robot de la enciclopedia para niños

Monreal de Ariza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monreal de Ariza
municipio de Aragón
Escudo de Monreal de Ariza (Zaragoza).svg
Escudo

Monreal de Ariza, Zaragoza, España, 2015-12-28, DD 07.JPG
Vista de la localidad
Monreal de Ariza ubicada en España
Monreal de Ariza
Monreal de Ariza
Ubicación de Monreal de Ariza en España
Monreal de Ariza ubicada en Provincia de Zaragoza
Monreal de Ariza
Monreal de Ariza
Ubicación de Monreal de Ariza en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
• Partido judicial Calatayud
Ubicación 41°17′27″N 2°06′18″O / 41.2909408, -2.1051064
• Altitud 771 m
Superficie 62,06 km²
Población 173 hab. (2024)
• Densidad 3,35 hab./km²
Gentilicio monrealero, -a
Código postal 50291
Alcalde (2011) María Pascual Delgado Polo (PAR)

Monreal de Ariza es un pequeño municipio de España, situado en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Se encuentra en una zona con mucha historia, cerca del límite con la provincia de Soria. Este lugar es conocido por su pasado antiguo y por su castillo. El municipio incluye también una zona llamada la Granja de San Pedro.

Geografía de Monreal de Ariza

Monreal de Ariza se ubica en el suroeste de la provincia de Zaragoza, a unos 132 kilómetros de la capital. Está a orillas del río Jalón, un río importante en la región. Forma parte de la comarca de la Comunidad de Calatayud.

Características del Terreno

El municipio tiene una extensión de 61,65 kilómetros cuadrados y se encuentra a 771 metros sobre el nivel del mar. Además del valle del río, hay montañas que superan los 800 metros de altura. En estas montañas se forman barrancos y pequeños arroyos que desembocan en el río Jalón, como el río Nágima.

Ubicación Estratégica

Monreal de Ariza es la primera localidad de Aragón que se encuentra al viajar desde Madrid por la Autovía del Nordeste. Esto la convierte en un punto de paso importante.

Noroeste: Monteagudo de las Vicarías Norte: Pozuel de Ariza Noreste: Ariza
Oeste: Santa María de Huerta Rosa de los vientos.svg Este: Ariza
Suroeste: Torrehermosa Sur: Alconchel de Ariza Sureste: Cabolafuente

Clima Local

La temperatura promedio anual en Monreal de Ariza es de 12,8 °C. Recibe una cantidad de lluvia de unos 391 mm al año.

Descubrimientos Antiguos en Monreal de Ariza

En los alrededores de Monreal de Ariza se han encontrado importantes restos de antiguas civilizaciones. Estos lugares nos muestran cómo vivían los Celtíberos (pueblos que habitaron la península ibérica antes de los romanos) y los romanos.

Yacimientos Arqueológicos

Se han descubierto varias necrópolis (cementerios antiguos) que fueron excavadas a principios del siglo XX. Algunos objetos encontrados en estos lugares se guardaban en el monasterio de Santa María de Huerta, cerca de allí.

Archivo:Ruinas romanas de Arcóbriga, Monreal de Ariza, Zaragoza, España, 2018-04-06, DD 41
Ruinas de Arcóbriga, una antigua ciudad celtíbero-romana.

La Ciudad de Arcóbriga

Uno de los lugares más interesantes es la antigua ciudad de Arcóbriga. Sus ruinas se encuentran a unos 2 kilómetros al oeste del municipio, en el Cerro Villar. Allí se puede ver una gran muralla, que en algunos puntos mide hasta 3 metros de grosor, rodeando toda la colina.

La ciudad estaba construida en tres niveles o terrazas. En la primera terraza estaban las viviendas, y en la segunda se encontraban los edificios públicos romanos, como las termas (baños públicos), cisternas (depósitos de agua) y un templo. Las termas de Arcóbriga están muy bien conservadas y son bastante grandes. El antiguo cementerio de Arcóbriga se halla en Vallunquer, cerca del poblado.

Historia de Monreal de Ariza

La historia de Monreal de Ariza está muy ligada a su ubicación, que fue una zona de frontera importante.

Orígenes y Fundación del Castillo

Durante la época en que los musulmanes vivían en la península ibérica, Monreal de Ariza era parte de la frontera entre los territorios musulmanes y los reinos cristianos del norte.

El castillo de Monreal de Ariza fue construido en 1128 por el rey Alfonso I el Batallador. La idea era crear una fortaleza para detener el avance de las tropas de Alfonso VII de Castilla. Así, Monreal de Ariza se convirtió en el punto más occidental que controlaba Alfonso I en la zona del río Jalón.

Archivo:Castillo, Monreal de Ariza, Zaragoza, España, 2017-05-23, DD 01
Castillo de Monreal de Ariza, fundado en 1128.

Conflictos y Cambios de Dueño

Debido a su posición en la frontera, Monreal fue un lugar muy importante. Fue entregada a diferentes nobles para su defensa. Durante la guerra de los Dos Pedros, las tropas de Castilla la ocuparon por un tiempo en 1362. Más tarde, en 1381, el rey Pedro IV el Ceremonioso la vendió a Guillén de Palafox. En 1429, los castellanos la tomaron de nuevo, pero Aragón la recuperó en 1436. La familia Palafox la mantuvo en su poder hasta el siglo XVII.

Personajes Históricos Conectados

Aunque no hay pruebas definitivas, es muy probable que Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, pasara por Monreal de Ariza, ya que era un camino habitual en sus viajes.

Monreal es también el lugar de origen de Gonzalo Pérez, quien fue secretario del rey Carlos I de España. Gonzalo Pérez fue el padre de Antonio Pérez, quien también fue secretario del rey Felipe II de España. Se cree que Antonio Pérez pudo haber nacido en Monreal. Se sabe que se refugió allí cuando tuvo problemas con la corte, aprovechando sus raíces aragonesas.

Monreal en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Monreal de Ariza tenía una población de 375 habitantes. Era un lugar con casas, una escuela, una iglesia y un cementerio. La gente se abastecía de agua de un pozo y varias fuentes. La economía se basaba en la agricultura, cultivando trigo, cebada, avena y legumbres. También criaban ganado y cazaban conejos y perdices.

Población de Monreal de Ariza

Evolución Demográfica

Monreal de Ariza ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. En los siglos XV, la población creció bastante. Por ejemplo, entre 1489 y 1495, el número de hogares se duplicó.

En 1857, la localidad tenía 612 habitantes. El momento de mayor población fue en 1940, con 996 habitantes. Sin embargo, desde la década de 1960, la población ha ido disminuyendo hasta la actualidad. Actualmente, cuenta con 173 habitantes (datos de 2024).

Gobierno y Política Local

Alcaldes Recientes

Los alcaldes son las personas que dirigen el ayuntamiento y toman decisiones para el municipio. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Monreal de Ariza:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Félix Enguita Hernández Ind.
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015 María Pascual Delgado Polo PAR
2015-2019 Ángeles Lozano Burgos
2019-2023 Ángeles Lozano Burgos PP

Resultados de Elecciones Municipales

Las elecciones municipales son importantes para elegir a los representantes del pueblo. Aquí se muestran los resultados de algunas elecciones recientes:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PAR - 3 4 4
CHA - 1 1
PSOE 4 2 - -
PP 3 - - -
IU -
Total 5 5 5 5

Lugares de Interés y Patrimonio

Monreal de Ariza cuenta con edificios y lugares históricos que forman parte de su patrimonio cultural.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Archivo:Iglesia de la Asunción, Monreal de Ariza, Zaragoza, España, 2017-05-23, DD 02
Iglesia de la Asunción, con orígenes románicos.

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio muy antiguo, con partes de estilo románico. Aunque está cerrada al público desde los años 60, es una construcción importante. Tiene una nave principal y arcos grandes. Junto con el castillo, se encuentra en lo alto de una colina, dominando el valle del río Jalón.

Cerca de esta iglesia, existió otra llamada San Pascual, que se derrumbó. Se encontraron enterramientos que sugieren que una orden religiosa militar, quizás los templarios, estuvo allí.

El Castillo de Monreal de Ariza

Archivo:Monreal de Ariza, Zaragoza, España, 2015-12-28, DD 08
Vista del castillo de Monreal de Ariza.

El castillo de Monreal de Ariza se alza sobre un cerro muy cerca del río Jalón. Es un castillo grande y de forma irregular, con cuatro zonas amuralladas. Sus muros están hechos de tierra apisonada sobre una base de piedra. La torre principal, de forma pentagonal, es la parte más alta.

Lamentablemente, el castillo no está en muy buen estado de conservación y está incluido en una lista de patrimonio en peligro. Hay planes para arreglar sus muros, reparar las grietas y mejorar el acceso a la parte superior.

El Camino del Cid

Monreal de Ariza forma parte del Camino del Cid. Este es un recorrido turístico y cultural que atraviesa ocho provincias españolas. Sigue los pasos de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, tal como se cuentan en el famoso poema épico Cantar de mío Cid.

Fiestas Tradicionales

En Monreal de Ariza se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Virgen de la Vega: Se celebra el 12 de octubre.
  • San Pedro Mártir: Se festeja el 29 de abril. Hay una ermita dedicada a este santo en el pueblo.

Más Información

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monreal de Ariza Facts for Kids

kids search engine
Monreal de Ariza para Niños. Enciclopedia Kiddle.