robot de la enciclopedia para niños

Gene Vincent para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gene Vincent
Gene Vincent 1957.JPG
Gene Vincent en 1957.
Información personal
Nombre de nacimiento Eugene Vincent Craddock
Otros nombres Príncipe Negro
Nacimiento 11 de febrero de 1935
Bandera de Estados Unidos Norfolk, Virginia, Estados Unidos
Norfolk (Estados Unidos)
Fallecimiento 12 de octubre de 1971
Bandera de Estados Unidos Santa Clarita, California, Estados Unidos
Newhall (Estados Unidos)
Causa de muerte Úlcera
Sepultura California
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Información profesional
Ocupación Cantante
Compositor
Guitarrista
Años activo 1955-1971
Seudónimo Príncipe Negro
Género Rock and roll
Country
Rockabilly
Instrumento Guitarra
voz
Discográfica Capitol Records
Artistas relacionados Eddie Cochran
Elvis Presley
Rama militar Armada de los Estados Unidos
Conflictos Guerra de Corea
Sitio web
Gene Vincent
Distinciones

Eugene Vincent Craddock (nacido en Norfolk, Virginia, Estados Unidos, el 11 de febrero de 1935 y fallecido en Santa Clarita, California, el 12 de octubre de 1971), conocido como Gene Vincent, fue un cantante estadounidense de rockabilly. Es famoso por su canción «Be-Bop-A-Lula» y por su grupo, The Blue Caps. Le llamaban El Príncipe Negro porque siempre usaba ropa de cuero negro en sus conciertos.

La Historia de Gene Vincent y el Rock and Roll

Gene Vincent fue una figura importante en los inicios del rock and roll. Su estilo y su música dejaron una marca en muchos artistas que vinieron después.

Los Primeros Años de Gene Vincent

Gene empezó a tocar la guitarra desde muy joven. A los 17 años, se unió a la Armada de los Estados Unidos. Sin embargo, tuvo que dejarla después de sufrir un accidente en motocicleta.

Cuando regresó a Norfolk, Virginia, comenzó a tocar en varias bandas de country. Fue allí donde firmó un contrato con Capitol Records junto con su banda, The Blue Caps. El guitarrista principal de la banda era Cliff Gallup, quien fue una gran influencia para otros músicos de rock and roll.

El Éxito de «Be-Bop-A-Lula»

Con The Blue Caps, Gene grabó una sesión de música. De esa sesión salió un disco con dos canciones. La canción principal era «Woman Love», pero fue la otra canción, «Be-Bop-A-Lula», la que se hizo muy popular en las emisoras de radio de rock and roll.

Después de que «Be-Bop-A-Lula» se convirtiera en un gran éxito en 1956, Gene Vincent & The Blue Caps tuvieron un año increíble. Vendieron muchos discos y lograron que otras dos canciones entraran en las listas de éxitos. Su primer álbum, Bluejean Bop, también fue muy popular.

Desafíos y Cambios en su Carrera

A pesar de tener canciones muy buenas, como «Bluejean Bop» y «Race with the Devil», no pudieron mantener el mismo nivel de éxito. Su estilo era muy rebelde, con canciones que a veces eran difíciles de entender. Además, durante una gira en 1956, hubo algunos problemas que hicieron que otros artistas famosos no quisieran compartir escenario con él.

A principios de 1957, Gene tuvo que ser hospitalizado por su lesión en la pierna. En ese momento, Cliff Gallup dejó el grupo y fue reemplazado por Johnny Meeks, otro guitarrista muy talentoso. Después, la mayoría de los miembros originales de The Blue Caps también se fueron.

Con el nuevo guitarrista, Johnny Meeks, el sonido de la banda cambió. Se volvió más eléctrico y menos acústico. En esta nueva etapa, Gene y su grupo tuvieron otros dos éxitos: «Lotta Lovin» (1957) y «Dance to the Bop» (1958). Gene Vincent también fue uno de los primeros artistas de rock en aparecer en una película, The Girl Can't Help It (1956). Más tarde, apareció en la película Hot Rod Gang (1958).

Sin embargo, en esta época también comenzó su declive. La lesión en su pierna le causaba mucho dolor, lo que a menudo le impedía dar conciertos.

Giras y Últimos Años

En 1959, Gene Vincent viajó a Gran Bretaña para aparecer en un programa de televisión de rock. Allí, convenció a su amigo Eddie Cochran para que lo acompañara en una gira. El 17 de abril de 1960, mientras los dos cantantes y la novia de Cochran, Sharon Sheeley, iban en un taxi, sufrieron un accidente. Eddie Cochran falleció en el accidente, y la lesión en la pierna de Gene Vincent empeoró, dejándole una cojera permanente.

En los años 60, la carrera de Gene Vincent en Estados Unidos casi había terminado. Sin embargo, seguía teniendo muchos seguidores en Europa, especialmente en Inglaterra y Francia. Hizo algunas giras ocasionales con artistas famosos como The Beatles, John Lennon, Chuck Berry y Jerry Lee Lewis. También grabó un álbum llamado I'm Back and I'm Proud. A pesar de esto, sus discos ya no se vendían como antes.

Fallecimiento de Gene Vincent

Mientras visitaba a su padre en Saugus, California, Gene Vincent se sintió mal. Poco después, fue llevado al Hospital Inter-Valley en Newhall, Santa Clarita, California. Gene Vincent falleció el 12 de octubre de 1971, a los 36 años, debido a una Úlcera y otros problemas de salud. Está enterrado en el Eternal Valley Memorial Park en Newhall, Santa Clarita, California.

Varios artistas le han rendido homenaje con canciones, como Ian Dury con "Sweet Gene Vincent" y la banda Stray Cats con "Gene and Eddie".

El Legado de Gene Vincent

Gene Vincent fue el primer artista en ser incluido en el Salón de la Fama del Rockabilly en 1997. Al año siguiente, también fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Gene Vincent tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1749 North Vine Street. En 2012, su banda, The Blue Caps, también fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. El 23 de septiembre de 2003, Gene Vincent fue honrado con una estrella de bronce en el Paseo de la Fama de las Leyendas de la Música de Norfolk.

Ritchie Unterberger, un escritor de música, describió a Gene Vincent como "una leyenda del rockabilly estadounidense que representaba la energía del rock and roll".

¿Qué Canciones Famosas Grabó Gene Vincent?

Aquí puedes ver algunas de las canciones que Gene Vincent lanzó y cómo se posicionaron en las listas de éxitos:

Año Sencillo Posición
US US Country US
R&B
UK
1956 "Be-Bop-A-Lula" 7 5 8 16
"Race With the Devil" 96 28
"Blue Jean Bop" 16
"Jumps, Giggles And Shouts"
1957 "Crazy Legs"
"Five Days"
"Lotta Lovin" 13 7
"Dance to the Bop" 23 8
1958 "I Got a Baby"
"Baby Blue"
"Rocky Road Blues"
"Git It"
"Say Mama"
1959 "Over the Rainbow"
"Summertime"
"The Night is So Lonely"
"Wild Cat" 21
"My Heart" 16
1960 "Anna Annabelle"
"Pistol Packin' Mama" 15
1961 "Jezebel"
"If You Want My Lovin"
"She She Little Sheila" 22
"I'm Going Home (To See My Baby)" 36
"Brand New Beat"
1962 "Lucky Star"
"King Of Fools"
1963 "Held For Questioning"
"Crazy Beat"
"Where Have You Been All My Life"
1964 "Humpity Dumpity"
"La Den Da Den Da Da"
"Private Detective"
1966 "Bird Doggin"
"Lonely Street"
1969 "Be-Bop-A-Lula '69"
"Ruby Baby"
1970 "White Lightning"
"Story Of The Rockers"
"Sunshine"
1971 "The Day The World Turned Blue"
"—" significa que no entró en las listas de éxitos

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gene Vincent Facts for Kids

kids search engine
Gene Vincent para Niños. Enciclopedia Kiddle.