Mazagatos para niños
Datos para niños Mazagatos |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Mazagatos en España | ||
Ubicación de Mazagatos en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Riaza | |
• Municipio | Languilla | |
Ubicación | 41°26′24″N 3°24′06″O / 41.440133333333, -3.4015666666667 | |
• Altitud | 965 metros | |
Población | 27 hab. (INE 2022) | |
Código postal | 40556 | |
Mazagatos es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Languilla. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2020, este lugar tenía 28 habitantes.
Contenido
Geografía de Mazagatos
Mazagatos está ubicado junto al río Aguisejo. Puedes encontrarlo en la carretera que conecta Ayllón con Aranda de Duero. Su altitud es de 965 metros sobre el nivel del mar.
Historia de Mazagatos
Desde sus inicios, Mazagatos ha sido parte del Sexmo de Mazagatos. Un "sexmo" era una antigua división territorial que agrupaba varios pueblos. Este sexmo, al que el pueblo da nombre, pertenecía a la Comunidad de villa y tierra de Ayllón.
¿Cómo era Mazagatos en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Mazagatos era un pueblo con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 30 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según su descripción, Mazagatos estaba al sur de una pequeña colina. Tenía 8 casas sencillas y una escuela para niños y niñas. A esta escuela asistían 8 alumnos, y el sacristán del pueblo también era el maestro y secretario del ayuntamiento. La iglesia parroquial de San Juan Bautista era una parte de la iglesia de Languilla.
Fuera del pueblo, al norte, había una fuente con agua buena y abundante que usaban los vecinos. El río Ayllón pasaba muy cerca del pueblo. El terreno era de buena calidad y se cultivaban productos como trigo, cebada, centeno, patatas y pastos. También criaban ganado lanar y vacuno, y había conejos y perdices.
Población de Mazagatos
La población de Mazagatos ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes según el INE: