Leuciana para niños
Datos para niños Leuciana |
||
---|---|---|
Mansio | ||
![]() |
||
Entidad | Mansio | |
• País | Imperio romano | |
• provincia | Lusitania | |
Correspondencia actual | Ubicación desconocida ![]() |
|
Leuciana fue un antiguo lugar en la península ibérica durante la época del Imperio romano. Se encontraba en la provincia romana de Lusitania, que hoy forma parte de España y Portugal.
Leuciana era lo que se conocía como una mansio. Una mansio era una especie de parada de descanso o posada a lo largo de las calzadas romanas. Allí, los viajeros podían descansar, comer y cambiar de caballos.
Contenido
¿Qué era una Mansio Romana?
Las mansiones eran muy importantes en el Imperio romano. Eran como las áreas de servicio de hoy en día, pero para los viajeros de hace casi dos mil años. Estaban ubicadas a distancias regulares para que los soldados, comerciantes y funcionarios pudieran viajar de forma segura y eficiente.
Leuciana en el Itinerario Antonino
Leuciana aparece mencionada en un documento muy antiguo llamado el Itinerario Antonino A-25. Este documento era como un mapa o una guía de carreteras de la época romana. Fue creado en el siglo III.
¿Qué nos dice el Itinerario Antonino sobre Leuciana?
El Itinerario Antonino A-25 describe una ruta específica. Su título era Alio itinere ab Emerita Cesaragustam 369. Esto significa "Otro camino de Mérida a Zaragoza, 369 millas".
Leuciana se encontraba en esta ruta, entre otros dos lugares llamados Lacipea y Augustobriga. Esto nos ayuda a entender dónde podría haber estado.
¿Dónde estaba Leuciana?
Hoy en día, la ubicación exacta de Leuciana es un misterio. No se sabe con certeza dónde se encontraba. Sin embargo, hay algunas ideas:
- Algunos historiadores creen que podría haber estado cerca de Logrosán, un pueblo en la provincia de Cáceres.
- Otros piensan que podría estar relacionada con la localidad de Luciana, en la provincia de Ciudad Real.
La búsqueda de lugares como Leuciana nos ayuda a entender mejor cómo era la vida y los viajes en la antigua Roma.
Véase también
- Edicto de Latinidad de Vespasiano