robot de la enciclopedia para niños

Juan (heredero de los Reyes Católicos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Aragón
Príncipe de Asturias y Gerona
Duque de Montblanch, Conde de Cervera y Señor de Balaguer
Johann von Aragón und Kastilien.jpg
Ejercicio
Predecesor Isabel de Aragón
Sucesor Isabel de Aragón
Información personal
Nacimiento 30 de junio de 1478
Sevilla, Castilla
Fallecimiento 4 de octubre de 1497

Salamanca, Castilla
Familia
Casa real Casa de Trastámara
Padre Fernando II de Aragón
Madre Isabel I de Castilla
Consorte Margarita de Austria

Juan de Aragón (nacido en Sevilla el 30 de junio de 1478 y fallecido en Salamanca el 4 de octubre de 1497) fue el segundo hijo de los Reyes Católicos, Isabel I y Fernando II. Como hijo varón de los reyes, fue el heredero de las coronas de Aragón y Castilla. También ostentó los títulos de duque de Montblanch, conde de Cervera y señor de Balaguer.

La vida del Príncipe Juan

Nacimiento y primeros años

El príncipe Juan nació en la ciudad de Sevilla. Sus padres, los Reyes Católicos, habían llegado a esta ciudad con su corte en julio de 1477. Se instalaron en el Real Alcázar, un antiguo palacio. Allí, el 30 de junio de 1478, nació el príncipe Juan.

Para asegurar que no hubiera dudas sobre su nacimiento, el rey Fernando designó a varios testigos importantes. Esto era una costumbre de la época en Castilla.

Desde pequeño, el príncipe Juan tuvo algunos desafíos de salud. Nació con una condición que afectaba su labio y le dificultaba hablar con claridad. También era de constitución delicada y a menudo se sentía mal. Su madre, la reina Isabel, rezaba mucho por su salud y hacía ofrendas. A pesar de estas dificultades, el príncipe Juan creció y, a los cinco años, ya tenía un grupo de amigos con quienes jugaba a gobernar. Era un niño tranquilo, educado y le gustaban mucho el arte, la poesía y la música.

Matrimonio y fallecimiento

Archivo:SepulcroPrincipeJuan
Sepulcro del príncipe Juan en el Real Monasterio de Santo Tomás en Ávila.

Cuando tenía casi 19 años, el príncipe Juan se casó con Margarita de Austria. Ella era hija de Maximiliano I de Habsburgo, quien era Rey de Romanos, y de la duquesa María de Borgoña. La boda se celebró primero en una pequeña ermita y luego, con una gran ceremonia, en la catedral de Burgos en abril de 1497.

Solo seis meses después de su boda, el 4 de octubre de 1497, el príncipe Juan falleció en Salamanca. Había llegado a esta ciudad mientras viajaba para asistir a la boda de su hermana. Su muerte fue causada por unas fiebres. Su fallecimiento fue un gran impacto para todo el reino, ya que era muy querido y se tenían muchas esperanzas puestas en él.

Unos meses después de su muerte, su esposa Margarita perdió al bebé que esperaban. Tras estos tristes eventos, la hermana mayor de Juan, Isabel, fue nombrada princesa de Asturias y de Gerona, convirtiéndose en la nueva heredera.

Sepultura y legado

El cuerpo del príncipe Juan fue llevado al Real Monasterio de Santo Tomás en Ávila. Allí se construyó un hermoso sepulcro en 1510, encargado por su padre, el rey Fernando el Católico.

Durante la Guerra de Independencia Española, el sepulcro fue dañado y los restos del príncipe se perdieron.

El texto grabado en su sepulcro dice lo siguiente:

Juan, Príncipe de las Españas, lleno de virtudes y sabiduría, un verdadero cristiano, muy amado por sus padres y su patria. En pocos años hizo muchas cosas buenas con inteligencia y bondad. Descansa en esta tumba que su excelente y devoto padre Fernando, rey invicto y defensor de la Iglesia, mandó construir. Su madre, la Reina Isabel, pura y llena de todas las virtudes, también lo pidió en su testamento. Vivió diecinueve años y murió en 1497.

Árbol genealógico del Príncipe Juan


Predecesor:
Isabel de Aragón y Castilla
Príncipe de Asturias
1480-1497
Sucesor:
Isabel de Aragón y Castilla
Predecesor:
Fernando de Aragón
Príncipe de Gerona
1479-1497
Sucesor:
Miguel de la Paz

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John, Prince of Asturias Facts for Kids

kids search engine
Juan (heredero de los Reyes Católicos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.