Ignacio López Tarso para niños
Datos para niños Ignacio López Tarso |
||
---|---|---|
![]() Tarso en 2015
|
||
|
||
![]() Diputado del Congreso de la Unión por el Distrito 8 del Distrito Federal |
||
1 de septiembre de 1988-31 de agosto de 1991 | ||
Predecesor | Adrián Mora Aguilar | |
Sucesor | Fernando Lerdo de Tejada Luna | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ignacio López López | |
Nacimiento | 15 de enero de 1925 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 11 de marzo de 2023 Ciudad de México (México) |
|
Causa de muerte | Neumonía oclusión intestinal |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Clara Aranda López (fallecida en 2000) | |
Pareja | Gabriela Romo de la Peña | |
Hijos | 3, incluyendo a Juan Ignacio Aranda | |
Familiares | Antonio Sánchez (nieto) | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor y político | |
Años activo | 1940-2023 | |
Partido político | ![]() |
|
Ignacio López López (nacido en la Ciudad de México el 15 de enero de 1925 y fallecido en la misma ciudad el 11 de marzo de 2023), fue un famoso actor y político mexicano. Se le conoció artísticamente como Ignacio López Tarso.
Fue muy reconocido por sus papeles en películas importantes. Algunas de ellas son La cucaracha (1959), Macario (1960) y Rosa Blanca (1961). También participó en Días de otoño (1963), El hombre de papel (1963), El gallo de oro (1964) y La vida inútil de Pito Pérez (1970).
Contenido
La vida de Ignacio López Tarso
Primeros años y el descubrimiento del teatro (1925-1945)
Ignacio López López nació en la Ciudad de México el 15 de enero de 1925. Sus padres fueron Alfonso López Bermúdez e Ignacia López Herrera. Tuvo dos hermanos, Alfonso y Marta.
Debido a asuntos familiares, Ignacio vivió en diferentes ciudades de México. Estuvo en Veracruz, Hermosillo, Navojoa y Guadalajara. En Guadalajara, tuvo su primer contacto con el arte. Vio una función de teatro de carpa, que son espectáculos populares. Le fascinó tanto que decidió que quería dedicarse al teatro.
También vivió en Valle de Bravo, Estado de México, donde estudió la secundaria. Sus padres tuvieron problemas económicos, lo que le impidió ir a la universidad. Un sacerdote le sugirió entrar a un seminario para seguir estudiando. Aunque no quería ser sacerdote, Ignacio entró al Seminario Menor de Temascalcingo. También estuvo en el Seminario Conciliar de México en Tlalpan. Finalmente, dejó el seminario porque no sentía vocación religiosa.
Experiencias antes de la actuación (1945-1949)
En 1945, a los veinte años, Ignacio hizo su servicio militar. Estuvo más de un año en Querétaro, y también en Veracruz y Monterrey. Llegó a ser sargento primero. Un general le ofreció ayuda para entrar al Colegio Militar, pero Ignacio se dio cuenta de que la vida militar no era para él.
Después, trabajó en la Ciudad de México vendiendo ropa de mezclilla. Seguía con problemas de dinero. Unos amigos le propusieron ir a los Estados Unidos a trabajar en la cosecha de uvas y naranjas en California. Este programa se llamaba "Bracero" y permitía a trabajadores mexicanos ir a Estados Unidos por un tiempo.
Ignacio quería ganar dinero y regresar a México. Mientras trabajaba en un naranjal en condado de Merced, California, se cayó de un árbol. Se lastimó la espalda y quedó casi sin poder moverse. Regresó a la Ciudad de México para recuperarse con tratamiento y reposo.
Sus inicios en el teatro (1949-1954)
Después de recuperarse, a los 24 años, Ignacio López Tarso entró en 1949 a la Academia de Arte Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Esta era la única escuela de teatro en México en ese momento. Allí, estudió para ser actor de teatro con el maestro Xavier Villaurrutia.
Gracias a Villaurrutia, conoció a Xavier Rojas, quien fundó el grupo Teatro Estudiantil Autónomo (TEA). Ignacio se unió a este grupo. El TEA hacía obras de teatro al aire libre en calles, plazas y mercados de la Ciudad de México. Así, Ignacio tuvo sus primeras experiencias actuando y conoció de cerca al público.
Cuando Xavier Villaurrutia falleció en 1950, Ignacio y sus compañeros continuaron sus estudios con Salvador Novo.
Su primera obra de teatro como estudiante fue El sueño de una noche de verano de William Shakespeare. Su debut profesional fue en 1951 con la obra Nacida ayer.
Primeros pasos en el cine (1954-1960)
Ignacio López Tarso debutó en el cine en 1954 con la película La desconocida. Él mismo dijo que esta fue una de las peores películas en las que participó. No le gustó que su personaje no fuera importante en la historia. Los papeles principales los tuvieron Irasema Dilián y Miguel Torruco.
Esta primera experiencia en el cine lo desanimó. Dudó si seguiría haciendo películas. Pero, cuando empezó a tener papeles más importantes y a trabajar con grandes actores, le volvió el gusto por el cine.
El éxito en el cine y la televisión (1960-1988)
La película que lo hizo famoso en el cine fue Macario. Fue filmada en 1959 y ganó muchos premios. La dirigió Roberto Gavaldón, y el guion fue de Emilio Carballido y Roberto Gavaldón, basado en un cuento de B. Traven.
Otra película importante fue Rosa Blanca de 1961, que también le dio premios y lo hizo más conocido. Ese mismo año, empezó a trabajar en televisión y en telenovelas con Cuatro en la trampa. Aunque su primera aparición en televisión fue en 1957 con Noches de angustia.
La década de los sesenta fue muy importante para su carrera. Participó en otras películas como Cri Cri, el grillito cantor (1963), El hombre de papel (1963), El gallo de oro (1964) y Tarahumara (1965).
En los años setenta, siguió actuando en películas destacadas. Algunas de ellas fueron La vida inútil de Pito Pérez (1970), El profeta Mimí (1972), Rapiña (1973) y Los albañiles (1976).
Carrera política y últimos trabajos (1988-2023)
Ignacio López Tarso también fue diputado federal (un representante en el gobierno) desde el 1 de septiembre de 1988 hasta el 31 de agosto de 1991.
Además, tuvo cargos importantes en organizaciones de actores. Fue parte de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI). También fue miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana.
En noviembre de 2022, se anunció que participaría en la serie de televisión Gloria Trevi: ellas soy yo. Iba a interpretar al abuelo de Gloria Trevi. Sin embargo, no pudo grabar ninguna escena debido a su salud.
Sus últimos trabajos en cine y televisión fueron entre abril y julio de 2022. Hizo apariciones especiales en la serie Vecinos. Interpretó al abuelo Rivers en el último episodio de la temporada doce y en los episodios uno y seis de la temporada trece.
Vida familiar
Ignacio López Tarso estuvo casado con Clara Aranda. Tuvieron tres hijos: Susana, Gabriela y Juan Ignacio Aranda, quien también es actor. Clara falleció en el año 2000. Después, Ignacio tuvo una relación con Gabriela Romo de la Peña, con quien estuvo hasta el final de su vida.
Su fallecimiento
El 3 de marzo de 2023, Ignacio López Tarso fue hospitalizado en la Ciudad de México. Tenía neumonía (una infección en los pulmones) y luego se le complicó con una oclusión intestinal (un bloqueo en el intestino).
Ocho días después, el 11 de marzo de 2023, falleció a los 98 años. Las causas probables de su muerte fueron estas dos enfermedades. Al día siguiente, se le hizo un homenaje en el Palacio de Bellas Artes. Este es el mismo lugar donde había comenzado su carrera como actor de teatro. Después, sus restos fueron cremados y entregados a su familia.
Filmografía
Premios y reconocimientos
Premios Ariel
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2007 | Ariel de Oro (por su trayectoria en el cine) | Ganador | |
1975 | Mejor actuación | Rapiña | Nominado |
1974 | Mejor actuación | El profeta Mimí | Nominado |
1973 | Mejor actuación | Rosa Blanca | Ganador |
Premios TVyNovelas
Año | Categoría | Telenovela | Resultado |
---|---|---|---|
2016 | Mejor primer actor | Amores con trampa | Nominado |
2014 | Mejor primer actor | Corazón indomable | Nominado |
2003 | Mejor primer actor | De pocas, pocas pulgas | Ganador |
2001 | Mejor primer actor | La casa en la playa | Nominado |
1995 | Mejor primer actor | Imperio de cristal | Ganador |
1991 | Mejor primer actor | Ángeles blancos | Nominado |
1988 | Mejor primer actor | Senda de gloria | Nominado |
1983 | Mejor villano | El derecho de nacer | Nominado |
- Reconocimiento Toda una vida en el escenario (2011)
Premios de la Asociación de Cronistas y Periodistas Teatrales (ACPT)
Año | Categoría | Obra de Teatro | Resultado |
---|---|---|---|
2012 | Mejor actor de teatro | El cartero | Ganador |
Premios Bravo
Año | Categoría | Telenovela | Resultado |
---|---|---|---|
2015 | Mejor primer actor | La malquerida | Ganador |
Véase también
En inglés: Ignacio López Tarso Facts for Kids