Vía XXV para niños
Datos para niños Itinerario Antonino A-25Vía XXV |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||
Datos de la ruta | |||||||||
Nombre coloquial | Ruta A-25, Antonino 25, vía 25 | ||||||||
Nombre anterior | De Hispania in Augusta Emerita, ab Caesaraugusta | ||||||||
Identificador | A-25 | ||||||||
Tipo | Calzada romana | ||||||||
Longitud | 369 milia passum | ||||||||
Administración | |||||||||
Administración | Imperio romano | ||||||||
Orientación | |||||||||
Inicio | Augusta Emerita | ||||||||
Fin | Caesaraugusta | ||||||||
Lugares | |||||||||
Lugares que atraviesa | (en Hispania) | ||||||||
Siguientes rutas | |||||||||
|
|||||||||
La Vía XXV fue una importante calzada romana en la antigua Hispania (lo que hoy es España). También se le conoce como Itinerario Antonino A-25 o Via Viginti Quinque Hispanica. Fue construida durante la época del emperador Augusto.
Esta calzada conectaba dos ciudades muy importantes del Imperio romano: Augusta Emerita (la actual Mérida) y Caesaraugusta (la actual Zaragoza). Su recorrido seguía un camino natural a través de los valles de los ríos río Henares y río Jalón.
Contenido
La Vía XXV: Una Calzada Romana Importante
Las calzadas romanas eran caminos muy bien construidos que permitían a los romanos moverse rápidamente. Eran esenciales para el comercio, el transporte de tropas y la comunicación en todo su vasto imperio. La Vía XXV es un ejemplo de estas impresionantes obras de ingeniería.
¿Qué era el Itinerario de Antonino?
La Vía XXV está descrita en un documento antiguo llamado el Itinerario de Antonino. Este itinerario era como una guía de carreteras de la época romana. Detallaba las rutas, las ciudades y las distancias entre ellas. Era muy útil para los viajeros y los militares.
Recorrido de la Vía XXV
La Vía XXV tenía una longitud de 369 millas romanas. Una milla romana era un poco más corta que una milla actual, midiendo aproximadamente 1.480 metros. Esta calzada unía la meseta central de la península ibérica con el valle del río Ebro.
Ciudades y Distancias
A continuación, puedes ver las ciudades y los puntos importantes que la Vía XXV recorría, junto con las distancias entre ellos, tal como aparecen en el Itinerario de Antonino. La columna de la izquierda muestra el nombre original en latín y la de la derecha, su ubicación actual aproximada.
Iter XXV (Vía 25) | |
Alio itinere ab Emerita Cesaragustam 369 | Otro camino de Mérida a Zaragoza, 369 millas (la vía 24 también va de Mérida a Zaragoza, pero por Salamanca) |
Lacipea XX | Villar de Rena (Badajoz), 20 millas |
Leuciana XXIV | Ubicación desconocida (posiblemente Logrosán en Cáceres o Luciana en Ciudad Real), 24 millas |
Augustobriga XXII | Actualmente bajo el embalse de Valdecañas, 22 millas |
Toletum LV | Toledo, 55 millas |
Titulciam XXXIV | Titulcia (Madrid), 34 millas |
Complutum XXX | Alcalá de Henares, 30 millas |
Arriaca XXII | Guadalajara, 22 millas |
Caesada XXIV | Espinosa de Henares, 24 millas |
Segontia XXIV | Sigüenza, 24 millas |
Arcobriga XXIII | Monreal de Ariza, 23 millas |
Aquae Bilbilitanorum XXIV | Alhama de Aragón, 24 millas |
Bilbilis XVI | Calatayud, 16 millas |
Nertobriga XXI | Calatorao, 21 millas |
Segontia XIV | Cerca de Bárboles, 14 millas |
Cesaraugusta XIV | Zaragoza, 14 millas |
Véase también
- Calzadas romanas
- Anexo:Calzadas romanas