Titulcia para niños
Datos para niños Titulcia |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() El Jarama a su paso por la localidad.
|
||
Ubicación de Titulcia en España | ||
Ubicación de Titulcia en la Comunidad de Madrid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Las Vegas | |
• Partido judicial | Valdemoro | |
Ubicación | 40°08′12″N 3°34′12″O / 40.136666666667, -3.57 | |
• Altitud | 509 m | |
Superficie | 9,9 km² | |
Población | 1387 hab. (2024) | |
• Densidad | 128,69 hab./km² | |
Gentilicio | Titulciano, -a | |
Código postal | 28359 | |
Alcaldesa (2019) | Francisca Suárez Roldán (PSOE) | |
Sitio web | https://titulcia.es/ | |
Titulcia es un municipio y una localidad de España, que forma parte de la Comunidad de Madrid.
Contenido
Geografía de Titulcia
¿Dónde se encuentra Titulcia?
Titulcia está a unos 39 kilómetros de la ciudad de Madrid. Se ubica cerca del punto donde se unen dos ríos importantes: el Jarama y el Tajuña.
Relieve, ríos y clima de la zona
El centro de Titulcia se asienta sobre terrenos de yeso. La parte más baja del pueblo está en las orillas de antiguos ríos. Una acequia, llamada "cacera de la vega", separa el pueblo de la zona de cultivo.
En la región de Titulcia hay una gran extensión de terreno elevado, conocida como páramo. Este páramo se encuentra entre los ríos Jarama y Tajuña. Al sur del río Tajuña, el páramo desciende suavemente.
Esto permite que la tierra sea apta para la agricultura. Las laderas que bajan del páramo a las orillas de los ríos son muy inclinadas. Esto se puede ver en los acantilados de yeso de Titulcia.
La erosión del suelo en Titulcia es baja. Esto se debe a las pendientes suaves y a la vegetación baja que protege el terreno. Además, los suelos son permeables, lo que significa que absorben bien el agua de lluvia. Las pocas lluvias en la zona también contribuyen a la baja erosión.
Tipos de suelos en Titulcia
En Titulcia podemos encontrar varios tipos de suelos:
- Suelos aluviales: Son suelos jóvenes, poco desarrollados, con materia orgánica en la superficie. Han sido modificados por el ser humano para la agricultura.
- Suelos pardos sobre depósitos pedregosos: Son gravas mezcladas con arena. Se encuentran cerca del río Jarama.
- Suelos pardos calizos: Tienen mucho carbonato cálcico y poco humus, lo que los hace pobres. Son de color rojizo y se encuentran en las zonas más altas del páramo.
¿Cómo influyen los ríos en Titulcia?
El río Tajuña forma una gran zona de cultivo a ambos lados. Esta zona es muy importante para la agricultura de Titulcia.
El río Jarama, sin embargo, es menos aprovechado por Titulcia. Esto se debe a que el límite del municipio sigue el río Jarama. En esta zona, el río está junto a barrancos empinados.
Solo se aprovecha el Jarama cuando se une al Tajuña. En este punto, las zonas de cultivo de ambos ríos se juntan.
¿Qué tipo de clima tiene Titulcia?
Titulcia tiene un clima mediterráneo continental. Esto significa que, al estar lejos del mar, tiene grandes diferencias de temperatura. Los veranos son calurosos y los inviernos fríos.
Historia de Titulcia
Titulcia, antes conocida como Bayona de Tajuña, fue fundada o repoblada en el siglo XII. Esto ocurrió durante la Reconquista, un periodo en el que los reinos cristianos recuperaban territorios en la península ibérica. Fue poblada por gente de Segovia.
Perteneció a la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia hasta el año 1480. En ese momento, la reina Isabel la Católica entregó parte de estas tierras a Andrés Cabrera y Beatriz de Bobadilla. Los habitantes de Titulcia, que antes eran libres, pasaron a ser "pecheros", es decir, personas que pagaban impuestos a estos señores. Esta decisión de la reina fue muy discutida por el Concejo de Segovia y por los municipios afectados.
Durante la Guerra de las Comunidades de Castilla, un conflicto en el siglo XVI, Titulcia y otros lugares se levantaron contra el rey Carlos V. Por un tiempo, volvieron a formar parte de la Comunidad de Segovia, hasta que la rebelión fue controlada.
El nombre actual del pueblo es más reciente. En 1814, el rey Fernando VII cambió el nombre de Bayona de Tajuña a Titulcia. Se creía que aquí estaba la antigua ciudad romana de Titulcia. El rey no quería que el nombre del pueblo le recordara su tiempo en cautiverio en Bayona, Francia.
Población de Titulcia
Titulcia tiene una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Titulcia entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Titulcia o Bayona de Tajuña: 1842 |
Transporte público en Titulcia
Titulcia cuenta con dos líneas de autobús. Una de ellas conecta directamente con Madrid, llegando a la estación de Villaverde Bajo-Cruce.
Línea | Recorrido |
---|---|
415 | Madrid (Villaverde Bajo-Cruce) - Villaconejos |
416 | Valdemoro (Hospital) - San Martín de la Vega - Titulcia - Colmenar de Oreja |
Educación en Titulcia
En Titulcia, los más pequeños tienen acceso a una guardería pública. También hay un colegio público que ofrece educación infantil y primaria.
Lugares de interés en Titulcia
- Iglesia de Santa María Magdalena: Esta iglesia fue construida en el siglo XVI. Ha sido restaurada y en su retablo mayor se puede ver la pintura "Tránsito de la Magdalena".
- Cueva de la Luna: Se dice que esta cueva fue mandada construir por el Cardenal Cisneros. Algunas teorías la relacionan con los caballeros Templarios. También se cuentan historias misteriosas sobre ella.
- Parque Regional del Sureste: Una parte de este importante parque natural se encuentra dentro del municipio de Titulcia. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
- Yacimiento arqueológico del Oppidum de Titulcia: En este lugar se han encontrado restos de una antigua ciudad. En octubre de 2009, se descubrió un plato de hace 25 siglos. Se le conoce como la Pátera de Titulcia o, popularmente, la Medusa de Titulcia.
Galería de imágenes
-
La Pátera de Titulcia, en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid
Véase también
En inglés: Titulcia Facts for Kids