robot de la enciclopedia para niños

Luzás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luzás
localidad
El poble de Lluçars amb la torre del castell i el campanar de San Cristóbal.jpeg
Luzás ubicada en España
Luzás
Luzás
Ubicación de Luzás en España
Luzás ubicada en Provincia de Huesca
Luzás
Luzás
Ubicación de Luzás en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Municipio Bandera de Tolva.svg Tolva
Ubicación 42°09′20″N 0°34′37″E / 42.155599, 0.576979
• Altitud 786 m
Población 24 hab. (2020)
Código postal 22585

Luzás, también conocida como Lluçars en catalán ribagorzano, es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la región de Aragón. Forma parte del municipio de Tolva, en la comarca de Ribagorza.

Historia de Luzás: Un Pueblo con Pasado

El castillo de Luzás, también llamado de Lazares, fue una fortaleza importante en el pasado. Formaba parte de la frontera del Condado de Ribagorza y ayudaba a proteger el valle del río Guart.

¿Quiénes Gobernaron el Castillo de Luzás?

Algunas personas importantes que estuvieron a cargo del castillo fueron Ximeno Fortuñones, entre los años 1054 y 1062, y el conde Arnal Mir de Pallars, en el año 1136.

La Incorporación a la Baronía de Castro

En 1292, el rey Jaime II de Aragón añadió Luzás y otros pueblos como Juseu, Laguarres y Lascuarre a la baronía de Castro. Una baronía era un territorio gobernado por un barón.

Geografía de Luzás: Ubicación y Paisaje

Luzás está a 6 kilómetros de Tolva, la capital de su municipio. Se encuentra a una altitud de 786 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo Llegar a Luzás?

Hay una carretera que sale de Tolva y sube por el valle del río Cajigar. Este río se encuentra en la Sierra de la Mellera.

Población de Luzás: ¿Cuántos Habitantes Tiene?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes de Luzás a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Luzás entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Luzás, Almunia de San Llorens y Cuadra de la Avellana: 1842
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22229 (Tolva)

Gráfica de evolución de Luzás entre 2000 y 2020

     Población según el INE en 2020.

Fiestas y Tradiciones de Luzás

En Luzás, se celebran varias fiestas a lo largo del año.

  • La Fiesta Mayor se celebra el primer fin de semana de agosto.
  • La Romería de San Benedicto tiene lugar el Lunes de Resurrección. Una romería es una peregrinación o paseo al campo o a un santuario.

Monumentos de Luzás: Edificios Históricos

Luzás cuenta con varios edificios y lugares históricos que puedes visitar.

  • La Ermita de San Benedicto es un pequeño templo religioso.
  • El Castillo de Luzás es una antigua fortaleza.
  • La Iglesia románica es un edificio muy antiguo, del siglo XII. Tiene tres naves y tres ábsides (partes redondas en la cabecera de la iglesia) con bóvedas de cañón (techos curvos).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luzás Facts for Kids

kids search engine
Luzás para Niños. Enciclopedia Kiddle.