Ixtapa Zihuatanejo para niños
Datos para niños Ixtapa Zihuatanejo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Vistas panorámicas de Ixtapa Zihuatanejo, faro en el puerto, Hotel Marbella en Playa Larga y vistas de Ixtapa.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 17°39′40″N 101°36′04″O / 17.661034722222, -101.60099694444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guerrero | |
• Municipio | Zihuatanejo de Azueta | |
Fundación | 1970 - 1974 | |
• Fundación | (Fonatur) | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
• Máxima | 20 m s. n. m. | |
• Mínima | 5 m s. n. m. | |
Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco) | |
Población (2020) | ||
• Total | 13 806 hab. | |
Gentilicio | Zihuatanejense | |
Huso horario | Centro: UTC −6 | |
Código postal | 40880 | |
Clave Lada | 755 | |
Código INEGI | 120380124 | |
Sitio web oficial | ||
Ixtapa Zihuatanejo es un lugar turístico con resorts de playa en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, en el estado de Guerrero, México. Se encuentra a 5 kilómetros al noroeste de Zihuatanejo y a unos 245 kilómetros al noroeste de Acapulco.
Ixtapa fue un proyecto turístico creado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo en 1968. Este fondo especial del Banco de México buscaba crear nuevos destinos turísticos en las costas del país. La construcción de Ixtapa comenzó en 1970 y abrió oficialmente en 1974. Se construyó donde antes había una plantación de cocos.
Este lugar se desarrolló con hoteles de lujo y villas de cadenas internacionales. Es diferente al puerto pesquero de Zihuatanejo, que está a solo 5 kilómetros. Hoy en día, Ixtapa es uno de los principales destinos turísticos de México. Recibe más de 2 millones de visitantes cada año.
A veces se confunde Ixtapa-Zihuatanejo como si fuera una sola ciudad. Sin embargo, es el nombre oficial de la zona turística. En el censo de 2020, Ixtapa tenía 13,806 habitantes. Ixtapa forma parte del Triángulo del Sol del estado, junto con Acapulco, Taxco y Zihuatanejo.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Ixtapa?
- ¿Cómo se desarrolló Ixtapa?
- Geografía y clima de Ixtapa
- ¿Cómo se organiza el gobierno local?
- ¿Cuánta gente vive en Ixtapa?
- Ixtapa hoy: un destino turístico
- Actividades y atracciones turísticas
- ¿Cómo llegar a Ixtapa Zihuatanejo?
- Relaciones con otras ciudades
- Galería de imágenes
- Ver también
- Véase también
¿Qué significa el nombre Ixtapa?
La palabra "Ixtapa" viene del náhuatl. Significa "lugar blanco", haciendo referencia a sus playas de arena clara.
Al principio, los habitantes llamaban a este nuevo lugar "Nuevo Zihuatanejo". Después de que se le dio el nombre oficial de Ixtapa, tardaron un año en decidir si el destino doble se llamaría Ixtapa-Zihuatanejo o Zihuatanejo-Ixtapa.
¿Cómo se desarrolló Ixtapa?
Orígenes del turismo en la región
Desde los años 60, el puerto pesquero de Zihuatanejo ya era conocido por los turistas. Por eso, el gobierno de México decidió crear un centro turístico internacional cerca del puerto.
Planificación del proyecto
Ixtapa es un complejo turístico planeado por el gobierno. Se empezó a construir a principios de los años 70. Se edificó sobre lo que antes eran plantaciones de cocoteros y zonas de manglares.
El gobierno federal vio que se necesitaban más hoteles de lujo. Por ello, Fonatur (una agencia de desarrollo del gobierno) compró las plantaciones de coco cerca de Zihuatanejo. En 1968, el Banco de México creó un fondo especial para desarrollar nuevos lugares turísticos. Los primeros fueron Cancún e Ixtapa.
Expansión y crecimiento
Al principio, se quería construir este desarrollo en el mismo Zihuatanejo. Pero la gente del pueblo no quería que se cambiara mucho su aspecto. No querían edificios altos. Por eso, buscaron terrenos cercanos y encontraron los ideales a solo 7 kilómetros de distancia.
El desarrollo de Ixtapa fue el primer destino que recibió un préstamo del Banco Mundial. Otros centros turísticos planeados de forma similar son Huatulco, Loreto y Los Cabos.
Creación de la infraestructura
La idea de Ixtapa era que fuera un complemento de alta calidad para Zihuatanejo. Ofrecería servicios internacionales a los turistas que prefieren destinos no tan grandes.
Se destinaron 4,225 hectáreas para el centro urbano de Zihuatanejo y la zona turística de Ixtapa. Fonatur se encargó de la zona turística (2,016 hectáreas). El resto quedó bajo la responsabilidad del Fideicomiso de Zihuatanejo (FIBAZI). El proyecto Ixtapa-Zihuatanejo fue el primero financiado por el Banco Mundial. Este dinero ayudó a construir el aeropuerto internacional, carreteras, obras hidráulicas y sistemas de drenaje.
Obras y diseño
Las obras de urbanización y equipamiento comenzaron oficialmente en 1974. En 1976, se construyó el Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo. También se hizo el campo de golf Palma Real de 18 hoyos, diseñado por Robert Trent Jones Jr.
El plan maestro de Ixtapa fue creado por los arquitectos Enrique y Agustín Landa Verdugo. Ellos también ayudaron a elegir el lugar. Su proyecto definió el diseño de las calles y las zonas turísticas. La famosa telenovela mexicana "Marimar" se grabó aquí en 1994.
Ixtapa en el siglo XXI
Desde los años 80, Ixtapa ha ganado fama mundial como centro turístico. Hoy es uno de los principales destinos turísticos de Guerrero y de México. Recibe más de 2 millones de turistas al año.
Actualmente, Ixtapa tiene grandes edificios en su zona hotelera. Sus construcciones son modernas o de estilo colonial-costeño. Al estar cerca de Zihuatanejo, forman un importante destino de playa. Juntos, son parte del Triángulo del Sol.
Geografía y clima de Ixtapa
Clima de la región
Ixtapa tiene un clima tropical subhúmedo. Esto significa que es cálido y húmedo la mayor parte del año, con una estación seca en invierno.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 36.5 | 37 | 36 | 37.5 | 41 | 39 | 42 | 41 | 38 | 39 | 38 | 38 | ' |
Temp. máx. media (°C) | 31 | 31 | 31 | 32 | 32 | 32 | 32 | 32 | 31 | 32 | 31 | 31 | 32 |
Temp. mín. media (°C) | 19 | 18 | 19 | 21 | 22 | 24 | 23 | 23 | 23 | 23 | 22 | 20 | 21 |
Temp. mín. abs. (°C) | 13 | 13 | 14 | 14.5 | 14.5 | 20 | 20 | 18.5 | 18.5 | 18 | 17 | 15 | ' |
Precipitación total (mm) | 20 | 17 | 5 | 0 | 21 | 190 | 205 | 315 | 495 | 228 | 32 | 15 | 1545 |
Fuente: Weatherbase |
Ubicación y distancias
Ixtapa se encuentra en la región Costa Grande de Guerrero. Está a unos 20 metros sobre el nivel del mar.
Aquí tienes las distancias de Ixtapa a algunas ciudades de México:
- Zihuatanejo (8 km)
- Acapulco (254 km)
- Chilpancingo (338 km)
- Iguala (386 km)
- Taxco de Alarcón (421 km)
- Guadalajara (528 km)
- Santiago de Querétaro (533 km)
- León (541 km)
- Puebla (617 km)
- Tlaxcala (629 km)
- Ciudad de México (641 km)
- Puerto Vallarta (713 km)
- Veracruz (894 km)
- Mazatlán (1,005 km)
- Monterrey (1,171 km)
- San José del Cabo (1,843 km)
- Juárez (1,968 km)
- Cancún (2,105 km)
- Tijuana (2,754 km)
Recursos naturales de Ixtapa
En la zona hay árboles como pino, cedro, caoba y roble. También es importante la pesca de especies como tiburón, almeja, ostión, guachinango, mojarra y lisa.
¿Cómo se organiza el gobierno local?
El gobierno de Ixtapa Zihuatanejo está formado por un Presidente municipal, síndicos y regidores. Ellos trabajan juntos para administrar el municipio y sus servicios.
Representación en el gobierno
Para elegir a los representantes en el Congreso de Guerrero (a nivel estatal) y en la Cámara de Diputados de México (a nivel federal), Zihuatanejo se divide en distritos electorales.
¿Cuánta gente vive en Ixtapa?
Crecimiento de la población
Ixtapa es la vigésima ciudad más poblada de Estado de Guerrero. En 2020, tenía 13,806 habitantes. Esto fue un aumento de 4,814 personas desde 2010. De ellos, 7,044 eran mujeres y 6,762 hombres.
Es la segunda localidad más poblada del municipio de Zihuatanejo de Azueta. Tuvo un crecimiento del 53.5% entre 2010 y 2020, siendo uno de los mayores crecimientos en el estado.
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1980 | 222 | — |
1990 | 1001 | +350.9% |
2000 | 4953 | +394.8% |
2010 | 8992 | +81.5% |
2020 | 13 806 | +53.5% |

- Notas
Fuente:Instituto Nacional de Estadística y Geografía
- Censos de población (1900 - 1990, 2000 y 2010)
- Conteos de Población (1995 y 2005)
Ixtapa hoy: un destino turístico
Ixtapa se ha convertido en un destino moderno y de clase mundial. Fue diseñado por Fondo Nacional de Fomento al Turismo a partir de antiguas plantaciones de cocos. Hoy en día, atrae a muchos turistas, recibiendo alrededor de 2 millones al año.
La zona de hoteles
En Ixtapa, verás grandes edificios que forman la zona hotelera. Sus construcciones son modernas o de estilo colonial-costeño, con jardines bonitos. Hay varias zonas residenciales, pero están separadas de las principales áreas de hoteles.
La mayoría de los hoteles son de cuatro y cinco estrellas. Muchos pertenecen a cadenas hoteleras importantes. La zona hotelera principal, llamada "Zona Hotelera I", tiene unos 4.5 kilómetros de largo. Su playa se llama El Palmar.
Hay alrededor de 6,500 habitaciones disponibles para turistas. Muchos hoteles están en la playa o muy cerca, ofreciendo diversos servicios.
El primer hotel se construyó en 1971 y se terminó en 1974. En esa época, solo había siete hoteles. La zona residencial aún se estaba desarrollando. Un hotel antiguo, el "Aristos", fue demolido en 2003 para construir condominios de lujo.
Actividades y atracciones turísticas
Hoteleria en Ixtapa | ||
Año | Cuartos | Ocupación |
2020 | 6 291 | 31,4 % |
2021 | 6 233 | 44,3 % |
2022 | 6 292 | 58,4 % |
2023 | 6 800 | 59,7 % |
2024 | 6 803 | 60,1 % |
Fuentes: Sectur |
Ixtapa es el segundo destino turístico más importante de Guerrero y uno de los más importantes de México. Tiene una Marina de 2 kilómetros con espacio para 621 yates, villas privadas, restaurantes y tiendas. También cuenta con un club de playa, un centro de tenis y un campo de golf de 18 hoyos.
En 2017, Ixtapa tenía 5,857 habitaciones de hotel disponibles. Junto con Acapulco, Taxco y Zihuatanejo, forma el Triángulo del Sol de Guerrero.
Según estudios, la mayoría de los turistas nacionales que visitan Ixtapa-Zihuatanejo vienen de Guanajuato, Michoacán y la Ciudad de México. Los turistas extranjeros provienen principalmente de Canadá y Estados Unidos.
Muchos turistas llegan en auto propio o autobús. También hay quienes alquilan transporte privado o llegan en avión.
Ixtapa tiene varios centros comerciales con estilos modernos y coloniales. Están conectados por plazas y jardines. En ellos, puedes encontrar restaurantes, cafés, bares, tiendas de ropa y farmacias. Al final de la avenida principal, está La Marina de Ixtapa, con espacio para yates, un campo de golf y restaurantes.
Cerca de allí, se encuentran Playa Linda y Playa Quieta, cada una con un hotel.
Isla Ixtapa: un paraíso natural
A pocos minutos al norte de la zona de hoteles de Ixtapa, está Playa Linda. Desde allí, puedes tomar lanchas para ir a la Isla de Ixtapa. Esta isla tiene mucha vida salvaje, como mapaches, armadillos, iguanas y muchas especies de aves.
Playas principales
Las playas más importantes de Ixtapa son:
Playas en Ixtapa
- Playa El Palmar
- Playa Linda
- Playa Quieta
- Playa Cuatas (zona norte)
- Playa Don Juan (zona norte)
- Playa Don Rodrigo (zona norte)
- Playa Riscalillo (zona norte)
Playas en Isla Ixtapa
- Playa Varadero
- Playa Coral
- Playa Cuachalalate
- Playa Sacrificio
Hoteles en Ixtapa
Ixtapa ofrece una gran variedad de hoteles, con más de 5,000 habitaciones disponibles. Varias empresas hoteleras importantes operan aquí. Este complejo fue diseñado para atraer a turistas de todo el mundo.
¿Cómo llegar a Ixtapa Zihuatanejo?
Carreteras y autopistas
Las principales formas de llegar a Ixtapa y Zihuatanejo son por aire y por tierra. La carretera nacional Zihuatanejo-Acapulco conecta ambas ciudades.
La carretera federal 200 fue mejorada entre 2003 y 2016. Esto ayudó a que más vehículos llegaran, especialmente después de la creación de la autopista Siglo XXI. Esta carretera también conecta con Acapulco.
Aeropuerto internacional
En 1976, se construyó el Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo. Está a solo 10 minutos de la ciudad. Es el segundo aeropuerto internacional en el estado de Guerrero.
Servicio de autobuses
Aunque Ixtapa no tiene una terminal de autobuses propia, algunas líneas de transporte hacen paradas allí. El destino final suele ser la terminal de autobuses de Zihuatanejo.
Transporte local
Para moverse entre Ixtapa y Zihuatanejo, hay muchas opciones. Puedes usar minibuses que pasan cada media hora hasta la noche, o tomar taxis.
Relaciones con otras ciudades
Consulados
Debido a su cercanía con Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo solo tiene un consulado honorario de Alemania.
Ciudades hermanas
Ixtapa Zihuatanejo tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades en México y en el mundo. Estos acuerdos buscan fortalecer lazos en áreas como el comercio, el turismo, la educación y la cultura.
Galería de imágenes
Ver también
- Fonatur
- Zihuatanejo
- Triángulo del Sol
- Destinos de México más visitados
Véase también
En inglés: Ixtapa Facts for Kids