Orden de Cristo para niños

La Orden de Cristo (en portugués: Ordem de Cristo) fue una importante orden militar portuguesa. Se considera la sucesora de la Orden de los Caballeros Templarios en Portugal.
Contenido
- Origen de la Orden de Cristo
- Características de los Caballeros de Cristo
- La Orden en la Era de los Descubrimientos
- Símbolo de la Orden en la actualidad
- La Orden en la actualidad
- Insignias de la Orden Militar de Cristo
- Caballeros destacados de la Orden de Cristo
- Patrimonio de la Orden de Cristo
- Véase también
Origen de la Orden de Cristo
En los siglos XII y XIII, la Orden de los Caballeros Templarios ayudó a los portugueses en sus batallas. Como recompensa, recibieron muchas tierras y poder. Castillos, iglesias y pueblos crecieron bajo su protección.
En 1314, la Orden del Templo dejó de existir como tal. En 1319, el rey Don Dinis de Portugal decidió que las propiedades y privilegios de los templarios en su país pasarían a una nueva orden. Así nació la Orden de Cristo.
Fundación y primeros pasos
La Orden de Cristo se convirtió en la continuación de los Templarios en Portugal. Sin embargo, esta nueva orden estaba muy ligada a la Corona portuguesa. El rey tenía el derecho de elegir a su líder, llamado Gran Maestre.
El rey nombró a Esteban Soeiro como el primer maestre. Él era un sacerdote y el confesor de la reina Isabel. Esteban Soeiro escribió las reglas que los caballeros debían seguir. Mantuvo su cargo hasta que el papa Juan XXII aprobó la orden en 1319.
Cambios y nueva sede
La Orden de Cristo se diferenció de los Templarios en varios aspectos. Por ejemplo, el rey nombraba a los líderes y las reglas de ingreso cambiaron. Esto permitió que la Orden de Cristo usara el gran potencial humano y los recursos de los antiguos templarios. Esto era muy importante para proteger a Portugal de ataques.
Al principio, la sede de la Orden de Cristo estuvo en Castromarín. Su objetivo era proteger la región del Algarve en Portugal. Sin embargo, en 1357, la sede se trasladó a Tomar. Este lugar había sido la antigua sede de los Templarios. La nueva Orden adoptó las reglas de San Benito y las Constituciones de Calatrava.
Características de los Caballeros de Cristo
Una de las reglas más importantes para los caballeros de la Orden de Cristo era la obediencia al Rey. Esto era algo nuevo, ya que la Orden del Templo no tenía esta obligación. El primer maestre de la Orden de Cristo fue Don Gil Martínez. Él era un caballero de la Orden de Avís, que era una rama de la Orden de Calatrava.
La Orden en la Era de los Descubrimientos

A principios del siglo XV, el Infante don Enrique era el Gran Maestre de la Orden. Él usó las ganancias de la Orden para financiar la exploración de los mares. El símbolo de la orden, la Cruz de la Orden de Cristo, se veía en las velas de los barcos portugueses. Estos barcos exploraban océanos desconocidos.
El papa Calixto III le dio a la Orden el control religioso sobre muchos territorios. Estos incluían las tierras "desde los cabos de Bojador y de Nam a través de toda Guinea y más allá hasta la orilla sur sin interrupción hasta los Indios".
Símbolo de la Orden en la actualidad
La Cruz de la Orden de Cristo es un símbolo muy reconocido. Muchos municipios en Brasil tienen la imagen de esta cruz en sus banderas o escudos. A veces, la imagen se modifica un poco, pero sigue siendo la Cruz de la Orden de Cristo.
Algunos ejemplos de ciudades en Brasil que usan este símbolo son:
- Alcântara (Maranhão)
- Angra dos Reis
- Arujá
- Barra Mansa
- Florianópolis
- Joinville
- Mogi das Cruzes (SP)
- Olinda - Pernambuco
- Porto Alegre
- São Paulo
- Vila Velha (ES)
Además, la selección de fútbol portuguesa y la selección de fútbol brasileña usan una versión estilizada de la Cruz de la Orden de Cristo en sus símbolos. También la usan clubes como el Vasco da Gama Club de Regatas y el Fútbol Club "Os Belenenses".
La Estrada Real, una ruta turística en Brasil, también usa la Cruz en su escudo. El monumento a Nuestra Señora de Dili en Timor-Leste también la incluye. En la bandera del Imperio de Brasil, la cruz estaba en el centro del escudo.
La Orden en la actualidad
Con el tiempo, el gran poder y la riqueza de la Orden de Cristo llevaron a cambios en su organización. En 1551, el título de Gran Maestre se unió para siempre al del rey de Portugal. En 1780, la Orden dejó de ser una organización religiosa.
A partir del siglo XIX, sus actividades se centraron en mantener sus propiedades. Se convirtió en una orden honorífica, la más alta distinción del Reino de Portugal. Cuando la monarquía fue abolida, se transformó en la Orden Militar de Cristo. Hoy en día, esta orden se usa para reconocer a los funcionarios portugueses que han realizado un trabajo excepcional.
Insignias de la Orden Militar de Cristo
Barras de la Orden Militar de Cristo | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Gran Cruz |
![]() Gran oficial |
![]() Comendador/a |
![]() Oficial |
![]() Caballero/Dama |
Caballeros destacados de la Orden de Cristo
Algunos de los miembros más famosos de la Orden de Cristo incluyen:
Patrimonio de la Orden de Cristo
La Orden de Cristo fue dueña de importantes construcciones, como:
- Castillo de Almourol
- Castillo de Soure
- Convento de Cristo
- Torre de Belém
Véase también
En inglés: Military Order of Christ Facts for Kids
- Orden del Temple
- Órdenes militares
- Orden Militar de Cristo
- Banda de las Tres Órdenes