Tercera Coalición para niños
Datos para niños Guerra de la Tercera Coalición |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerras napoleónicas y las Guerras de Coalición | ||||
![]() Napoleón en la Batalla de Austerlitz, por François Pascal Simon, Baron Gérard
|
||||
Fecha |
18 de mayo de 1803 - 18 de julio de 1806
|
|||
Lugar | Europa Central, Italia y Océano Atlántico | |||
Resultado |
Victoria francesa
|
|||
Beligerantes | ||||
|
||||
La Tercera Coalición fue una alianza de países europeos que se formó en 1805. El Reino Unido, el Imperio austríaco, Rusia, el Reino de Nápoles y Suecia se unieron contra Francia. Su objetivo principal era reducir el poder de Napoleón y la influencia militar francesa en Europa.
Contenido
¿Por qué se formó la Tercera Coalición?
Napoleón había planeado invadir Gran Bretaña desde 1803. Para ello, reunió un gran ejército de 150.000 soldados en Boulogne. Sin embargo, necesitaba controlar el mar antes de poder cruzar el canal de la Mancha.
El fracaso de la invasión a Gran Bretaña
El plan de Napoleón para distraer a la flota británica no funcionó. La flota franco-española fue derrotada en la batalla de Trafalgar. Esto obligó a Napoleón a cambiar sus planes y a concentrarse en sus enemigos en el continente europeo.
La estrategia de la Coalición
Los países de la Coalición vieron una oportunidad. Como las fuerzas francesas estaban concentradas en Boulogne, planearon atacar Italia y Baviera.
Ataque en Alemania e Italia
Los ejércitos aliados, liderados por Karl Mack von Leiberich, se prepararon para invadir Baviera. Esperaban la llegada de los ejércitos rusos de Mijaíl Kutúzov para tener más fuerza. El ejército de Baviera, que era aliado de Napoleón, tuvo que retroceder, dejando Múnich.
La respuesta de Napoleón
Napoleón dejó Boulogne en agosto y marchó rápidamente hacia el Rin. A finales de septiembre, cruzó el Rin y sorprendió al ejército austriaco de Lieberich.
La victoria en Ulm
Napoleón rodeó al ejército austriaco en Ulm. Frustró sus intentos de reagruparse y los aisló de Austria. Lieberich se vio obligado a rendirse en octubre. Kutúzov, el líder ruso, tuvo que retirarse a Viena y luego a Moravia para buscar refuerzos.
La Batalla de Austerlitz
Napoleón avanzó hacia el norte para enfrentarse a los ejércitos aliados. Finalmente, los encontró en una posición defensiva en Austerlitz. En la batalla de Austerlitz, Napoleón usó una estrategia inteligente. Fingió un ataque y una retirada para que los austriacos dejaran sus posiciones elevadas. Luego, atacó esas posiciones, rodeando y derrotando a la mayoría de sus enemigos.
Consecuencias de la Guerra
El ejército austriaco en Italia, bajo el mando del archiduque Carlos, tuvo que retirarse sin luchar debido a las victorias francesas en Alemania. Los intentos de los aliados de desembarcar en el norte de Alemania y Nápoles también fracasaron.
El Tratado de Presburgo
Austria fue obligada a salir de la Coalición y a ceder territorios en Italia mediante el Tratado de Presburgo.
El futuro de las alianzas
Aunque Napoleón derrotó a Rusia en combate, Rusia siguió en la guerra. En 1806, Prusia se unió a la lucha, molesta por la violación francesa de su territorio en la campaña de 1805. Así comenzó la guerra de la Cuarta Coalición.
Más información
- Guerras napoleónicas
- Primera Coalición
- Segunda Coalición
- Cuarta Coalición
- Quinta Coalición
- Sexta Coalición
- Séptima Coalición
Véase también
En inglés: War of the Third Coalition Facts for Kids