Isla Norfolk para niños
Datos para niños Isla NorfolkNorfolk Island Norfuk Ailen |
||||
---|---|---|---|---|
Territorio insular | ||||
![]() |
||||
|
||||
Lema: « In as much » (« En tanto » en español) |
||||
Himno: Advance Australia Fair (inglés: «Avanza, Australia justa») God Save the King (oficial) Come ye Blessed, (no oficial, pero utilizado en muchos actos) |
||||
Localización de Isla Norfolk en Oceanía
|
||||
Coordenadas | 29°02′00″S 167°56′59″E / -29.033333333333, 167.94972222222 | |||
Capital | Kingston | |||
Idioma oficial | Inglés y pitcairnés-norfolkense | |||
Entidad | Territorio insular | |||
• País | ![]() |
|||
Jefe de Estado Administrador Ministro Principal |
Carlos III Owen Walsh Andre Neville Nobbs |
|||
Eventos históricos | De Australia 1979 |
|||
• Fundación | Territorio | |||
Superficie | Puesto 245.º | |||
• Total | 36 km² | |||
• Agua | 0 km² | |||
Fronteras | 0 km | |||
Población (2023) | Puesto 235.º | |||
• Total | 2210 *estimado hab. | |||
• Densidad | 61, 9 *estimado hab./km² | |||
Gentilicio | Norfolkense | |||
• Moneda |
Dólar australiano (A$, IDH:0,345 muy bajo |
|||
Huso horario | UTC+11:00 | |||
Código postal | NSW 2899 | |||
Prefijo telefónico | 672 | |||
ISO 3166-2 | 574 / NFK / NF | |||
Dominio Internet | .nf | |||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Australia | ||||
La Isla Norfolk es un territorio de Australia ubicado en el Océano Pacífico. Está formada por tres islas entre Australia, Nueva Zelanda y Nueva Caledonia. Es uno de los territorios insulares de Australia.
Se encuentra a 1600 kilómetros al este de Sídney. Desde mayo de 2015, el gobierno australiano se encarga de los servicios y el dinero para las islas.
La Isla Norfolk tiene una superficie de 36 kilómetros cuadrados. Junto con las islas de Philip y Nepean, forma el Territorio del Archipiélago de Norfolk.
En 2021, vivían 2188 personas en la isla. El pino de la Isla Norfolk, que aparece en su bandera, es el símbolo de la isla. Este pino es único de la isla, pero ahora se cultiva en todo el mundo por su belleza.
Su capital es Kingston, y su ciudad más grande es Burnt Pine. En 1914, el Reino Unido le dio la Isla Norfolk a Australia para que la administrara.
Contenido
Historia de la Isla Norfolk
Primeros habitantes
La Isla Norfolk no tenía habitantes cuando llegaron los primeros europeos en 1774. Sin embargo, se han encontrado pruebas de que personas vivieron allí antes.
Los restos arqueológicos muestran que la isla estuvo habitada entre los años 1150 y 1450 d.C. Es probable que los pobladores llegaran desde la Polinesia Oriental.
Se encontraron herramientas como azuelas y cinceles de basalto y obsidiana. También se hallaron restos de canoas, objetos de madera y plantaciones de banano.
Algunas pistas sugieren que la isla pudo haber sido visitada por personas de Nueva Caledonia.
Primer asentamiento europeo (1788-1814)
La llegada de los europeos
El primer europeo en ver la isla fue James Cook en 1774. Él estaba en su segundo viaje por el Océano Pacífico Sur.
Cook le dio el nombre a la isla. Desembarcó el 11 de octubre de 1774. Le impresionaron los árboles altos y las plantas parecidas al lino. Llevó muestras a Inglaterra y dijo que podrían ser útiles para la Armada Real.
En ese tiempo, Gran Bretaña necesitaba lino para las velas y cáñamo para las cuerdas. También dependían de la madera de Nueva Inglaterra para los mástiles de los barcos. La guerra de Independencia de los Estados Unidos afectó estos suministros.
La Isla Norfolk se convirtió en una posible fuente de estos recursos. Por eso, fue importante para la fundación de la colonia de Nueva Gales del Sur en 1788.
Cuando la Primera Flota zarpó para establecer una colonia en Nueva Gales del Sur, Philip Gidley King recibió una orden. El Gobernador Arthur Phillip le dijo que colonizara la Isla Norfolk. Esto era para evitar que Francia la tomara.
King llegó a la Isla Norfolk el 6 de marzo de 1788 con un grupo de personas. Al principio, la isla sirvió como granja para Sídney. Sin embargo, las cosechas a menudo fallaban por los vientos salados y las ratas. La falta de un puerto natural dificultaba el transporte.
En marzo de 1790, el barco HMS Sirius naufragó cerca de la isla. Esto causó la pérdida de provisiones y aisló a la tripulación. La Isla Norfolk se separó de Sídney, que tenía sus propios problemas.
El asentamiento creció lentamente. Se formaron familias y nacieron niños. Muchos decidieron quedarse en la isla después de cumplir sus sentencias. La población llegó a mil personas en 1792.
La Isla Norfolk fue gobernada por varios comandantes. En 1800, Joseph Foveaux llegó como Gobernador. Encontró el asentamiento desordenado y lo mejoró.
Desde 1794, el gobierno británico quería cerrar la Isla Norfolk como asentamiento. Era muy costoso y estaba muy lejos. En 1803, se decidió trasladar a la gente a Tasmania.
El traslado fue lento porque los colonos no querían dejar sus tierras. El primer grupo se fue en febrero de 1805. Entre 1807 y 1808, otros grupos partieron.
Solo 200 personas se quedaron hasta 1813. Un pequeño grupo se quedó para destruir los edificios. Esto era para que ningún otro país se interesara en el lugar. La Isla Norfolk estuvo abandonada desde 1814 hasta 1825.
Segundo asentamiento (1825-1855)
En 1824, el gobierno británico decidió usar la Isla Norfolk de nuevo. Sería un lugar para enviar a las personas que habían cometido crímenes graves. Su lejanía, que antes era un problema, ahora se veía como una ventaja.
El gobernador Thomas Brisbane dijo que quienes fueran enviados allí no tendrían esperanza de volver. Él veía la Isla Norfolk como el lugar de castigo más severo.
Después de un motín en 1834, el padre William Ullathorne visitó la isla. Describió la situación como "la escena más desgarradora". Los informes de la época hablaban de escasez de comida, mal alojamiento y castigos muy duros.
El obispo Robert Willson visitó la isla varias veces. En 1846, informó a la Cámara de los Lores sobre las atrocidades. Aunque se hicieron algunas mejoras, en 1852 volvió a informar negativamente.
Las descripciones de quienes vivieron allí hablan de condiciones muy difíciles. Los comandantes eran muy estrictos. Solo Alexander Maconochie intentó un enfoque diferente, combinando castigos con incentivos. Pero fue reemplazado.
El segundo asentamiento comenzó a cerrarse después de 1847. Los últimos habitantes fueron trasladados a Tasmania en mayo de 1855. La isla fue abandonada de nuevo.
Tercer asentamiento (desde 1856)
El 6 de junio de 1856, un nuevo grupo llegó a la Isla Norfolk. Eran descendientes de los tahitianos y los amotinados del barco Bounty. Venían de las Islas Pitcairn, que ya estaban muy pobladas.
El gobierno británico permitió que se mudaran a la Isla Norfolk. La isla se convirtió en una colonia separada de Nueva Gales del Sur, pero bajo la administración de su gobernador.
Los recién llegados usaron los edificios del asentamiento anterior. Poco a poco, desarrollaron la agricultura y la caza de ballenas. Aunque algunas familias regresaron a Pitcairn, la población de la isla siguió creciendo.
En 1867, la Misión Melanésica de la Iglesia de Inglaterra estableció su sede en la isla. En 1882, se construyó una iglesia en honor a San Bernabé. En 1920, la Misión se trasladó a las Islas Salomón.
Después de que Australia se convirtiera en una Mancomunidad en 1901, la Isla Norfolk pasó a ser administrada por el gobierno australiano desde 1914.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla fue una base aérea importante. Se usó para repostar aviones entre Australia y Nueva Zelanda. La isla nunca fue atacada durante la guerra.
Gobierno de la Isla Norfolk
La Isla Norfolk es el único territorio australiano fuera del continente que tiene autogobierno. La Ley de la Isla Norfolk de 1979 establece cómo se gobierna la isla.
El gobierno australiano tiene autoridad a través de un Administrador. Este es elegido por el Gobernador General de Australia. Hay una Asamblea Legislativa que se elige cada tres años.
La Asamblea tiene nueve asientos. Los votantes eligen a nueve personas, pero no pueden dar más de cuatro votos a la misma persona. Este sistema se llama "votación múltiple ponderada". Cuatro miembros de la Asamblea forman el Consejo Ejecutivo, que aconseja al Administrador.
Todos los mayores de dieciocho años pueden votar. La capital oficial es Kingston. Es el centro de gobierno, no la ciudad más grande.
La fiesta nacional es Bounty Day, el 8 de junio. Celebra la llegada de los habitantes de Pitcairn en 1856. Las leyes de la isla se basan en el sistema legal australiano.
La Isla Norfolk no tiene representantes diplomáticos propios. Tampoco participa en organizaciones internacionales, excepto en deportes. La bandera tiene tres franjas verticales. La del centro es blanca y más grande, con un pino de Norfolk verde.
Estatus legal de la isla
Hay algunas discusiones sobre el estatus exacto de la Isla Norfolk. Aunque es un territorio australiano con autogobierno, algunos habitantes creen que fue declarada independiente. Esto fue cuando la Reina Victoria permitió a los habitantes de Pitcairn mudarse allí.
Los habitantes de la isla no pagan impuestos australianos. La isla tiene leyes de inmigración diferentes al resto de Australia. Sin embargo, el Parlamento de Australia ha dicho varias veces que tiene poder total sobre la isla.
Los ciudadanos de Australia no tienen derecho automático a vivir en la isla. Necesitan pasaporte o documento de identidad para viajar allí. Los visitantes de otros países también necesitan pasaporte.
La residencia en la Isla Norfolk se otorga de forma similar a otros países. Se necesita el apoyo de un residente o una empresa local. Los trabajadores calificados también pueden obtener residencia temporal.
Los residentes permanentes de la Isla Norfolk deben solicitar la ciudadanía australiana. Los niños nacidos en la isla son ciudadanos australianos si uno de sus padres es australiano o residente permanente.
La Isla Norfolk no tiene el seguro médico australiano. Se recomienda a todos los visitantes tener seguro de viaje. Las enfermedades mentales graves se tratan en Australia continental.
En marzo de 2002, ocurrió el primer crimen grave en la isla desde 1856.
Geografía y clima
La Isla Norfolk está en el océano Pacífico Sur, al este de Australia. Es la isla principal del territorio. Se encuentra en las coordenadas 29°02′S 167°57′E. Tiene una superficie de 36 kilómetros cuadrados y 32 kilómetros de costa.
El punto más alto es el Monte Bates, con 319 metros de altura. La mayor parte del terreno es apto para la agricultura.
La Isla Phillip es la segunda más grande. Está a unos 6 kilómetros al sur de la isla principal. Es una formación volcánica.
La costa de la Isla Norfolk tiene acantilados. Los productos que no se producen en la isla llegan por barco, principalmente por Cascade Bay.
La pesca comercial es la actividad económica principal. Alrededor del 25% de la isla tiene pastizales. No hay terrenos con sistemas de riego. El área alrededor del Monte Bates es parte del Parque nacional Isla Norfolk.
El asentamiento más importante es Burnt Pine. Kingston es la capital, pero es más un centro de gobierno. La Casa de Gobierno y otros edificios importantes están en Kingston.
Clima de la Isla Norfolk
La Isla Norfolk tiene un clima subtropical marino, lo que significa que es templado. La temperatura nunca baja de los 10°C ni sube de los 26°C. La temperatura más alta registrada fue de 28.4°C, y la más baja fue de 6.2°C.
La lluvia promedio anual es de 1292.5 mm. Las lluvias son más frecuentes entre abril y agosto, pero llueve bastante todo el año. La temperatura máxima promedio es de 25°C, y la mínima promedio es de 15°C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 28.3 | 28.4 | 28.4 | 26.6 | 25.1 | 23.4 | 22.0 | 21.8 | 23.8 | 24.4 | 26.5 | 28.2 | 28.4 |
Temp. máx. media (°C) | 24.5 | 24.9 | 24.3 | 22.7 | 20.9 | 19.3 | 18.4 | 18.3 | 19.0 | 20.2 | 21.7 | 23.4 | 21.5 |
Temp. media (°C) | 22.0 | 22.2 | 21.6 | 20.5 | 18.7 | 17.1 | 16.2 | 16.1 | 17.0 | 17.9 | 19.3 | 21.0 | 19.1 |
Temp. mín. media (°C) | 19.1 | 19.6 | 19.2 | 17.8 | 16.1 | 14.7 | 13.5 | 13.2 | 13.7 | 14.8 | 16.1 | 17.8 | 16.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | 12.1 | 12.8 | 12.1 | 9.7 | 6.6 | 7.1 | 6.2 | 6.7 | 7.7 | 8.2 | 8.7 | 11.4 | 6.2 |
Precipitación total (mm) | 85.6 | 95.2 | 101.8 | 123.8 | 132.0 | 146.3 | 141.8 | 127.2 | 94.3 | 84.9 | 72.8 | 85.7 | 1290.2 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 10.9 | 12.2 | 15.0 | 15.8 | 18.5 | 19.7 | 20.9 | 19.1 | 14.9 | 12.8 | 10.2 | 11.2 | 181.2 |
Horas de sol | 232.5 | 200.6 | 201.5 | 195.0 | 182.9 | 156.0 | 182.9 | 204.6 | 213.0 | 229.4 | 237.0 | 238.7 | 2474.1 |
Fuente: Bureau of Meteorology |
Naturaleza y vida silvestre
La Isla Norfolk es parte de una zona natural llamada "Islas subtropicales del Pacífico". Es un lugar importante para la vida silvestre.
Plantas de la isla
La Isla Norfolk tiene 174 tipos de plantas nativas. 51 de ellas solo se encuentran allí. Al menos 18 de estas especies únicas son raras o están en peligro.
La palma de la Isla Norfolk y el helecho arborescente liso son comunes en el parque nacional. Este helecho es el más alto del mundo.
Antes de la llegada de los europeos, la isla estaba cubierta por un bosque lluvioso subtropical. El pino de la isla Norfolk y las palmas formaban el dosel. Solo queda una pequeña parte de este bosque, que es ahora el parque nacional.
Este bosque ha sido afectado por plantas que no son de la isla. Los acantilados y laderas empinadas tienen arbustos y plantas trepadoras. El resto de la isla se ha usado para pastos y viviendas. El pastoreo y las plantas invasoras amenazan la flora nativa. De hecho, hay más tipos de plantas invasoras que nativas.
En junio de 2021, se descubrió que el petrel heraldo se encuentra principalmente en esta isla. Se le vio en tierra, debajo de arbustos, lo que sugiere que anida allí. Esto convierte a la Isla Norfolk en uno de los pocos lugares en Australia donde se ha visto esta ave.
Animales de la isla
Como es una isla pequeña y aislada, Norfolk tiene pocas aves terrestres. Sin embargo, muchas de ellas son únicas de la isla. La Isla Norfolk también tiene unas 40 especies de caracoles únicos.
Muchas especies de aves han desaparecido debido a la tala de bosques y la caza. También han sufrido por la llegada de animales como ratas, gatos y cerdos.
Aunque la isla es parte de Australia, muchas de sus aves se parecen a las de Nueva Zelanda. Por ejemplo, el kākā de Norfolk y la paloma de Norfolk.
Algunas aves únicas de la isla se han extinguido. Otras, como el ojo blanco de pecho blanco, podrían estar extintas. El periquito de Norfolk y el gerygone de Norfolk son otras aves únicas.
La Isla Nepean, cerca de Norfolk, es hogar de aves marinas que se reproducen allí. El petrel de providencia, que fue cazado hasta casi desaparecer, está mostrando señales de volver a reproducirse en la Isla Phillip.
La Isla Norfolk y la Isla Nepean son consideradas Áreas Importantes para las Aves. Esto es porque albergan poblaciones importantes de varias especies de aves.
La Isla Norfolk tiene un jardín botánico con muchas plantas. Sin embargo, solo tiene un mamífero nativo, el murciélago barbudo de Gould. Es muy raro y podría haberse extinguido en la isla.
La Papilio amynthor es una especie de mariposa que vive en la Isla Norfolk.
Las ballenas eran abundantes alrededor de la isla. La caza de ballenas se practicó hasta 1956. Hoy en día, se pueden ver muchas especies de ballenas y delfines cerca de la costa.
Economía de la Isla Norfolk
La actividad económica más importante de la isla es el turismo. Este ha crecido constantemente con el tiempo.
La Isla Norfolk no permite la importación de frutas y verduras frescas. Por eso, la mayoría se produce en la propia isla. La carne de res se produce localmente, pero también se importa.
La moneda que se usa en la Isla Norfolk es el dólar australiano. La venta de sellos postales para coleccionistas también es una fuente importante de ingresos.
La fuerza de trabajo de la isla es de 978 personas. El 80% trabaja en servicios, el 14% en la industria y solo el 6% en la agricultura.
Población de la Isla Norfolk
En 2021, la población de la Isla Norfolk era de 2188 personas. Ha disminuido desde 2001. Muchas personas se mudan a Australia o Nueva Zelanda.
La única escuela de la isla ofrece educación hasta los doce años. Los estudiantes que quieren seguir estudiando deben irse de la isla. La pequeña economía también hace que muchos trabajadores calificados emigren.
La mayoría de los habitantes son de origen europeo. Son descendientes de los amotinados del barco Bounty o de personas que llegaron más recientemente de Australia y Nueva Zelanda. Los descendientes del Bounty tienen algunos rasgos polinesios.
Esta herencia común ha hecho que haya pocos apellidos en la isla. Por eso, el directorio telefónico a veces incluye apodos para las personas.
La mayoría de los habitantes son cristianos protestantes. En 1996, el 37.4% era Comunión anglicana, el 14.5% Iglesia Unida, el 11.5% Iglesia católica y el 3.1% Iglesia Adventista del Séptimo Día. En 2006, el 19.9% no tenía religión.
Los isleños hablan inglés y una lengua criolla llamada norfolkense o norfuk. Es una mezcla de inglés del siglo XVIII y tahitiano. El norfolkense está perdiendo popularidad.
Sin embargo, se están haciendo esfuerzos para mantenerlo vivo. Se crean diccionarios y se cambian nombres de lugares turísticos a sus equivalentes en norfolkense. En abril de 2005, fue declarada lengua cooficial de la isla.
Más información
- Territorio Dependiente
- Territorio Británico de Ultramar
Véase también
En inglés: Norfolk Island Facts for Kids