Júbar para niños
Datos para niños Júbar |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Júbar en España | ||
Ubicación de Júbar en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alpujarra Granadina | |
• Partido judicial | Órgiva | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 37°00′30″N 3°02′00″O / 37.008333333333, -3.0333333333333 | |
• Altitud | 1.185 m | |
Población | 46 hab. (INE 2010) | |
Gentilicio | jubareño, -ña | |
Código postal | 18494 | |
Júbar es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Granada, en la región de Andalucía. Forma parte de la hermosa zona conocida como la Alpujarra Granadina.
Contenido
Conoce Júbar: Un Pueblo en Granada
Júbar es una localidad que pertenece al municipio de Nevada. Está ubicada en la parte este de la Alpujarra Granadina.
¿Dónde se encuentra Júbar?
Este pueblo está a solo cuatro kilómetros del límite con la provincia de Almería. Cerca de Júbar puedes encontrar otros pueblos como Mairena, Laroles, Mecina Alfahar, Válor y Nechite.
Un poco de historia de Júbar
El nombre de Júbar tiene un origen muy antiguo. Se cree que viene de la palabra árabe "al-Jub", que significa «el pozo».
El significado de su nombre
Antiguamente, a Júbar se le conocía como "Xúbar". Era uno de los pueblos que formaban parte de la taha de Ugíjar, en el antiguo Reino de Granada.
Cómo se unió a Nevada
Júbar fue parte del municipio de Mairena hasta el año 1972. En ese año, Mairena se unió con otros pueblos, Laroles y Picena, para formar un nuevo municipio llamado Nevada. Desde entonces, Júbar es lo que se conoce como una pedanía de Nevada. Esto significa que es un pueblo más pequeño que forma parte de un municipio más grande.