robot de la enciclopedia para niños

Lascuarre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lascuarre
municipio de España
Bandera de Lascuarre.svg
Bandera
Escudo de Lascuarre.svg
Escudo

Lascuarre - Visita al poble de Lasquarri (2).jpg
Lascuarre y la Iglesia de Santa María la Mayor
Lascuarre ubicada en España
Lascuarre
Lascuarre
Ubicación de Lascuarre en España
Lascuarre ubicada en Provincia de Huesca
Lascuarre
Lascuarre
Ubicación de Lascuarre en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
Ubicación 42°11′57″N 0°31′01″E / 42.199166666667, 0.51694444444444
• Altitud 647 m
Superficie 31,9 km²
Población 135 hab. (2024)
• Densidad 4,17 hab./km²
Gentilicio lascuarrino, -a
Código postal 22586
Alcalde (2011) José Luis Lloret Sin (PP)
Sitio web www.lascuarre.es

Lascuarre es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. También se le conoce como Llascuarre en aragonés ribagorzano y Lasquarri en catalán ribagorzano.

Este pueblo está situado en la zona del Prepirineo, en la comarca de la Ribagorza, específicamente en la parte baja del valle del Isábena. En el año 2020, Lascuarre tenía una población de 130 personas. Sin embargo, en verano, el número de habitantes casi se duplica.

Lascuarre se asienta sobre una colina a 647 metros sobre el nivel del mar. Está rodeado por los barrancos de La Creu y de Sabró o Pila. El centro del pueblo tiene un origen medieval, y su iglesia principal está dedicada a la Asunción. El municipio incluye también algunas aldeas como Segarras Altas, Mariñós, la Avellana (o Ametllera), la Mora, Tamarit y Salanova. De estas, solo Segarras Altas está habitada actualmente.

Geografía de Lascuarre

Lascuarre limita con varios municipios vecinos. Al oeste, se encuentra Laguarres, que forma parte del municipio de Capella. Hacia el este, limita con Castigaleu. Al norte, está Roda de Isábena, y al sur, separada por la Sierra de la Mellera, se encuentra Benabarre.

En Lascuarre se habla un dialecto ribagorzano que tiene características de transición hacia el catalán.

Aldeas del municipio

El municipio de Lascuarre incluye varias aldeas, aunque no todas están habitadas hoy en día. Aquí puedes ver la población de cada una en 2020:

Entidad de población Habitantes en 2020
Lascuarre (capital) 130
Poblado El Aguilar 8
Salanova 0
Sagarras Altas 1

¿De dónde viene el nombre de Lascuarre?

El nombre de Lascuarre tiene un origen interesante. Según el experto en idiomas Bernardo Estornés Lasa, proviene de la palabra vasca Latz Gorri. Esta palabra significa "barranco" o "arroyo rojo".

A lo largo de la historia, el pueblo ha tenido diferentes nombres:

  • Durante la época en que los árabes estuvieron en la península, lo llamaron Al Askor.
  • En la Edad Media, los cristianos lo conocían como Alascorre, L'Escuarre o La Escuarre.
  • Actualmente, en catalán se le llama Lasquarri y en aragonés, Llasquarre.

Símbolos de Lascuarre

Los símbolos oficiales del pueblo, como su escudo, fueron aprobados en una reunión del ayuntamiento el 29 de octubre de 1787. En ese momento, el alcalde era Don Victorián Portella.

El escudo de Lascuarre se describe así:

  • Tiene forma de un cuadrado con la parte de abajo redondeada.
  • El fondo es de color azul.
  • En el centro, hay una franja dorada con tres barras rojas.
  • A los lados de la franja y en la parte de abajo, hay cuatro castillos dorados con detalles rojos.
  • En la parte superior del escudo, lleva la Corona del Escudo de España.

Las barras rojas y doradas del escudo representan a la antigua Corona de Aragón y a la actual Comunidad Autónoma de Aragón. Los cuatro castillos simbolizan Lascuarre, Laguarres, Juseu y Luzás. Lascuarre era el pueblo principal de esta zona cuando formaban parte de la Baronía de Castro en el siglo XIII.

Historia de Lascuarre

Archivo:Lascuarre - Visita al poble de Lasquarri (4)
Calle Mayor de Lascuarre.

Se sabe que los valles de los Pirineos estuvieron habitados por personas de origen vasco hasta el siglo IX. De ahí viene el nombre del pueblo.

Lascuarre fue un lugar importante con murallas desde la época en que los musulmanes vivían en Al-Ándalus. Se cree que el castillo estaba donde hoy se encuentra la iglesia, en lo alto de la colina. Actualmente, solo quedan algunas ruinas de esas antiguas murallas.

Junto con los castillos de Laguarres y Castigaleu, Lascuarre formaba parte de la primera línea de defensa de los árabes contra los cristianos. En el siglo X, los cristianos establecieron un obispado en Roda de Isábena.

Aunque no se sabe la fecha exacta en que Lascuarre fue recuperada por los cristianos, sí se sabe que en el año 1062 ya estaba gobernada por un cristiano llamado Don Gilfred Salla. Después de esto, hubo varias incursiones de musulmanes en el pueblo, siendo la más fuerte la de 1122.

En 1158, el conde Ramón Berenguer IV le dio a Lascuarre unos derechos especiales llamados "fueros". Más tarde, en 1580, se construyó un convento en el pueblo.

Después de la guerra civil española, muchas personas se fueron de Lascuarre a vivir a ciudades más grandes como Barcelona y Zaragoza. Esto hizo que algunos campos de cultivo quedaran abandonados. Sin embargo, con la llegada de la maquinaria a la agricultura, la producción de alimentos en Lascuarre aumentó, incluso con menos habitantes.

Población de Lascuarre

La población de Lascuarre ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Lascuarre entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225215 (Sagarras Altas)

Lugares de interés en Lascuarre

Lascuarre cuenta con varios edificios y lugares históricos importantes:

Iglesia de Santa María la Mayor

La iglesia principal del pueblo, dedicada a la Asunción de la Virgen, se alza en lo alto de la colina. Es un templo de estilo gótico del siglo XVI. Su entrada es de estilo renacentista con columnas. La torre de la iglesia tiene una base cuadrada y termina en forma de pirámide. Dentro, la iglesia tiene tres naves con arcos. Se encuentra junto a la antigua abadía, que ha sido reconstruida, y frente a una plaza con un mirador.

Ermita de San Martín y cementerio

Archivo:Lascuarre-StMartin-3379sh
Ermita de San Martín

La ermita de San Martín está dedicada al patrón del pueblo. Es un pequeño templo de estilo románico que está junto al cementerio. Su tejado es de piedra plana caliza, un material típico de la zona. Tiene una espadaña (una pared con huecos para campanas) y una parte trasera redonda orientada hacia el este. Se cree que esta ermita pudo haber sido la capilla del antiguo castillo.

Otros lugares de interés son:

Economía de Lascuarre

La principal actividad económica de Lascuarre es el sector primario, que incluye la agricultura y la ganadería.

La agricultura se basa casi por completo en cultivos de secano, es decir, que no necesitan riego artificial. Lo que más se cultiva es la cebada, pero también se produce trigo, girasol, avena y guisantes. En menor medida, hay árboles frutales, almendros, olivos e incluso viña.

En cuanto a la ganadería, destacan las granjas de cerdos. También hay granjas de aves, vacas y ovejas.

Además, en Lascuarre se practica la apicultura (cría de abejas para obtener miel), la cría de conejos y la cría de caballos para actividades recreativas.

Fuera del sector primario, existen algunas empresas familiares dedicadas a la artesanía y la carpintería. También hay una casa rural para visitantes. El pueblo cuenta con un bar que abre todo el año y una piscina municipal que funciona solo en verano.

Gobierno y política

Alcaldes de Lascuarre

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Lascuarre en diferentes períodos:

Período Alcalde Partido
1979-1981
1981-1983
Vicente Vidal Calvo
Antonio Lleida Pociello
UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011 José Luis Lloret Sin PP
2011-2015
2015-2019

Resultados de las elecciones municipales

Aquí se muestran los resultados de las elecciones municipales en Lascuarre en diferentes años:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PP 5 5 4 4
PAR 1 1
PSOE - - - -
CHA - -
Total 5 5 5 5

Rutas de senderismo

Lascuarre es un punto de paso para algunas rutas de senderismo. Una de ellas es:

  •  GR-1 

Para saber más

  • Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
  • Anexo:Municipios catalanófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
  • Anexo:Toponimia de los municipios de la Franja de Aragón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lascuarre Facts for Kids

kids search engine
Lascuarre para Niños. Enciclopedia Kiddle.