James Jamerson para niños
Datos para niños James Jamerson |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de enero de 1936 o 29 de enero de 1939 Charleston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 2 de agosto de 1983 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Woodlawn | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Northwestern High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bajista y músico | |
Años activo | desde 1956 | |
Género | Rhythm and blues | |
Instrumentos | Guitarra, guitarra bajo y contrabajo | |
Discográfica | Motown | |
Miembro de | The Funk Brothers | |
Distinciones |
|
|
James Lee Jamerson (nacido el 29 de enero de 1936 o 1939 en Charleston, Estados Unidos – fallecido el 2 de agosto de 1983 en Los Ángeles, Estados Unidos) fue un bajista estadounidense muy talentoso. Es conocido por haber tocado el bajo en muchísimas canciones exitosas de la compañía Motown durante los años 60 y principios de los 70.
Aunque su nombre no siempre aparecía en los discos en ese tiempo, James Jamerson es considerado uno de los bajistas más influyentes en la historia de la música moderna. Su gran talento fue reconocido cuando fue incluido en el Salón de la Fama del Rock & Roll en el año 2000.
Contenido
James Jamerson: El Maestro del Bajo
James Jamerson nació en Charleston, una ciudad en el estado de Carolina del Sur. En 1954, se mudó a Detroit con su madre. Fue en este momento cuando descubrió el bajo eléctrico, un instrumento que cambiaría su vida para siempre.
Sus Primeros Pasos en la Música
Después de terminar sus estudios de contrabajo en la Northwestern High School, James Jamerson se hizo conocido como un buen contrabajista en los clubes de Detroit. Berry Gordy, el fundador de la discográfica Motown, estaba buscando músicos con talento para trabajar en su compañía.
A finales de los años 50, James comenzó a trabajar en los estudios de grabación. A principios de los años 60, cambió del contrabajo al bajo eléctrico, un Fender Precision. Tenía una forma muy particular de tocar: usaba solo el dedo índice de su mano derecha para pulsar las cuerdas.
El Sonido Motown y The Funk Brothers
James Jamerson fue parte de un grupo de músicos de estudio muy especial en Motown, conocidos como The Funk Brothers. Ellos eran los encargados de crear la música de fondo para muchos de los artistas más famosos de Motown. Aunque no eran las estrellas principales, su trabajo era fundamental para el éxito de las canciones.
Una curiosidad sobre James era que casi nunca cambiaba las cuerdas de su bajo, a menos que alguna se rompiera. Decía que el sonido de las cuerdas viejas le gustaba más. Si el bajo sonaba muy desafinado, a veces llamaban a otro músico, que incluso podía ser su propio hijo, James Jamerson Jr., quien también era bajista.
Su Legado Musical: Canciones Famosas
La música de James Jamerson en Motown es una colección de grandes éxitos del género soul de los años 60 y 70. Su trabajo se puede escuchar en muchas canciones que seguro conoces. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- "What's Going On" de Marvin Gaye (1971)
- "For Once in My Life" de Stevie Wonder (1968)
- "Shotgun" de Jr Walker & All Stars
- "Bernadette" de Four Tops (1965)
- "Ain't No Mountain High Enough" de Marvin Gaye (1967)
- "Darling Dear" de Jackson 5 (1970)
- "Cloud Nine" de The Temptations (1970)
- "My Girl" de The Temptations (1965)
- "I Was Made To Love Her" de Stevie Wonder (1967)
James Jamerson dejó una huella imborrable en la música, y su estilo de tocar el bajo sigue inspirando a músicos de todo el mundo.
Véase también
En inglés: James Jamerson Facts for Kids