robot de la enciclopedia para niños

Lewis Hamilton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lewis Hamilton
2025 Japan GP - Ferrari - Lewis Hamilton - Fanzone Stage (cropped).jpg
Hamilton en el Gran Premio de Japón de 2025.
Datos personales
Nombre Lewis Carl Davidson Larbalestier Hamilton
Nacionalidad Británica
Nacimiento 7 de enero de 1985
Stevenage, Hertfordshire, Inglaterra
Relacionado Nicolas Hamilton (medio hermano)
Página web Lewis Hamilton
Carrera deportiva
F1
Equipos McLaren, Mercedes, Ferrari
Años 2007-
Grandes Premios 367 (367 comenzadas)
Victorias 105
Podios 202
Puntos 4953.5
Poles 104
Vueltas rápidas 67
Títulos 7 (2008, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020)

Lewis Carl Davidson Hamilton (nacido el 7 de enero de 1985 en Stevenage, Inglaterra) es un famoso piloto de automovilismo del Reino Unido. Es conocido por su increíble carrera en la Fórmula 1, donde ha ganado 7 títulos mundiales, igualando el récord de Michael Schumacher.

Lewis comenzó su carrera en la Fórmula 1 en 2007 con el equipo McLaren. Con ellos, ganó su primer campeonato en 2008. A partir de 2013, se unió a Mercedes, donde consiguió seis títulos más. En 2025, Lewis se unirá a la escudería Ferrari.

Además de sus logros en las pistas, Lewis Hamilton es una figura influyente. Ha sido reconocido por su activismo ambiental y social. También ha explorado el mundo de la música y la moda. En 2020, la revista Time lo incluyó en su lista de las 100 personas más influyentes. En 2021, la reina Isabel II lo nombró caballero.

¿Quién es Lewis Hamilton?

Sus primeros años y el inicio de su pasión

Lewis Hamilton nació el 7 de enero de 1985 en Stevenage, Hertfordshire. Sus padres lo llamaron Lewis en honor al atleta estadounidense Carl Lewis. Su padre, Anthony Hamilton, es de ascendencia granadina. Su madre, Carmen Larbalestier, es británica.

Cuando Lewis tenía cinco años, su padre le compró un coche teledirigido. Al año siguiente, Lewis quedó segundo en un campeonato nacional contra adultos. Poco después, su padre le regaló un kart por Navidad. Le prometió apoyarlo en su carrera de piloto si se esforzaba en la escuela. Para lograrlo, su padre trabajó en varios empleos.

Lewis estudió en la Escuela John Henry Newman, una escuela católica. También jugó al fútbol en el equipo de su colegio. Si no hubiera sido piloto, le habría gustado ser futbolista o jugador de críquet.

La trayectoria de Lewis Hamilton en el automovilismo

Sus inicios en el karting

Lewis empezó a competir en karts a los 8 años. Ganó su primer campeonato dos años después, en 1995. Fue entonces cuando conoció a Ron Dennis, el jefe del equipo McLaren de Fórmula 1. En 1997, Lewis firmó un contrato con McLaren.

En 1999, se unió al programa de jóvenes pilotos de McLaren. Fue la persona más joven en hacerlo. En el año 2000, se coronó campeón europeo de karts. En 2001, compitió en una carrera de karting contra Michael Schumacher.

Ascenso en las categorías menores

En 2001, Lewis entró en la Fórmula Renault 2.0 Británica. Terminó quinto en su primera temporada. En 2003, ganó el campeonato con diez victorias.

En 2004, Lewis compitió en la Fórmula 3 Euroseries. Terminó quinto en su primer año. En 2005, ganó el campeonato de Fórmula 3 Euroseries con 15 victorias.

Gracias a su éxito, en 2006, Lewis pasó a la GP2 Series con el equipo ART Grand Prix. Ganó el campeonato en su primer intento. Sus grandes actuaciones incluyeron victorias en Nürburgring y Mónaco. En septiembre de 2006, fue nombrado piloto oficial de McLaren para la Fórmula 1 en 2007.

Su carrera en la Fórmula 1

McLaren-Mercedes (2007-2012): Los primeros éxitos

El 24 de noviembre de 2006, se anunció que Hamilton se uniría a McLaren para 2007. Su compañero de equipo sería Fernando Alonso. En su primera carrera en el Gran Premio de Australia, Lewis terminó tercero. Fue el primer piloto en subir al podio en su debut desde Jacques Villeneuve en 1996.

En las siguientes dos carreras, Lewis terminó segundo. Fue el primer piloto en la historia en lograr tres podios seguidos en su debut. En el Gran Premio de Canadá, consiguió su primera pole position y su primera victoria en Fórmula 1. Se convirtió en el líder del campeonato.

Archivo:Hamilton + Alonso 2007 Canada
Lewis Hamilton junto con Fernando Alonso en el Gran Premio de Canadá, que fue su primera victoria en la F1.

En el Gran Premio de Europa, Lewis tuvo un accidente en la clasificación. A pesar de ello, pudo correr el domingo. En el Gran Premio de China, se salió de la pista y tuvo que abandonar. En el Gran Premio de Brasil, la última carrera, perdió el liderato y el campeonato por un punto. Terminó segundo en el mundial.

En enero de 2008, Lewis renovó su contrato con McLaren hasta 2012.

2008: Campeón del mundo más joven
Archivo:McLaren Hamilton 2008 Spanish GP
Hamilton durante el Gran Premio de España.

En 2008, Lewis Hamilton ganó la primera carrera en Melbourne. Tuvo algunos problemas en las siguientes carreras, pero en Mónaco, ganó una carrera muy complicada y volvió a liderar el campeonato.

En el Gran Premio de Canadá, Lewis chocó con Kimi Räikkönen y ambos abandonaron. Fue sancionado para la siguiente carrera. Sin embargo, se recuperó y ganó en Silverstone.

Lewis ganó el Gran Premio de Alemania y el Gran Premio de China. Finalmente, se proclamó campeón en el Gran Premio de Brasil. En la última vuelta, adelantó a Timo Glock y consiguió el quinto puesto que necesitaba para ganar el título. Se convirtió en el piloto más joven en lograr el campeonato de Fórmula 1, con 23 años y 300 días.

2009: Un año de desafíos y recuperación
Archivo:Lewis Hamilton 2009 China 2
Lewis durante el Gran Premio de China de 2009, que culminó sexto.

El año 2009 fue difícil para Lewis. Fue descalificado en Melbourne y su coche no era tan competitivo al principio. Sin embargo, en Hungaroring, consiguió su primera victoria de la temporada.

En Singapur, Lewis logró su segunda victoria del año. Terminó la temporada en quinto lugar, sin poder defender su título.

2010: Cerca del título, pero sin premio
Archivo:Lewis Hamilton 2010 Japan 2nd Free Practice 2
Lewis conduciendo su McLaren MP4-25 el GP de Japón.

En 2010, Lewis esperaba volver a luchar por el campeonato. Ganó en Turquía y Canadá, lo que lo llevó al liderato del mundial.

Sin embargo, dos abandonos seguidos complicaron sus opciones. Terminó el año en cuarto lugar. Sebastian Vettel le quitó el récord de campeón más joven.

2011: Incidentes en pista

En 2011, Lewis tuvo un buen comienzo con una victoria y un segundo puesto. Pero sus resultados se volvieron irregulares. Este año fue notable por sus roces en la pista con Felipe Massa. Terminó quinto en el campeonato.

2012: Último año con McLaren

Lewis comenzó 2012 con dos poles y tres podios. Ganó su primera carrera del año en Canadá. También ganó en Hungría y Monza.

Sin embargo, fallos mecánicos en Singapur y Abu Dabi terminaron con sus opciones al título. El 28 de septiembre de 2012, se anunció que Lewis se uniría a Mercedes. Se despidió de McLaren con una victoria en Estados Unidos.

Mercedes (2013-2024): La era de los campeonatos

2013: Debut con las "flechas plateadas"
Archivo:Lewis Hamilton 2013 Malaysia FP2 1
Hamilton conduciendo el Mercedes AMG F1 W04.

Lewis Hamilton se unió a Mercedes AMG F1 Team en 2013. Sabía que no sería fácil luchar por el campeonato al principio.

En su debut con Mercedes en el GP de Australia, terminó quinto. Consiguió su primer podio con Mercedes en Malasia. Su primera victoria con el equipo llegó en Hungría. Terminó el mundial en cuarto lugar.

2014: Primer título con Mercedes
Archivo:Lewis Hamilton won 2014 Singapore GP
Lewis Hamilton celebrando su victoria en el Gran Premio de Singapur.

En 2014, Lewis Hamilton tuvo un comienzo difícil con un abandono en Australia. Pero luego ganó cuatro carreras seguidas en Malasia, Baréin, China y España.

A pesar de algunos problemas y abandonos, Lewis logró cinco victorias consecutivas desde Italia hasta Estados Unidos. Esto le dio una gran ventaja en el campeonato.

En la última carrera en Abu Dabi, Lewis Hamilton se coronó campeón del mundo con Mercedes. La BBC lo nombró "deportista del año".

2015: Tricampeón mundial
Archivo:Hamilton Singapore GP 2015
Hamilton en el Gran Premio de Singapur de 2015.

Lewis empezó 2015 ganando en Australia. Ganó en China y Baréin. A pesar de algunos errores, volvió a ganar en Canadá y Silverstone.

Lewis consiguió victorias importantes en Spa y Monza. El 24 de octubre, en Austin, Lewis Hamilton ganó la carrera y se coronó tricampeón de Fórmula 1.

2016: Subcampeón detrás de Rosberg
Archivo:Mercedes duo Bahrain 2016
Hamilton delante de Nico Rosberg en el Gran Premio de Baréin de 2016.

La temporada 2016 comenzó con Lewis en segundo lugar en Australia. Tuvo algunos problemas al principio, pero se recuperó con una racha de cuatro victorias seguidas en Austria, Silverstone, Hungría y Alemania.

A pesar de ganar las últimas cuatro carreras de la temporada, Lewis terminó subcampeón. Su compañero Nico Rosberg ganó el título por solo 5 puntos.

2017: Tetracampeón mundial

En 2017, Lewis tuvo como principal rival a Sebastian Vettel. Ganó en China y España. En Canadá, logró una victoria cómoda.

Archivo:Lewis Hamilton 2017 Malaysia FP2
Hamilton durante las prácticas del Gran Premio de Malasia de 2017.

Después del verano, Lewis acumuló victorias en Bélgica, Italia, Singapur, Japón y Estados Unidos. Con estos resultados, Lewis conquistó su cuarto campeonato mundial en México, dos carreras antes del final.

2018: Pentacampeón mundial

En 2018, Lewis Hamilton comenzó la temporada con un segundo puesto en Australia. Ganó en Azerbaiyán y España.

Archivo:FIA F1 Austria 2018 Top 3 after Qualifying
Bottas, Hamilton y Vettel luego de la clasificación de Austria.

A pesar de un abandono en Austria, Lewis recuperó el liderato del mundial con una gran remontada en Alemania. Ganó en Hungría, Italia, Singapur, Rusia y Japón.

El triunfo final llegó en México. Lewis consiguió su quinto campeonato, igualando a Juan Manuel Fangio. Terminó la temporada con 11 victorias, igualando su propio récord.

2019: Hexacampeón mundial
Archivo:2019 Chinese Grand Prix Hamilton (47611075911)
Hamilton en el GP de China.

En 2019, Lewis Hamilton logró 11 victorias y su sexto título mundial, el tercero consecutivo. Ganó en Baréin y China. También ganó en España, Mónaco, Canadá y Francia.

A pesar de algunos resultados fuera del podio, Lewis ganó en Hungría y Rusia. En México, volvió a ganar.

En Estados Unidos, Lewis terminó segundo y se coronó campeón mundial por sexta vez. Cerró la temporada con otra victoria en Abu Dabi.

2020: Séptimo título en un año especial

La temporada 2020 se retrasó debido a la pandemia. Lewis Hamilton logró estar en el podio en casi todas las carreras. El 15 de noviembre de 2020, Lewis consiguió su séptimo título mundial al ganar el Gran Premio de Turquía.

Más tarde, dio positivo por coronavirus y fue reemplazado por George Russell en una carrera.

2021: Lucha intensa por el título

En 2021, Lewis Hamilton firmó su contrato con Mercedes para buscar su octavo título. Tuvo una gran rivalidad con Max Verstappen durante toda la temporada.

Lewis ganó en Baréin, Portugal y España. En Gran Bretaña, Lewis ganó tras un incidente con Verstappen.

Ambos pilotos lucharon punto a punto por el liderato. Lewis ganó consecutivamente en Brasil, Catar y Arabia Saudita, empatando en puntos con Verstappen. En la última carrera en Abu Dabi, Lewis fue superado en la última vuelta por Verstappen, quien se llevó el título.

2022: Primera temporada sin victorias

En 2022, Lewis Hamilton logró un podio en la primera carrera en Baréin. Sin embargo, no consiguió ninguna victoria en toda la temporada.

Tuvo una mejora a partir de Canadá, logrando cinco podios seguidos. Terminó la temporada en sexta posición. Fue la primera vez en su carrera que no ganó una carrera en una temporada.

2023: Tercero en el campeonato

En 2023, Lewis Hamilton terminó tercero en el campeonato.

2024: Regreso a la victoria y último año en Mercedes

En 2024, Lewis Hamilton logró dos victorias. Fue su último año con Mercedes.

Ferrari (2025-): Un nuevo capítulo

El 1 de febrero de 2024, Lewis Hamilton anunció que dejaría Mercedes después de 12 temporadas para unirse a Scuderia Ferrari en 2025.

Otras actividades e intereses

Lewis Hamilton es un fanático del arte y le gusta el trabajo de Andy Warhol.

También ha participado en películas. Hizo una aparición especial en Cars 2 (2011) y prestó su voz en Cars 3 (2017). Fue productor ejecutivo del documental de 2018 The Game Changers.

En 2018, Lewis lanzó una línea de ropa llamada TOMMYXLEWIS con el diseñador Tommy Hilfiger.

En junio de 2020, Lewis estableció la Comisión Hamilton con la Royal Academy of Engineering. Esta iniciativa busca inspirar a más jóvenes a estudiar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Lewis Hamilton ha mencionado que se volvió vegano por razones de salud y para cuidar el planeta. En 2022, recibió la ciudadanía honoraria de Brasil. También ha expresado su deseo de añadir el apellido de soltera de su madre, Larbalestier, a su nombre.

Récords destacados en Fórmula 1

  • Más carreras ganadas en la historia de la Fórmula 1: 105 victorias.
  • Más podios consecutivos en su temporada de debut: 9.
  • Más carreras ganadas en su temporada de debut: 4 (igualando a Jacques Villeneuve).
  • Piloto más joven en liderar el campeonato.
  • Más pole positions en su temporada de debut: 6.
  • Primer piloto debutante en llegar a la última carrera como líder del campeonato.
  • Segundo piloto debutante en llegar a la última carrera con posibilidad de ganar el título.
  • Mejor puntuación en Fórmula 1 como debutante (109 puntos).
  • En 2008, fue el piloto más joven en ganar el campeonato mundial, hasta que Sebastian Vettel batió su marca en 2010.
  • Sexto piloto en la historia en ganar 5 o más veces el mismo Gran Premio (Canadá).
  • Más poles en la historia del campeonato (104).
  • Británico con más victorias en la historia (32, superando a Nigel Mansell).
  • Británico con más podios en la historia.
  • Más poles en diferentes Grandes Premios y circuitos (24).
  • Más temporadas consecutivas con alguna pole position desde el debut (14).
  • Más carreras consecutivas liderando al menos una vuelta (18).
  • Más podios en la historia del campeonato (202), superando a Michael Schumacher.
  • Más victorias en un mismo circuito y Gran Premio: 9 victorias en el Gran Premio de Gran Bretaña en el Circuito de Silverstone.

Resumen de carrera

Temporada Categoría Equipo Carreras Victorias Poles  VR  Podios Puntos Pos.
2001 Fórmula Renault 2000 Británica de Invierno Manor Motorsport 4 0 0 0 0  ? 5.º
2002 Fórmula Renault 2000 Británica 13 3 3 5 7 274 3.º
Eurocopa de Fórmula Renault 2000 4 1 1 2 3 92 5.º
2003 Fórmula Renault 2.0 Británica 15 10 11 9 13 419 1.º
Fórmula 3 Británica 2 0 0 0 0 0 NC
Masters de Fórmula Renault 2000 2 0 0 0 1 24 12.º
Fórmula Renault 2000 de Alemania 2 0 0 0 0 25 27.º
Corea Super Prix 1 0 1 0 0 N/A NC
Gran Premio de Macao 1 0 0 0 0 N/A NC
2004 Fórmula 3 Euroseries 20 1 1 2 5 69 5.º
Baréin Superprix 1 1 0 0 1 N/A 1.º
Gran Premio de Macao 1 0 1 0 0 N/A 14.º
Masters de Fórmula 3 1 0 0 0 0 N/A 7.º
2005 Fórmula 3 Euroseries ASM Formule 3 20 15 13 10 17 172 1.º
Masters de Fórmula 3 1 1 1 1 1 N/A 1.º
2006 GP2 Series ART Grand Prix 21 5 1 7 14 114 1.º
2007 Fórmula 1 Vodafone McLaren Mercedes 17 4 6 2 12 109 2.º
2008 Fórmula 1 18 5 7 1 10 98 1.º
2009 Fórmula 1 17 2 4 0 5 49 5.º
2010 Fórmula 1 19 3 1 5 9 240 4.º
2011 Fórmula 1 19 3 1 3 6 227 5.º
2012 Fórmula 1 20 4 7 1 7 190 4.º
2013 Fórmula 1 Mercedes AMG Petronas F1 Team 19 1 5 1 5 189 4.º
2014 Fórmula 1 19 11 7 7 16 384 1.º
2015 Fórmula 1 19 10 11 8 17 381 1.º
2016 Fórmula 1 21 10 12 3 17 380 2.º
2017 Fórmula 1 Mercedes AMG Petronas Motorsport 20 9 11 7 13 363 1.º
2018 Fórmula 1 21 11 11 3 17 408 1.º
2019 Fórmula 1 21 11 5 6 17 413 1.º
2020 Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas Formula One Team 16 11 10 6 14 347 1.º
2021 Fórmula 1 22 8 5 6 17 387.5 2.º
2022 Fórmula 1 22 0 0 2 9 240 6.º
2023 Fórmula 1 Mercedes-AMG PETRONAS Formula One Team 22 0 1 4 6 234 3.º
2024 Fórmula 1 24 2 0 2 5 223 7.º
2025 Fórmula 1 Scuderia Ferrari HP Disputándose
Fuente:

Galería de imágenes

Palmarés

Fórmula 1

  • 7 campeonatos mundiales: 2008, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020.
  • 3 subcampeonatos mundiales: 2007, 2016, 2021.
  • 105 victorias.
  • 104 poles.
  • 67 Vueltas rápidas.
  • 202 Podios

GP2 Series

  • 1 Campeonato GP2 Series: 2006.
  • 5 victorias
  • 1 pole

F3 EuroSeries

  • 1 Campeonato F3 EuroSeries: 2005.
  • 16 victorias
  • 13 poles
  • 10 vueltas rápidas

Fórmula Renault Británica

  • 1 campeonato de Fórmula Renault Británica 2.0: 2003.
  • 13 victorias
  • 13 poles
  • 10 vueltas rápidas


Predecesor:
Bandera de Reino Unido Danny Watts
Campeón de Fórmula Renault 2.0 Británica
2003
Sucesor:
Bandera de Reino Unido Mike Conway
Predecesor:
Bandera de Reino Unido Jamie Green
Campeón de Fórmula 3 Euroseries
2005
Sucesor:
Bandera de Reino Unido Paul Di Resta
Predecesor:
Bandera de Alemania Nico Rosberg
Campeón de GP2 Series
2006
Sucesor:
Bandera de Alemania Timo Glock
Predecesor:
Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Campeón de Fórmula 1
2008
Sucesor:
Bandera de Reino Unido Jenson Button
Predecesor:
Bandera de Alemania Sebastian Vettel
Campeón de Fórmula 1
2014, 2015
Sucesor:
Bandera de Alemania Nico Rosberg
Predecesor:
Bandera de Alemania Nico Rosberg
Campeón de Fórmula 1
2017, 2018, 2019, 2020
Sucesor:
Bandera de los Países Bajos Max Verstappen

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lewis Hamilton Facts for Kids

kids search engine
Lewis Hamilton para Niños. Enciclopedia Kiddle.