robot de la enciclopedia para niños

Alconada de Maderuelo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alconada de Maderuelo
municipio de Segovia
Iglesia Alconadilla.JPG
Alconada de Maderuelo ubicada en España
Alconada de Maderuelo
Alconada de Maderuelo
Ubicación de Alconada de Maderuelo en España
Alconada de Maderuelo ubicada en Provincia de Segovia
Alconada de Maderuelo
Alconada de Maderuelo
Ubicación de Alconada de Maderuelo en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Partido de Riaza
Ubicación 41°27′00″N 3°29′09″O / 41.45, -3.4858333333333
• Altitud 948 m
(mín: 915, máx: Carraldealengua 984)
Superficie 12,07 km²
Núcleos de
población
Alconada y Alconadilla
Población 26 hab. (2024)
• Densidad 2,4 hab./km²
Código postal 40529
Alcaldesa (2023) María Pilar Berzal Martín (PP)
Patrón San Luis de Gonzaga
San Martín de Tours
Sitio web alconadademaderuelo.es

Alconada de Maderuelo es un pequeño pueblo de España, que se encuentra en la provincia de Segovia. Está en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se ubica entre las localidades de Ayllón y Maderuelo, cerca de una antigua ruta de ganado llamada Cañada Real Soriana Occidental y del embalse de Linares en el río Riaza.

¿Dónde se encuentra Alconada de Maderuelo?

Alconada de Maderuelo está en una zona especial de la provincia de Segovia. Limita al norte y oeste con Maderuelo, al este y noreste con Aldealengua de Santa María. Hacia el sur, se encuentra Riaguas de San Bartolomé, y al suroeste, Campo de San Pedro. Al sureste, limita con Languilla.

Archivo:MTN25-0404c1-2009-Ayllon
Fragmento del mapa de España que muestra Alconada de Maderuelo.

Un viaje al pasado: La historia de Alconada de Maderuelo

La historia de Alconada de Maderuelo es muy interesante. En el año 1826, un escritor llamado Sebastián Miñano mencionó este lugar en su diccionario. Lo describió como un pueblo con 29 familias y 125 habitantes. En ese tiempo, pertenecía a la provincia de Burgos.

Más tarde, entre 1846 y 1850, otro escritor, Pascual Madoz, también habló de Alconada y de Alconadilla en su propio diccionario. En ese momento, ambos pueblos ya formaban parte de la Provincia de Segovia. En total, sumaban 157 habitantes.

A principios del siglo XIX, hubo un intento de cambiar los límites de las provincias, y Alconada estuvo un tiempo en la provincia de Burgos. Sin embargo, en 1833, con la división actual de provincias, el pueblo volvió a formar parte de Segovia.

El nombre del municipio también cambió. Hasta 1916, se llamaba simplemente Alconada. Después de ese año, se le añadió "de Maderuelo" para distinguirlo mejor. Desde mediados del siglo XIX, el municipio incluye dos poblaciones: Alconada de Maderuelo y Alconadilla.

Este pueblo forma parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Maderuelo, una antigua organización territorial. También pertenece al Partido de Riaza, que es una división judicial.

¿Cuántas personas viven en Alconada de Maderuelo?

La cantidad de personas que viven en Alconada de Maderuelo ha cambiado a lo largo del tiempo. Actualmente, cuenta con 26 habitantes (según datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Alconada de Maderuelo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En 1857 el municipio creció porque se unió con Alconadilla.

¿A qué se dedican sus habitantes?

La mayoría de los habitantes de Alconada de Maderuelo se dedican a la agricultura. Principalmente cultivan cebada. También es importante la ganadería, donde crían ovejas y vacas.

¿Quién gobierna el pueblo?

El gobierno del municipio está a cargo de un alcalde o alcaldesa. Desde el año 2023, la alcaldesa de Alconada de Maderuelo es María Pilar Berzal Martín, del partido político PP.

Alcaldes anteriores

A lo largo de los años, varias personas han sido alcaldes de Alconada de Maderuelo:

  • Ruperto Cáceres Mateo (del partido UCD)
  • Honorio Arranz Guijarro (del partido AP-PDP-UL)
  • Pedro Asenjo Martín (del partido PSOE)
  • Primitivo Arranz Martín (del partido PSOE)
  • José Manuel Cáceres Águeda (del partido PP)
  • Francisco Javier Cáceres Águeda (del partido PP)

Cultura y tradiciones de Alconada de Maderuelo

Este pequeño pueblo tiene una rica cultura y varias tradiciones que lo hacen especial.

Lugares interesantes

  • Iglesia de San Martín de Tours: Es un templo antiguo de estilo barroco. Se encuentra en la parte más alta del pueblo. Es especial porque su altar está orientado hacia el este, algo poco común.
  • Iglesia de la Presentación de Nuestra Señora de Alconadilla: Otro templo importante, ubicado en la localidad de Alconadilla.
  • Palomares tradicionales: Son construcciones antiguas donde se criaban palomas. Son típicos de la región de Castilla.
  • Antigua fuente: Una fuente con dos caños y una poza, que ha sido un punto de encuentro para los habitantes.

Fiestas y celebraciones

En Alconada de Maderuelo se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Luis Gonzaga: Es la fiesta de la juventud y se celebra el 21 de junio.
  • San Martín de Tours: Se celebra el 11 de noviembre.
  • Semana Cultural: Durante el mes de agosto, se organizan actividades culturales para todos.
  • Nuestra Señora de la Presentación: Esta fiesta se celebra en Alconadilla el primer fin de semana de agosto.

Comida típica

La gastronomía de Alconada de Maderuelo incluye platos tradicionales. Uno de los más conocidos es el lechazo asado, que es cordero lechal cocinado al horno. También son famosos los dulces caseros y los embutidos que se preparan de forma artesanal.

Más información

  • Alconadilla
  • Comunidad de Villa y Tierra de Maderuelo
  • Diputación Provincial de Segovia
  • Municipios de Segovia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alconada de Maderuelo Facts for Kids

kids search engine
Alconada de Maderuelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.