Torvizcón para niños
Datos para niños Torvizcón |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de Torvizcón
|
||||
Ubicación de Torvizcón en España | ||||
Ubicación de Torvizcón en la provincia de Granada | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alpujarra Granadina | |||
• Partido judicial | Órgiva | |||
• Mancomunidad | Alpujarra Granadina | |||
Ubicación | 36°52′43″N 3°17′55″O / 36.878611111111, -3.2986111111111 | |||
• Altitud | 667 m | |||
Superficie | 51,36 km² | |||
Población | 621 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,66 hab./km² | |||
Gentilicio | torvizconense o mayoyo, -ya (coloquial) |
|||
Código postal | 18430 | |||
Alcalde (2023) | Juan David Moreno Salas (PSOE) | |||
Patrón | San Antón | |||
Patrona | Virgen del Rosario | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Torvizcón es un municipio español que se encuentra en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la parte sur de la comarca de la Alpujarra Granadina.
Este municipio limita con otros pueblos como Órgiva, La Taha, Almegíjar, Cástaras, Albondón, Sorvilán y Polopos. Por su territorio pasan el río Guadalfeo y varias ramblas, que son cauces de agua que suelen llevar agua solo cuando llueve mucho.
Torvizcón incluye el pueblo principal de Torvizcón, y también otras zonas como Salas-Contraviesa y La Dehesa. Además, tiene pequeños grupos de casas dispersas como La Cámara, Haza del Lino y Piedras Blancas.
Los cultivos más importantes de la zona son los almendros, las vides (para uvas) y las higueras. Una gran parte de su territorio forma parte del Sitio Histórico de la Alpujarra, un lugar con mucho valor cultural e histórico.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Torvizcón?
El origen del nombre de Torvizcón no se conoce con seguridad. Algunas personas creen que viene de una planta llamada torvisco, que es un arbusto. Sin embargo, parece que el nombre "Torvizcón" ya existía hace muchos siglos, incluso antes de que los castellanos llegaran a la zona.
Símbolos de Torvizcón
Torvizcón tiene su propio escudo y bandera. Estos símbolos fueron adoptados oficialmente en 1992 y 2013, respectivamente.
El Escudo de Torvizcón
El escudo de Torvizcón tiene varios elementos importantes:
- Una parte es de color blanco con un león morado que lleva una corona dorada.
- Otra parte es de color rojo con una torre blanca.
- La última parte es de color azul con una olla plateada y una flor de almendro también plateada.
- Todo el escudo está coronado con la corona real española.
La Bandera de Torvizcón
La bandera del municipio es un paño rectangular. Está dividida en tres franjas verticales del mismo ancho:
- La franja más cercana al mástil es verde.
- La franja del centro es amarilla.
- La franja del extremo es azul.
En el centro de la bandera, sobre estas franjas, se encuentra el escudo del municipio.
Un vistazo a la historia de Torvizcón
Algunos expertos creen que pudo haber un asentamiento en Torvizcón en la época de los romanos, pero no hay pruebas que lo confirmen.
Lo que sí sabemos es que existía un pueblo aquí al final de la época nazarí. Formaba parte de una zona llamada Sahyl, que significaba "la costa" y se refería a la sierra de la Contraviesa.
A partir del siglo XVI, Torvizcón pasó a formar parte de un señorío, que era un territorio bajo el control de una persona importante. Después de un conflicto en la zona, solo quedaron dos familias en el pueblo. Más tarde, en los XVII y XVIII, Torvizcón se convirtió en la capital de una región más grande, lo que le dio el título de villa, indicando su importancia.
¿Dónde está Torvizcón?
Torvizcón se encuentra en la comarca de la Alpujarra Granadina. Está a unos 74 kilómetros de la ciudad de Granada. También está a 113 kilómetros de Almería y a 164 de Jaén.
El municipio está atravesado por la carretera A-348, conocida como la carretera de la Alpujarra.
Noroeste: La Taha y Almegíjar | Norte: Almegíjar | Noreste: Cástaras |
Oeste: Órgiva | ![]() |
Este: Albondón |
Suroeste: Polopos | Sur: Sorvilán | Sureste: Sorvilán y Albondón |
¿Cuánta gente vive en Torvizcón?
Torvizcón tiene una población de 621 habitantes (personas) según los datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Torvizcón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
La población se distribuye de la siguiente manera en las diferentes zonas del municipio:
Unidad poblacional | Habitantes |
---|---|
Torvizcón | 488 |
Salas-Contraviesa | 73 |
La Dehesa | 26 |
Diseminado (casas dispersas) | 47 |
TOTAL | 634 |
Gobierno y política local
Elecciones municipales
En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, los resultados en Torvizcón fueron:
Elecciones Municipales - Torvizcón (2023) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Concejales | ||
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 207 | 57,18 % | 4 | |
Partido Popular (PP) | 149 | 41,16 % | 3 |
Alcaldes de Torvizcón
Desde las primeras elecciones democráticas en 1979, Torvizcón ha tenido varios alcaldes. El actual alcalde, desde 2003, es Juan David Moreno Salas, del PSOE.
Legislatura | Nombre | Grupo |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | María del Pilar Sabio Fernández | PP |
2003-2007 | Juan David Moreno Salas | PSOE |
2007-2011 | Juan David Moreno Salas | PSOE |
2011-2015 | Juan David Moreno Salas | PSOE |
2015-2019 | Juan David Moreno Salas | PSOE |
2019-2023 | Juan David Moreno Salas | PSOE |
2023-act. | Juan David Moreno Salas | PSOE |
Servicios para los ciudadanos
Salud
Torvizcón cuenta con un consultorio médico donde se ofrece atención primaria. Está en la calle Arroyo Pozo, número 4. Si hay una urgencia, los habitantes deben ir al centro de salud de Órgiva. El hospital de referencia para la zona es el Hospital Santa Ana en Motril.
Educación
En el municipio hay dos centros educativos:
Tipo de centro | Nombre del centro | Carácter | Dirección |
---|---|---|---|
Colegio público rural | CPR Valle del Guadalfeo | Público | C/ Las Cruces, s/n |
Sección de educación permanente | SEP Torvizcón | Público | C/ Aguilera, 8 |
Cultura y tradiciones
Patrimonio histórico
El pueblo tiene una iglesia muy antigua, de estilo mudéjar, dedicada a Nuestra Señora del Rosario. Fue construida antes del año 1530. La iglesia fue dañada en 1568 y ha sido reparada varias veces a lo largo de los años. En el siglo XVIII se le añadió una nave lateral. Dentro de la iglesia hay una bonita talla de la Virgen del Rosario, que es una escultura de madera pintada, y un cuadro al óleo de José Risueño.
Fiestas populares
Una de las fiestas más importantes de Torvizcón es la de San Antón, que se celebra el 17 de enero. Sin embargo, para que más gente pueda asistir, se festeja el sábado y domingo siguientes.
Una tradición muy curiosa es que durante todo el año, el pueblo cuida de una pareja de cerdos que andan libres por las calles y son alimentados por los vecinos. Estos cerdos son rifados el día de San Antón.
La noche de San Antón, se encienden los "chiscos", que son grandes hogueras en cada barrio. En ellas se queman plantas secas llamadas "gayombas" que se han recogido semanas antes. Cuando las llamas bajan, los vecinos se juntan alrededor de las brasas para asar carne y patatas, y compartir vino de la zona.
Véase también
En inglés: Torvizcón Facts for Kids