robot de la enciclopedia para niños

Isabel de Aragón (1470-1498) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel de Aragón
Reina consorte de Portugal
Princesa de Asturias
Infanta de Aragón, Castilla y Sicilia
Infanta Isabel de Trastámara.jpg
Royal Arms of Portugal.svg
Reina consorte de Portugal
6 de octubre de 1497-28 de agosto de 1498
(326 días)
Predecesor Leonor de Viseu
Sucesor María de Aragón
Información personal
Otros títulos Princesa de Portugal
Nacimiento 2 de octubre de 1470
Dueñas, Castilla
Fallecimiento 23 de agosto de 1498

Zaragoza, Aragón
Familia
Casa real Casa de Trastámara
Padre Fernando II de Aragón
Madre Isabel I de Castilla
Consorte
Hijos Miguel de la Paz de Portugal

Isabel de Aragón (nacida en Dueñas el 2 de octubre de 1470 y fallecida en Zaragoza el 23 de agosto de 1498) fue la hija mayor de los famosos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. A lo largo de su vida, fue princesa de Asturias en dos ocasiones y también reina consorte de Portugal.

¿Quién fue Isabel de Aragón?

Isabel nació el 2 de octubre de 1470 en Dueñas, una localidad de Palencia. Sus padres, Fernando e Isabel, se habían casado en 1469. Se refugiaron en el Palacio de los Condes de Buendía en Dueñas, ya que su matrimonio no era del agrado del rey Enrique IV de Castilla. Este palacio pertenecía a personas que apoyaban a la madre de Isabel.

Su infancia y el título de Princesa

El 11 de diciembre de 1474, el tío de Isabel, el rey Enrique IV de Castilla, falleció. Dos días después, su madre, Isabel I, se proclamó reina en Segovia. En febrero de 1475, se reunieron las Cortes (una especie de parlamento de la época) para jurar lealtad a la infanta Isabel como princesa de Asturias. Este título se daba al primer hijo de los reyes de Castilla si no tenían un hijo varón.

En mayo de 1475, la prima de Isabel, Juana de Castilla, se casó con el rey Alfonso V de Portugal. Juana decía ser la verdadera heredera al trono de Castilla. Esto provocó una guerra conocida como la guerra de sucesión castellana.

En abril de 1476, en Madrigal de las Altas Torres, se confirmó el futuro matrimonio de la princesa Isabel con el príncipe de Capua. Sin embargo, el 30 de junio de 1478, su madre dio a luz a su hermano, Juan. Al ser un niño, Juan se convirtió en el heredero principal. Isabel dejó de ser princesa de Asturias cuando su hermano fue jurado como príncipe en 1480.

A pesar de que los reyes querían un hijo varón, Isabel era la favorita de su madre. Se decía que se parecía a ella en carácter y gustos. También era muy inteligente y ayudaba a sus padres en asuntos de estado y estrategias. Además, era considerada muy hermosa.

¿Cómo fue su primer matrimonio?

Archivo:1855-1864, Iconografía española, tomo II, Estampa 61, La princesa doña Isabel, hija de los Reyes Católicos (cropped)
Retrato de Isabel en la Iconografía española de Valentín Carderera.

Una vez que la sucesión en Castilla y Aragón estuvo clara, los Reyes Católicos buscaron matrimonios para sus hijas.

En 1479, se acordó que Isabel se casaría con Alfonso, el príncipe heredero de Portugal. Este acuerdo fue parte del Tratado de Alcáçovas. La reina Isabel eligió a Alfonso a pesar de otras propuestas. Quería compensar a su hija, ya que Isabel no entendía por qué, siendo la primogénita, no seguía siendo la heredera.

Isabel no quería casarse con Alfonso. Su madre la despidió con un gran repique de campanas para celebrar el enlace. La boda se realizó en Estremoz el 3 de noviembre de 1490. Isabel tenía veinte años y Alfonso quince. A pesar de ser un matrimonio político, se enamoraron y fueron muy felices.

Pero su felicidad duró poco. El 13 de julio de 1491, Alfonso falleció por una caída de caballo. Isabel, sin hijos y muy triste, se fue a vivir a Sevilla. Desde allí, ayudó a sus padres en asuntos del reino.

¿Cómo se convirtió en Reina de Portugal?

Para mostrar su dolor por la muerte de Alfonso, Isabel se cortó el cabello y empezó a vestir ropa sencilla. Vivía en oración y pidió permiso a sus padres para ser monja, pero ellos no se lo concedieron.

Sus padres querían que se casara con el nuevo heredero de Portugal, Manuel, quien ya la conocía y se sentía atraído por ella. Isabel no quería este matrimonio. Ella se había vuelto muy devota y quería que las personas que no seguían la fe cristiana fueran expulsadas de la Península.

Archivo:Valencia de Alcántara Iglesia de Rocamador
Iglesia de Rocamador en Valencia de Alcántara, donde se celebró su boda con Manuel I de Portugal.

Isabel prefería dedicarse a la oración, pero no pudo resistir la presión de sus padres. En 1496, aceptó casarse con Manuel I de Portugal, quien ya era rey. Puso una condición: que las personas de fe judía fueran expulsadas de Portugal. Al principio, el rey Manuel dudó, pues valoraba a estas personas por sus conocimientos y su ayuda económica. Pero finalmente aceptó.

El 13 de septiembre de 1497, los reyes y la princesa Isabel salieron de Medina del Campo hacia Valencia de Alcántara para la boda, que se celebró el día 30. Este evento se celebra cada año en la localidad con el festival Boda Regia. Poco después, Isabel entró en Portugal como reina consorte junto a su nuevo esposo.

El 4 de octubre de 1497, su hermano Juan, príncipe de Asturias, falleció. Esto hizo que Isabel volviera a ser la heredera al trono de Castilla. Isabel y Manuel fueron llamados por los Reyes Católicos. Llegaron al Monasterio de Guadalupe el 7 de abril de 1498, donde fueron recibidos con cariño.

Su fallecimiento

Cuando Isabel y Fernando vieron a su hija, notaron que seguía triste y preocupada, a pesar de su segundo matrimonio. Cuando regresó a Castilla, estaba embarazada de cinco meses. El 23 de agosto dio a luz a un niño, al que llamaron Miguel de la Paz. Una hora después del nacimiento de su hijo, Isabel falleció. Esto ocurrió en el Palacio Arzobispal de Zaragoza. Actualmente, está enterrada en el convento de Santa Isabel de los Reyes en Toledo.

Ancestros

kids search engine
Isabel de Aragón (1470-1498) para Niños. Enciclopedia Kiddle.