-02); Copa de la UEFA (2001-02); Liga de Campeones de la Concacaf (2009) y Copa Sudamericana (2013-14).
(3) Incluye datos de la Liguilla pre-Libertadores (1998-99); MLS Cup Playoffs (2007-10) y Playoffs de Categoría Primera A (2013-14).
(4) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.
Fuente: Transfermarkt - National Football Teams - World Football - 11v11

Goles en Selecciones Nacionales

Actualizado hasta el último partido jugado el 12 de octubre de 2005.
Selección Año Amistosos Sudamérica(1) Total Media goleadora(2)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Sub-20
ColombiaBandera de Colombia Colombia
1995 2 1 2 1 0,50
Total 0 0 2 1 2 1 0,50
Sub-23
ColombiaBandera de Colombia Colombia
1996 4 1 4 1 0,25
Total 0 0 4 1 4 1 0,25
Absoluta
ColombiaBandera de Colombia Colombia
1996 1 1 1 0 2 1 0,50
1997 1 0 1 0 0,00
1998 0 0 0,00
1999 1 0 1 0 0,00
2000 9 1 9 1 0,11
2001 5 3 5 3 0,60
2002 0 0 0,00
2003 1 0 4 2 5 2 0,40
2004 4 0 4 0 0,00
2005 1 0 5 2 6 2 0,33
Total 4 1 29 8 33 9 0,27
Total carrera 4 1 35 10 39 11 0,28
(1) Incluye los partidos de la Campeonato Sudamericano Sub-20 (1995); Preolímpico Sudamericano Sub-23 (1996) y Clasificatorias Sudamericanas (1996-05).
(2) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.

Resumen de Estadísticas de su Carrera

Actualizado hasta el último partido jugado el 15 de diciembre de 2014.
Competición Partidos Goles Promedio
Primera División 589 229 0,39
Copas nacionales 39 20 0,51
Copas internacionales 74 25 0,34
Selección sub-20 2 1 0,50
Selección sub-23 4 1 0,25
Selección absoluta 33 9 0,27
Total 741 285 0,38

Títulos y Reconocimientos

Juan Pablo Ángel ganó varios campeonatos y recibió distinciones individuales a lo largo de su carrera.

Campeonatos Nacionales

Título Club Sede Año
Campeonato Colombiano Bandera de Colombia Atlético Nacional Bandera de Colombia Medellín 1994
Primera División de Argentina Bandera de Argentina River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires A-1999
Primera División de Argentina Bandera de Argentina Buenos Aires C-2000
Conferencia del Oeste Bandera de Estados Unidos New York Red Bulls Bandera de Estados Unidos Sandy 2008
Conferencia del Este Bandera de Estados Unidos Harrison 2010
MLS Supporters' Shield Bandera de Estados Unidos Los Angeles Galaxy Bandera de Estados Unidos Carson 2011
Conferencia del Oeste 2011
Copa MLS 2011
Campeonato Colombiano Bandera de Colombia Atlético Nacional Bandera de Colombia Bogotá I-2013
Campeonato Colombiano Bandera de Colombia Medellín II-2013
Copa Colombia 2013
Campeonato Colombiano I-2014

Copas Internacionales

Título Club País Año
Copa Interamericana Bandera de Colombia Atlético Nacional Bandera de Costa Rica Costa Rica 1997
Copa Intertoto de la UEFA Bandera de Inglaterra Aston Villa Bandera de Inglaterra Inglaterra 2001

Distinciones Individuales

Distinción Año
Máximo goleador de la Primera División de Argentina (13 goles) 2000
Jugador de la semana de la MLS (semana 7) 2007
Jugador del mes de la MLS (mayo) 2007
Jugador del mes de la MLS (junio) 2007
MVP (Jugador Más Valioso) del Juego de las Estrellas de la MLS 2007
Gol de la semana de la MLS (Semana 17) 2008
Jugador de la semana de la MLS (Semana 20) 2008
Jugador del mes de la MLS (octubre) 2008
Gol de la semana de la MLS (Semana 13) 2010
Jugador de la semana de la MLS (Semanas 13 y 18) 2010
Reconocimiento por su Aporte al Fútbol Continental por la Conmebol 2013

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Pablo Ángel Facts for Kids

kids search engine
Juan Pablo Ángel para Niños. Enciclopedia Kiddle.