Convento de Santa Isabel de los Reyes para niños
Datos para niños Convento de Santa Isabel de los Reyes |
||
---|---|---|
![]() Convento y travesía de Santa Isabel desde la calle de Santa Isabel |
||
Tipo | Convento y monasterio | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Toledo (España) | |
Coordenadas | 39°51′18″N 4°01′31″O / 39.855038888889, -4.0252916666667 | |
Construcción | 1477 | |
Nombrado por | Isabel de Hungría | |
Promotor | María Suárez de Toledo | |
El Convento de Santa Isabel de los Reyes es un convento muy antiguo que se encuentra en la ciudad de Toledo, en Castilla-La Mancha, España. Es un lugar histórico y cultural importante.
Contenido
Historia y Arquitectura del Convento de Santa Isabel

El convento fue fundado en el año 1477 por una mujer llamada María Suárez de Toledo, a quien también se conocía como «Sor María la Pobre». Este lugar tan especial se construyó uniendo dos antiguos palacios del siglo XIV y la iglesia de San Antolín.
Estos palacios tenían un estilo arquitectónico llamado mudéjar. El estilo mudéjar es una forma de construir y decorar que combina elementos del arte cristiano y del arte islámico. Es muy característico de España.
¿Cómo es la entrada y la iglesia del convento?
Para entrar al convento, se pasa por la iglesia. Esta iglesia fue reconstruida durante el tiempo del rey Carlos V. Su entrada principal, llamada portada, es del año 1500 y tiene un estilo gótico.
El estilo gótico se caracteriza por sus arcos apuntados y grandes ventanales. El techo de la iglesia está cubierto con un hermoso artesonado de madera. Un artesonado es un techo decorado con tablas de madera que forman figuras geométricas.
¿Qué hay dentro de la iglesia?
Dentro de la iglesia, se puede ver un retablo mayor, que es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo es del año 1572 y tiene un estilo plateresco.
El estilo plateresco es una forma de arte que se parece mucho a la orfebrería (trabajo con metales preciosos), con muchos detalles y adornos. El retablo tiene altorrelieves, que son figuras que sobresalen de la superficie.
También está el coro de las monjas, un espacio donde ellas se sientan para rezar. Este coro tiene un zócalo de azulejos, que es una franja decorativa en la parte baja de la pared. Además, cuenta con otro retablo plateresco y una sillería, que son los asientos de madera tallada. Todos estos elementos son del siglo XVI.
En esta parte de la iglesia se encuentra enterrada Sor María la Pobre, la fundadora del convento.
Reconocimiento y Protección del Convento
El Convento de Santa Isabel de los Reyes es considerado un monumento histórico-artístico muy valioso. Fue reconocido oficialmente como parte del Tesoro Artístico Nacional el 3 de junio de 1931.
Más tarde, en el año 2001, se estableció un área de protección alrededor del convento. Esto asegura que el edificio y sus alrededores se conserven adecuadamente. Hoy en día, una parte del convento funciona como un museo, donde se pueden admirar sus tesoros y aprender sobre su historia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Convento de Santa Isabel de los Reyes Facts for Kids