Laroles para niños
Datos para niños Laroles |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Laroles en España | ||
Ubicación de Laroles en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alpujarra Granadina | |
• Partido judicial | Órgiva | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Alpujarra Granadina | |
Ubicación | 37°00′30″N 3°00′53″O / 37.008333333333, -3.0147222222222 | |
• Altitud | 1082 m | |
Población | 633 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | laroleño, -ña | |
Código postal | 18494 | |
Patrón | San Sebastián y San Antón | |
Laroles es un pueblo bonito en España, que forma parte del municipio de Nevada. Se encuentra en la provincia de Granada, en la región de Andalucía. Está en la zona este de la Alpujarra Granadina, muy cerca del límite con la provincia de Almería. Cerca de Laroles puedes encontrar otros pueblos como Júbar, Picena, Mairena y Bayárcal.
Este pueblo es famoso por sus castaños y sus deliciosos frutos, las castañas. Han sido muy populares en la región desde hace mucho tiempo.
Contenido
Laroles: Un Pueblo con Historia en Granada
Laroles fue un municipio independiente hasta el año 1972. En ese momento, se unió con Mairena y Picena para formar un solo municipio llamado Nevada. Desde entonces, Laroles es la capital de este nuevo municipio y donde se encuentra el ayuntamiento.
Un Vistazo a su Pasado
Algunos expertos creen que Laroles tiene orígenes romanos. Su nombre podría venir de la palabra en latín "laurus", que significa "laureles". Además, se han encontrado restos de cerámica de la cultura argárica en la zona, lo que indica que hubo gente viviendo allí desde hace mucho tiempo.
Como muchos pueblos de esta región, Laroles fue muy importante durante la época nazarí. También tuvo un papel destacado en la rebelión de las Alpujarras en el año 1568.
¿Cuánta Gente Vive en Laroles?
Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2024, Laroles tenía 633 habitantes. Esto representa aproximadamente el 57% de la población total del municipio de Nevada.
Cómo ha Cambiado la Población
La cantidad de personas que viven en Laroles ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 1249 habitantes, y en 1950 llegó a tener 1506. Después de 1972, cuando se unió a Nevada, la población se ha mantenido más estable.
Gráfica de evolución demográfica de Laroles entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn 1972 este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Nevada |
Gráfica de evolución demográfica de Laroles entre 2014 y 2024 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE |
Cómo Llegar a Laroles: Carreteras y Distancias
Para llegar a Laroles, puedes usar estas carreteras principales:
Identificador | Nombre de la Carretera | Recorrido |
---|---|---|
A-337 | De Cherín a La Calahorra | Cherín - La Calahorra |
A-4130 | Carretera Torvizcón-Laroles | Torvizcón - Laroles |
Aquí tienes algunas distancias desde Laroles a otras ciudades importantes:
Ciudades | Distancia (en kilómetros) |
---|---|
Órgiva | 63 |
Almería | 85 |
Granada | 104 |
Jaén | 160 |
Murcia | 276 |
Servicios Importantes para los Habitantes
Salud y Bienestar
Laroles cuenta con un consultorio médico donde se ofrece atención primaria. Está en la calle Rosario, número 1. Si hay una urgencia, los habitantes van al centro de salud de Ugíjar. El hospital más cercano es el Hospital Universitario Clínico San Cecilio en Granada.
Centros Educativos
En Laroles hay varios centros para que los niños y jóvenes puedan estudiar:
Tipo de Centro | Nombre del Centro | Tipo de Gestión | Dirección |
---|---|---|---|
Escuela infantil | EI Arco Iris | Público | Ctra. de Mairena, s/n |
Colegio público rural | CPR Nevada | Público | C/ Ermita, s/n |
Sección de educación permanente | SEP La Ragua | Público | C/ Esperanza, 1 |
Tradiciones y Fiestas de Laroles
La Fiesta de Moros y Cristianos
Las fiestas principales de Laroles se celebran el tercer fin de semana de enero en honor a San Sebastián y San Antón. Durante estas fiestas, se representa una función de moros y cristianos, una tradición muy popular en esta zona de España.
En esta representación, los santos patrones del pueblo, San Sebastián y San Antón, son "capturados" por los moros en la primera parte de la función. Luego, son "rescatados" por los cristianos en la segunda parte. Los personajes principales son el rey, el general, el embajador y el espía de cada bando. Las tropas están formadas por jóvenes, niños y también personas mayores.
Una curiosidad de esta fiesta en Laroles es que el general, el embajador y otros personajes se visten al estilo de la época napoleónica. La celebración dura hasta veinticuatro horas y siempre hay tracas y cohetes.
Otras Celebraciones Anuales
Otras fiestas importantes en Laroles son:
- El día de San Marcos, alrededor del 25 de abril.
- El Corpus Cristi.
- La noche de San Juan, donde es tradición lavarse la cara en la fuente de Mauricio.
- La Virgen del Carmen.
- La Virgen de la Cantera o "Virgen de Agosto", cuando la gente suele hacer una comida al aire libre en el puerto de la Ragua.