robot de la enciclopedia para niños

Porfirio Rubirosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Porfirio Rubirosa
Porfirio Rubirosa, circa 1954.jpg
Porfirio Rubirosa c. 1954
Información personal
Nombre de nacimiento Porfirio Rubirosa Ariza
Nacimiento 22 de enero de 1909
San Francisco de Macorís, República Dominicana
Fallecimiento 5 de julio de 1965

Bois de Boulogne, Francia
Causa de muerte Accidente de tránsito
Sepultura Cemetery of Marnes-la-Coquette
Nacionalidad Dominicana
Familia
Padres Ana Ariza Almanzar
Pedro María Rubirosa
Cónyuge Flor de Oro Trujillo (1932-1937)
Danielle Darrieux (1942-1947)
Doris Duke (1947-1951)
Barbara Hutton (1953)
Odile Rodin (1956-1965)
Información profesional
Ocupación Diplomático, piloto, polista
Seudónimo "Rubi"
Carrera deportiva
Deporte Automovilismo

Porfirio Rubirosa Ariza (nacido el 22 de enero de 1909 en San Francisco de Macorís, República Dominicana, y fallecido el 5 de julio de 1965 en París, Francia) fue un diplomático dominicano. También fue militar, piloto automovilístico y jugador de polo.

Rubirosa fue conocido por su estilo de vida elegante y por ser parte de la "jet set", un grupo de personas ricas y famosas que viajan mucho. Era muy popular en los círculos sociales de Estados Unidos y Europa, donde lo llamaban "Rubi".

Trabajó en varios puestos importantes para el gobierno dominicano. Fue subsecretario de Estado y de Relaciones Exteriores, y también fue diputado en el Congreso Nacional de la República Dominicana. Más tarde, representó a la República Dominicana como embajador en diferentes países.

¿Quién fue Porfirio Rubirosa?

Porfirio Rubirosa Ariza nació en la región del Cibao, en la República Dominicana. Fue el tercer y más joven hijo de una familia de clase media alta. Su padre, Pedro María Rubirosa Rossi, fue un general. Su madre se llamaba Ana Ariza Almánzar.

Su abuelo materno, Juan Esteban Arisa, fue una figura importante en la política dominicana. Esto conectaba a su familia con la historia política del país.

Sus primeros años y familia

El padre de Porfirio, Pedro María Rubirosa, también fue diplomático. En 1915, fue enviado como jefe de la embajada dominicana en París. Porfirio creció en París, Francia, desde los seis años.

En París, Rubirosa aprendió a desenvolverse en la alta sociedad. Se hizo muy hábil para socializar y para ser popular. También se convirtió en un buen jugador de polo en Calais. Hizo una amistad cercana con el príncipe Ali Khan.

A los 17 años, regresó a la República Dominicana. Quería estudiar Derecho, pero decidió unirse al ejército. Como los ingresos de su familia disminuyeron, intentó una carrera en el boxeo, pero no duró mucho en ese deporte.

Su carrera como diplomático

¿Cómo conoció a Trujillo?

Porfirio Rubirosa conoció a Rafael Leónidas Trujillo en 1931 en un club. Trujillo le pidió que se uniera a su Guardia Presidencial como teniente. En 1932, Rubirosa se casó con Flor de Oro, la hija de Trujillo.

La relación entre Rubirosa y Trujillo fue cercana durante muchos años. En 1936, Rubirosa comenzó su carrera como diplomático para el gobierno de Trujillo.

Sus misiones diplomáticas

Rubirosa fue enviado a varias embajadas dominicanas. Primero estuvo en Berlín para los Juegos Olímpicos de 1936. Luego pasó la mayor parte de su tiempo en París. También trabajó en embajadas en Vichy, Buenos Aires, Roma, La Habana (donde presenció la revolución cubana) y Bruselas.

Viajaba con frecuencia a Nueva York, Washington, Florida y California. Rubirosa se movía con facilidad entre personas ricas y famosas. A veces, si sus actividades llamaban mucho la atención, Trujillo lo cambiaba de puesto. Trujillo valoraba a Rubirosa en su gobierno y decía que era bueno en su trabajo.

Después de que Trujillo falleció en 1961, Rubirosa apoyó a su hijo Ramfis Trujillo. Intentó que el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, ayudara al gobierno de Ramfis. Sin embargo, cuando Ramfis y su familia dejaron la República Dominicana, la carrera diplomática de Rubirosa terminó.

El 2 de enero de 1962, fue despedido de su cargo como "Inspector de Embajadas". Al perder su inmunidad diplomática (una protección especial para los diplomáticos), fue investigado por la desaparición de personas que no estaban de acuerdo con Trujillo. Sin embargo, nunca fue acusado formalmente.

Sus pasiones: Polo y carreras de autos

Rubirosa era muy apasionado por el polo y las carreras de autos. Estos deportes eran costosos, y él los practicaba gracias al apoyo de sus esposas.

El polo, su deporte favorito

Organizó y lideró su propio equipo de polo, llamado Cibao-La Pampa. Este equipo a menudo ganaba la Copa de Francia. Rubirosa jugó al polo hasta el final de su vida.

Su amor por los coches de carreras

También le encantaban los coches rápidos y se hizo amigo de pilotos de carreras. Tuvo varios coches Ferrari. Participó en las 24 Horas de Le Mans en 1950 y 1954, pero su coche no terminó la carrera en ninguna de esas ocasiones. También compitió en varias carreras en Sebring.

En 1955, Rubirosa planeaba participar en una carrera de Fórmula 1, el Gran Premio de Bordeaux. Iba a conducir su propio Ferrari 500. Sin embargo, se enfermó antes de la carrera y no pudo competir.

Además de sus deportes, Rubirosa era una persona aventurera. Hablaba varios idiomas, buscaba tesoros en el mar Caribe y era un piloto experto de bombarderos B-25 Mitchell.

Su vida personal y matrimonios

Archivo:Porfirio Rubirosa
Rubirosa con su última esposa, Odile Rodin.

Porfirio Rubirosa era conocido por su carisma y su estilo elegante. Se casó cinco veces con mujeres de la alta sociedad. Sus esposas fueron:

Sus matrimonios terminaron en divorcio. También se le relacionó con muchas actrices y celebridades famosas de la época, como Dolores del Río, Marilyn Monroe, Ava Gardner, Rita Hayworth y Zsa Zsa Gabor. A pesar de sus muchos matrimonios, Rubirosa nunca tuvo hijos.

De su matrimonio con Doris Duke, una heredera estadounidense, Rubirosa recibió muchos regalos. Entre ellos, una pensión anual, una flota de pesca, varios coches deportivos, un avión bombardero B-25 y una casa en París.

De Bárbara Hutton, otra heredera estadounidense, recibió una plantación de café en la República Dominicana, otro avión B-25, caballos de polo y joyas. Ella también le dio una gran suma de dinero al divorciarse.

Su fallecimiento

Porfirio Rubirosa falleció el 5 de julio de 1965 en el Bosque de Boulogne en París. Su Ferrari 250 GT Berlinetta chocó contra un árbol. Esto ocurrió después de una fiesta en un club nocturno, donde había celebrado haber ganado la copa de polo "Coupe de France".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Porfirio Rubirosa Facts for Kids

kids search engine
Porfirio Rubirosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.