robot de la enciclopedia para niños

Kermanshah para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kermanshah
کرمانشاه
Ciudad
Kermanshah Photos M3.jpg
Kermanshah ubicada en Irán
Kermanshah
Kermanshah
Localización de Kermanshah en Irán
Coordenadas 34°19′00″N 47°04′07″E / 34.316666666667, 47.068611111111
Idioma oficial persa ۰ kurdo
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Irán Irán
 • Provincia Kermanshah
 • Shahrestán Kermanshah
 • Bakhsh Central
Dirigentes  
 • Alcalde Peyman Ghorbani
Eventos históricos  
 • Fundación 390 d. C.
Superficie  
 • Total 97 km²
Altitud  
 • Media 1350 m s. n. m.
Población (2016) Puesto 9.º
 • Total 945 651 hab.
 • Densidad 9748,98 hab./km²
 • Metropolitana 1 083 833 hab.
Gentilicio kermanshahi
Huso horario IRST (UTC+3:30)
 • en verano IRDT (UTC+4:30)
Código postal 67146
Prefijo telefónico 083
Sitio web oficial

Kermanshah (en persa, کرمانشاه‎, romanizado: Kermānšāh, en kurdo, کرماشان, Kirmaşan) es la capital de la provincia de Kermanshah. Se encuentra en el oeste de Irán, a unos 525 kilómetros de Teherán. También está cerca de la frontera con Irak, a unos 80 kilómetros. La mayoría de sus habitantes hablan persa y kurdo. La mayor parte de la población de esta ciudad es musulmana.

Historia de Kermanshah

Archivo:Bistoon Kermanshah
Representación de la era helenística de Bahram como Hércules tallado en el año 153 a.C.

Kermanshah es una ciudad muy antigua, con paisajes hermosos y una cultura rica. Se considera un lugar importante desde la prehistoria, incluso un pueblo del Neolítico.

¿Cómo fue la vida en Kermanshah en la prehistoria?

Según estudios y excavaciones, la zona de Kermanshah ha estado habitada por personas desde el Paleolítico inferior hasta el final del Pleistoceno. Se han encontrado herramientas de piedra antiguas, como hachas de mano, en el área de Gakia. También se hallaron restos del Paleolítico medio en Tang-e-Kenesht y cerca de Taq-e Bostan.

Algunas cuevas prehistóricas famosas en la zona son Warwasi, Kobeh y Do-Eshkaft. Además, esta región fue uno de los primeros lugares donde se establecieron comunidades humanas. Esto ocurrió hace unos 8.000 a 10.000 años en sitios como Asiab, Qazanchi y Ganj-Darreh. En Ganj-Darreh, cerca de la actual Harsin, se encontró cerámica muy antigua.

Kermanshah en la antigüedad

Se dice que la ciudad fue construida por la dinastía sasánida. Fue una ciudad muy importante durante el período sasánida, alrededor del siglo IV d. C.. Era una capital y un centro médico, y los reyes sasánidas la usaban como lugar para pasar el verano.

¿Qué pasó después de la llegada de los árabes?

Kermanshah fue conquistada por los árabes en el año 640. Más tarde, bajo la dinastía selyúcida en el siglo IX, se convirtió en un centro importante de cultura y comercio en el oeste de Irán. La ciudad fue fortificada por los safávidas y los Qajars defendieron la ciudad de ataques. Kermanshah también fue ocupada por los otomanos en dos ocasiones, entre 1723 y 1729, y luego entre 1731 y 1732.

Kermanshah en tiempos modernos

Durante la Primera Guerra Mundial, el ejército otomano ocupó Kermanshah en 1915, pero la evacuó en 1917. La ciudad tuvo un papel importante en grandes cambios históricos en Irán, como la Revolución constitucional iraní y el Movimiento Republicano. La ciudad sufrió mucho durante la Guerra Irán-Irak, pero ha sido reconstruida.

¿Por qué se llama Kermanshah?

Hay varias ideas sobre cómo la ciudad obtuvo su nombre. Algunos creen que se llama así por Bahram IV, un emperador sasánida, quien había gobernado la región de Kermán antes de ser emperador. Otros piensan que el nombre Kermanshah está relacionado con el término kurmanji, que es un dialecto importante del kurdo.

Después de la Revolución iraní a finales de los años 70, la ciudad y la provincia fueron llamadas brevemente Bakhtaran. Sin embargo, después de la Guerra Irán-Irak, volvieron a llamarse Kermanshah.

Población de Kermanshah

Gráfica de evolución de Kermanshah entre 1956 y 2016

Fuente: Ostan-ks.

En 2016, la población total de Kermanshah era de 945.651 habitantes. Es la novena ciudad más poblada de Irán.

Clima de Kermanshah

Kermanshah tiene un clima continental, lo que significa que tiene grandes diferencias de temperatura entre el verano y el invierno. La cercanía a los montes Zagros y la altitud de la ciudad hacen que llueva más. Los inviernos son fríos y suele nevar durante algunas semanas. Las lluvias son más comunes en primavera y otoño. Los veranos en Kermanshah son bastante calurosos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Kermanshah, Irán WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 20.2 21.8 28.4 33.7 38.5 43.0 44.1 44.0 40.4 34.4 28.4 25.4 44.1
Temp. máx. media (°C) 6.5 8.9 14.3 19.7 25.8 33.3 37.8 37.0 32.5 25.0 16.7 9.7 22.3
Temp. media (°C) 0.6 2.5 7.7 12.7 17.6 23.6 28.2 27.2 22.4 16.0 8.9 3.5 14.2
Temp. mín. media (°C) -4.3 -3.0 1.2 5.1 8.2 11.4 16.1 15.4 10.6 6.4 1.8 1.7 5.6
Temp. mín. abs. (°C) −24.0 -27.0 −11.3 -6.1 -1.0 2.0 8.0 8.0 1.2 -3.5 -17.0 −17.0 -27.0
Precipitación total (mm) 67.1 62.9 88.9 69.9 33.7 0.5 0.3 0.3 1.3 29.2 54.3 70.3 478.7
Días de lluvias (≥ 1 mm) 11.4 10.7 12.6 11.0 7.6 0.5 0.2 0.4 0.5 4.9 7.9 9.6 77.3
Días de nevadas (≥ 1 mm) 5.9 4.7 1.9 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.3 3.1 16.1
Horas de sol 134.8 150.1 180.7 204.6 268.0 348.3 349.1 336.7 304.6 242.8 187.6 147.9 2855.2
Humedad relativa (%) 75 71 62 57 49 28 23 23 25 40 59 71 49
Fuente n.º 1: NOAA
Fuente n.º 2: Iran Meteorological Organization (records)

Lugares interesantes para visitar

Archivo:Knight-Iran
Cosroes y Parviz de pie. A su izquierda Ahura Mazda, a su derecha Anahita, y debajo, Cosroes vestido de caballero persa y montando su caballo favorito, Shabdiz.

Taq-e Bostan: Un tesoro de relieves antiguos

Uno de los lugares más importantes es Taq-e Bostan, que tiene relieves tallados en una cueva o ivan. Aquí puedes ver una figura gigante del rey sasánida Cosroes II (591-628) montando a su caballo favorito, Shabdiz. Tanto el rey como el caballo llevan armadura completa.

El arco de la cueva está sostenido por dos columnas decoradas con el árbol de la vida. Encima del arco, a los lados, hay figuras de dos ángeles con alas. Alrededor del arco, hay un borde tallado con un patrón de flores. Este mismo patrón se encuentra en la ropa de los reyes sasánidas. El panel del caballo mide aproximadamente 7.45 metros de ancho por 4.25 metros de alto.

Behistun: La "Piedra Rosetta" de Irán

La Inscripción de Behistún es tan importante como la piedra Rosetta para entender escrituras antiguas. La Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en 2006. Behistun significa "el lugar de dios en la Tierra".

Esta inscripción tiene el mismo texto escrito en tres idiomas y escrituras diferentes: arameo, elamita y babilonio. Un oficial británico, Sir Henry Rawlinson, copió la inscripción en 1835 y 1843. Pudo traducir el texto en persa antiguo en 1838. Los textos elamitas y babilonios fueron traducidos más tarde.

La inscripción mide unos 15 metros de alto por 25 de ancho. Está a 100 metros de altura en un acantilado, junto a un antiguo camino. Es difícil llegar a ella porque, una vez terminada, se quitaron partes de la ladera para protegerla.

El texto fue ordenado por Darío I de Persia alrededor del año 515 a.C. Cuenta la historia de cómo Darío llegó al poder y sus victorias en guerras. La inscripción está ilustrada con un relieve que muestra a Darío, dos sirvientes y diez figuras que representan a los pueblos que conquistó. El dios Ahura Mazda aparece flotando, bendiciendo al rey.

Mezquita Mo'avenalmolk: Arte único

Esta mezquita es especial porque tiene muchas pinturas en sus paredes que muestran escenas del Shahnameh. Esto es inusual, ya que gran parte de este texto es de carácter religioso.

Casa de Khaja Barookh: Una joya arquitectónica

La Casa de Khaja Barookh se encuentra en el antiguo barrio judío de Kermanshah. Fue construida por Barookh, un comerciante. La casa es importante por su estilo arquitectónico iraní. Es una casa tipo daroongara, lo que significa que tiene un vestíbulo que conecta con el exterior y un pasillo que lleva a un jardín interior.

El jardín está rodeado de habitaciones y pilares de ladrillo que forman un iwan (porche). Los capiteles de las columnas están decorados con trabajos de ladrillo que parecen estalactita. Esta casa es una de las más interesantes de su época, incluso tenía un baño privado.

Industrias importantes en Kermanshah

Kermanshah es un centro industrial clave. Aquí se encuentran:

  • Refinerías petroquímicas.
  • Fábricas de textiles.
  • Empresas de procesado y conservación de los alimentos.
  • Refinerías de petróleo.
  • Fabricación de alfombras.
  • Refinación de azúcar.
  • Producción de equipos y materiales eléctricos.

Educación superior

La ciudad cuenta con la Razi University, una institución importante para la educación.

Personas destacadas de Kermanshah

  • Doris Lessing, escritora y ganadora del Premio Nobel de literatura en 2007.
  • Shahram Nazeri, vocalista y músico.
  • Karim Sanjabi, antiguo ministro.
  • Rashid Yasemi, un importante escritor de la literatura persa.
  • Moeini kermanshahi, compositor.
  • Ali Mohammad Afghani, novelista.
  • Ali Ashraf Darvishian, novelista y escritor.
  • Abolghasem Lahouti, poeta.
  • Marganita Vogt-Khofri, cantante de ópera y pianista.
  • Guity Novin, pintor y fundador del transpresionismo.
  • Alexis Kouros, escritor, documentalista, director y productor.
  • Roknoddin Mokhtari, violinista.
  • Ebrahim Azizi, miembro del Consejo de Guardianes.
  • Mir Jalaleddin Kazzazi, escritor.
  • Al-Dinawari, botánico, historiador, geógrafo, astrónomo y matemático.
  • Mohammad Ranjbar, antiguo jugador y entrenador de la selección de fútbol de Irán.
  • Margaret Packard Aro, escritora.
  • Biyán Namdar Zangané, ministro en varios gobiernos de Irán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kermanshah Facts for Kids

kids search engine
Kermanshah para Niños. Enciclopedia Kiddle.