robot de la enciclopedia para niños

Nertobriga (Tarraconense) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nertobriga
Pueblo
Entidad Pueblo
 • País Imperio romano
 • Provincia Tarraconense
 • Región Celtiberia
Habitantes Belos
Fundación Edad del Bronce
Desaparición V d. C.
Correspondencia actual Entre Calatorao, Ricla y La Almunia de Doña Godina, Zaragoza, EspañaBandera de España España

Nertobriga fue una antigua ciudad que perteneció a los Belos, un pueblo celtibero. Se encontraba en lo que hoy es la provincia de Zaragoza en España. Estaba ubicada entre las localidades actuales de Ricla, Calatorao y La Almunia de Doña Godina.

En el siglo III, Nertobriga aparece mencionada en los Itinerarios Antoninos. Estos eran como guías de viaje de la época romana. Se la describe en una ruta que iba de Mérida a Zaragoza, con una distancia de 369 millas. La ciudad se encontraba entre otros lugares importantes como Bilbilis y Segontia.

Hoy en día, los restos de Nertobriga se encuentran principalmente entre los municipios de Calatorao y La Almunia de Doña Godina. La mayor parte de las ruinas están en el territorio de La Almunia.

Historia de Nertobriga: ¿Cuándo se fundó esta ciudad antigua?

La zona donde se asentó Nertobriga estuvo habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos de cerámica que indican que hubo gente viviendo allí desde la Edad del Bronce Medio. Esto se sabe por los hallazgos en un lugar cercano llamado Cabezo Chinchón. Este asentamiento estuvo ocupado hasta la primera Edad del Hierro, entre los siglos VI y V antes de Cristo.

El nacimiento de Nertobriga como ciudad celtíbera

Nertobriga, como ciudad organizada, surgió en el siglo IV antes de Cristo, o quizás un poco antes. Fue una ciudad celtíbera muy importante. Una prueba de su relevancia es que en el siglo III antes de Cristo, acuñaron sus propias monedas de bronce. En estas monedas se veía la imagen de un jinete con una lanza y la palabra "Nertobis".

Nertobriga bajo el dominio romano

En el año 152 antes de Cristo, durante la segunda guerra celtíbera, la ciudad de Nertobriga se rindió. Esto ocurrió cuando el cónsul romano Marco Claudio Marcelo llegó a la zona. Él venía de conquistar otra ciudad llamada Nertobriga antes del invierno.

Bajo el gobierno del Imperio Romano, Nertobriga continuó existiendo hasta el siglo V después de Cristo. Sus restos se pueden encontrar en los yacimientos arqueológicos de La Torre (en Calatorao) y Puyrredondo-Virgen de Cabañas (en La Almunia).

La importancia religiosa de Nertobriga

Se cuenta que en el año 306, dos santos cristianos, San Teopompo y San Sinesio, sufrieron un destino difícil en Nertobriga. Aún hoy, se les recuerda y venera en la cercana localidad de Ricla.

kids search engine
Nertobriga (Tarraconense) para Niños. Enciclopedia Kiddle.