Juseu para niños
Datos para niños JuseuChuseu |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Juseu en España | ||
Ubicación de Juseu en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribagorza | |
• Partido judicial | Barbastro | |
• Municipio | Graus | |
Ubicación | 42°05′35″N 0°22′35″E / 42.0930969, 0.37628919999997 | |
• Altitud | 778 m | |
Población | 18 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 22588 | |
Juseu (también conocida como Chuseu en el idioma local aragonés bajorribagorzano) es una pequeña localidad de España. Se encuentra en el municipio de Graus, dentro de la comarca de la Ribagorza, en la provincia de Huesca, Aragón.
Juseu está a unos 13 kilómetros de Graus y a 12 kilómetros de Benabarre. Se ubica en la parte norte de la sierra de la Carrodilla, a una altura de 778 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Historia de Juseu: Un Viaje en el Tiempo
Primeros Registros y Disputas Antiguas
La primera vez que se menciona a Juseu en documentos fue el 1 de abril del año 987. En esa época, los habitantes de Juseu tuvieron un desacuerdo con sus vecinos de Aguinaliu. Discutían sobre quién tenía derecho a usar un pozo de sal. Un juez llamado Fortuño, que era un líder religioso, ayudó a resolver el problema.
La Reconquista y Cambios de Dueños
En el año 1060, Juseu, que estaba habitado por una comunidad cristiana, fue recuperado por reinos cristianos. Más tarde, en 1212, el rey Pedro II de Aragón entregó sus derechos sobre Juseu a una mujer llamada Ermesinda y a sus descendientes. Años después, en 1292, el rey Jaime II de Aragón cedió Juseu y otras tierras a Felipe de Castro.
Población de Juseu: ¿Cuántos Habitantes Tiene?
La cantidad de personas que viven en Juseu ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 2019, Juseu tenía 18 habitantes.
Evolución de la Población a lo Largo del Tiempo
Los siguientes gráficos muestran cómo ha variado la población de Juseu y de la zona cercana a lo largo de los años, según los datos del INE.
Gráfica de evolución demográfica de Juseu entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 22237 (Torres de Juseu) |
Gráfica de evolución demográfica de Torres de Juseu entre 1970 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22117 (Graus) |
Lugares Interesantes y Tradiciones de Juseu
Edificios Históricos y Religiosos
En Juseu puedes visitar algunos edificios importantes:
- La Ermita de San Cristóbal.
- La Iglesia de San Julián Obispo.
El Idioma Local: Aragonés Ribagorzano
En esta localidad, aún se conserva y se habla el aragonés ribagorzano, una forma especial del idioma aragonés.
Fiestas y Celebraciones Locales
Las fiestas patronales de Juseu se celebran el tercer fin de semana de agosto. Son un momento especial para que los habitantes se reúnan y disfruten.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chuseu Facts for Kids