Jean-de-Dieu Soult para niños
Jean-de-Dieu Soult, también conocido como Nicolás de Juan-Soult, fue una figura muy importante en la historia de Francia. Nació el 29 de marzo de 1769 en Saint-Amans-la-Bastide, Francia, y falleció el 26 de noviembre de 1851 en Saint-Amans-Soult. Fue un destacado militar y político francés, llegando a ser Mariscal General de Francia, el rango militar más alto de su época, y sirvió tres veces como Primer Ministro de Francia.
Datos para niños Nicolas-Jean-de-Dieu-Soult |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mariscal General del Francia | ||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
Regente de España | ||||||||||||||||||||
1 de julio-11 de diciembre de 1813 | ||||||||||||||||||||
Predecesor | José I Bonaparte | |||||||||||||||||||
Sucesor | Fernando VII | |||||||||||||||||||
12.º primer ministro de Francia | ||||||||||||||||||||
11 de octubre de 1832-18 de julio de 1834 | ||||||||||||||||||||
Predecesor | Casimir Pierre Périer | |||||||||||||||||||
Sucesor | Étienne Maurice Gérard | |||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Información personal | ||||||||||||||||||||
Nacimiento | 29 de marzo de 1769 Saint-Amans-Soult, ![]() |
|||||||||||||||||||
Fallecimiento | 17 de octubre de 1851 Saint-Amans-Soult, ![]() |
|||||||||||||||||||
Sepultura | Saint-Amans-Soult | |||||||||||||||||||
Apodo | Rey Nicolás Juan " | |||||||||||||||||||
Información profesional | ||||||||||||||||||||
Ocupación | político y militar | |||||||||||||||||||
Lealtad | I República Francesa ![]() Primer Imperio Francés ![]() Reino de Francia ![]() Monarquía de Julio ![]() |
|||||||||||||||||||
Condecoraciones | Nombres inscritos bajo el Arco de Triunfo | |||||||||||||||||||
Conflictos |
Guerra de la Primera Coalición
Guerra de la Segunda Coalición Guerra de la Tercera Coalición |
|||||||||||||||||||
Contenido
La Vida de Jean-de-Dieu Soult
Jean-de-Dieu Soult comenzó su carrera militar muy joven. Entró al ejército en 1786, con solo 16 años. Rápidamente demostró su talento y fue ascendido a segundo teniente en 1791 y a capitán dos años después.
Primeros Pasos en el Ejército
Soult participó en varias batallas durante la época de la Revolución Francesa. Se destacó especialmente en la Batalla de Fleurus en 1794, lo que le valió el ascenso a general. Su habilidad como estratega militar se hizo evidente en las campañas de Suiza e Italia entre 1799 y 1800, donde estuvo bajo el mando del general André Masséna.
Ascenso y Reconocimiento
Napoleón Bonaparte le confió importantes mandos militares, primero en el Piamonte y luego en la Guardia Consular. En 1804, un día antes de que Napoleón se proclamara emperador, Soult fue ascendido a mariscal.
En 1805, Soult tuvo un papel crucial en la victoria de Napoleón en la famosa Batalla de Austerlitz. También participó en las guerras contra Rusia y Prusia entre 1806 y 1807. Por sus logros, fue nombrado gobernador de la antigua Prusia y recibió el título de duque de Dalmacia.
Soult en la Península Ibérica
A finales de 1807, Soult fue enviado a España. Sus tropas tomaron Burgos y La Coruña (en la Batalla de Elviña). Sin embargo, sufrió una derrota en la campaña de Portugal frente a las fuerzas lideradas por Wellington.
A mediados de 1809, Napoleón lo nombró comandante general de las fuerzas francesas en España. Poco después, obtuvo una importante victoria en la Batalla de Ocaña. Durante 1810, fue el general principal del ejército en Andalucía. A principios del año siguiente, sus tropas avanzaron por Extremadura y ocuparon Badajoz, pero fueron derrotadas en la Batalla de La Albuera por las tropas aliadas.
En 1812, Soult tuvo diferencias con José I de España, lo que llevó a Napoleón a trasladarlo a otro frente, donde luchó en el Rin por unos meses. En 1813, cuando las fuerzas francesas en España comenzaron a debilitarse, Soult fue enviado de nuevo a la península. Intentó sin éxito recuperar las ciudades de Pamplona y San Sebastián. Al año siguiente, fue derrotado nuevamente por las fuerzas de Wellington en Orthez. Logró mantener Toulouse mientras intentaba evitar que el ejército británico entrara en territorio francés.
Regreso a la Política y Últimos Años
Durante la primera Restauración francesa, cuando Luis XVIII ocupó el trono, Soult fue nombrado ministro de la guerra. Sin embargo, cuando Napoleón regresó de la isla de Elba, Soult aceptó ser su jefe de Estado Mayor hasta la derrota final en la Batalla de Waterloo en 1815. Por este motivo, fue desterrado de Francia desde 1816 hasta 1819.
En 1819, Luis XVIII lo llamó de nuevo y le devolvió su rango de mariscal al año siguiente. Soult fue uno de los primeros militares franceses en apoyar a Luis Felipe I de Francia. Durante el reinado de Luis Felipe, ocupó varios cargos políticos importantes, incluyendo ministro de la guerra (de 1830 a 1834 y de 1840 a 1844) y ministro de Asuntos Exteriores (entre 1839 y 1840).
Se retiró de la vida política en 1847, cerca de los 80 años, y falleció en su castillo de Soultberg en 1851.
Obras de Arte y Colecciones
Durante su tiempo en la península ibérica, Soult reunió una valiosa colección de obras de arte. Muchas de estas obras fueron tomadas de iglesias y conventos, especialmente en Sevilla y Andalucía.
Entre las obras que adquirió se encontraban cuadros de artistas españoles famosos como Alonso Cano, Murillo y Zurbarán. Un ejemplo notable es La Inmaculada «de Soult» de Murillo, que hoy se encuentra en el Museo del Prado.
Después de su fallecimiento, su colección de arte fue vendida al Museo del Louvre en París en 1852 por una suma muy alta para la época. Sin embargo, algunas de estas obras, como la Inmaculada de Murillo, regresaron a España en 1941 gracias a un acuerdo entre los gobiernos español y francés.
Actualmente, importantes museos en Francia, Inglaterra y Estados Unidos, así como coleccionistas privados, poseen muchas obras de arte españolas cuyo origen se remonta a las colecciones formadas durante las campañas militares de Soult en España.