robot de la enciclopedia para niños

Inmaculada de Soult para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Inmaculada de los Venerables
Murillo - Inmaculada Concepción de los Venerables o de Soult (Museo del Prado, 1678).jpg
Año hacia 1678
Autor Bartolomé Esteban Murillo
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo barroco
Tamaño 274 cm × 190 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España

La Inmaculada «de los Venerables» o Inmaculada «de Soult» es una famosa pintura del artista español Bartolomé Esteban Murillo. Fue creada alrededor del año 1678. Hoy en día, puedes verla en el Museo del Prado en Madrid. Es una de las obras más importantes de los últimos años de la carrera de Murillo.

Historia y características de la pintura

Murillo pintó muchas obras sobre la Inmaculada. Esta es, probablemente, la última que hizo siguiendo su estilo habitual. En ella, la figura principal viste de blanco con un manto azul. Tiene las manos cruzadas sobre el pecho y mira hacia el cielo. Está de pie sobre una Luna creciente.

¿Cómo es la composición de la obra?

La pintura tiene un estilo barroco, que busca dar una sensación de movimiento hacia arriba. La figura principal parece elevarse entre nubes, luz y ángeles. Esto combina dos ideas importantes: la Inmaculada y la Asunción.

Detalles y símbolos en la pintura

En esta obra, Murillo no incluyó los símbolos tradicionales que suelen verse en las pinturas de la Inmaculada. Sin embargo, estos símbolos sí estaban tallados en el marco original de la pintura. En lugar de ellos, Murillo llenó el espacio alrededor de la figura con muchos ángeles. Los pintó de forma que se mezclan con la atmósfera celestial. Los rostros de la figura principal y de los ángeles parecen muy reales, pero a la vez tienen una belleza idealizada.

¿Quién encargó la pintura y cómo llegó a Francia?

Esta pintura fue encargada por Justino de Neve para el Hospital de los Venerables en Sevilla. Por eso, se le conoce como Inmaculada de los Venerables. Durante la Guerra de la Independencia española, en 1813, la obra fue llevada a Francia por el mariscal Soult. Él la mantuvo hasta su muerte en 1851, de ahí su otro nombre. El marco original de la obra, con sus tallas, se quedó en el hospital y ha sido restaurado.

El viaje de la pintura: de Francia a España

Los herederos de Soult vendieron la pintura en una subasta en 1852. Fue comprada por el Museo del Louvre en París por una gran suma de dinero. Se exhibió en el Louvre por casi un siglo. Sin embargo, con el tiempo, el arte de Murillo fue menos valorado en comparación con otros pintores.

En 1941, la pintura regresó a España como parte de un intercambio de obras de arte. Entró a formar parte de la colección del Museo del Prado. La obra ha sido restaurada varias veces para mantener su belleza.

Murillo fue muy reconocido por su habilidad con la luz y la sombra (conocida como claroscuro) y por la delicadeza de los rostros que pintaba. Esto le valió muchos encargos de obras religiosas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Immaculate Conception of Los Venerables Facts for Kids

kids search engine
Inmaculada de Soult para Niños. Enciclopedia Kiddle.