Petrel heraldo para niños
Datos para niños
Pterodroma heraldica |
||
---|---|---|
![]() Pterodroma heraldica
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Procellariiformes | |
Familia: | Procellariidae | |
Género: | Pterodroma | |
Especie: | P. heraldica (Salvin, 1888) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El petrel heraldo (Pterodroma heraldica) es un tipo de ave marina que pertenece a la familia de los petreles. Esta ave vive en el océano Pacífico y construye sus nidos en islas pequeñas y atolones.
Contenido
¿Qué es el petrel heraldo?
Descubrimiento y características
El petrel heraldo fue descrito por primera vez en el año 1888 por el naturalista inglés Osbert Salvin. Él estudió un ejemplar que fue encontrado cerca de la isla Chesterfield. Esta isla está al noroeste de Nueva Caledonia, a unos 1500 kilómetros al este de Australia.
El petrel heraldo es parte de un grupo de aves marinas llamadas Hallstroma. Este grupo incluye otras especies como Pterodroma neglecta, Pterodroma arminjoniana, Pterodroma atrata y Pterodroma alba.
Antes, el Pterodroma arminjoniana atrata se consideraba una variación oscura del petrel heraldo. Sin embargo, ahora se reconocen como especies distintas. Esto significa que el petrel heraldo, que antes se pensaba que tenía plumajes claros y oscuros, ahora se considera que tiene un solo tipo de coloración.
Diferencias con otras especies
Aunque las llamadas de los petreles de este grupo son parecidas, las del petrel heraldo y el Pterodroma neglecta son diferentes entre sí.
El petrel heraldo no tiene diferencias de tamaño entre machos y hembras. Esto sí ocurre en el Pterodroma arminjoniana, que es más grande. Puedes distinguir el petrel heraldo de otras especies por su color general, la cantidad de blanco en la parte inferior de sus alas y el color de sus lores (la zona entre el ojo y el pico). También se diferencian por la forma, el tamaño y las proporciones de su pico.
Además, estas aves tienen diferentes tipos de ectoparásitos, que son pequeños insectos que viven en su plumaje, como los piojos del género Halipeurus.
¿Dónde vive el petrel heraldo?
Hábitat y distribución
El petrel heraldo es común en el centro y oeste del océano Pacífico Sur. Anida en islas pequeñas y atolones, desde la isla Raine en Australia hasta la isla de Pascua (Chile) en el este.
También anida, aunque en menor cantidad, en la isla Ronda, que está en el océano Índico occidental. A veces, se le ve más al norte, cerca del archipiélago de Hawái (Estados Unidos), y al este, en las aguas de las islas Galápagos y Perú. También se han registrado ejemplares en las costas de Argentina, en el Atlántico sudoccidental.
¿Cómo es la vida del petrel heraldo?
Comportamiento y anidación
Estas aves construyen sus nidos en salientes o acantilados rocosos de islas oceánicas y atolones. A diferencia de otros petreles, no hacen sus nidos en madrigueras.
Visitan sus colonias de anidación principalmente por la tarde y hasta el anochecer. No son estrictamente nocturnos, como la mayoría de los petreles del género Pterodroma.
¿Está en peligro el petrel heraldo?
Estado de conservación
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al petrel heraldo en la categoría de «Especie bajo preocupación menor (LC)» en su «Lista Roja». Esto significa que, por ahora, su población no está en grave peligro.
En el año 2004, se calculó que había alrededor de 150 000 petreles heraldo en todo el mundo. Sin embargo, en algunas islas donde anidan, pueden ser amenazados por gatos asilvestrados y ratas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Herald petrel Facts for Kids